1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación determinó el nivel de satisfacción en que se encuentran los estudiantes del programa de educación para adultos en una universidad del norte del Perú. La población estuvo constituida por 140 estudiantes y a quienes se les aplicó un test denominado SEUE (satisfacción del estudiante universitario con la educación) que contiene 10 dimensiones y 93 preguntas orientadas a conocer la percepción del estudiante en relación a la calidad de los servicios ofrecidos en dicha institución, mediante el uso de una escala de likert. Dicho instrumento ha sido validado por los autores de la investigación y se enmarca dentro de un diseño descriptivo, no experimental y transversal. Por esta razón la pregunta de investigación se orienta a describir el nivel de satisfacción y queda alineada al objetivo principal: determinar dicho nivel. La idea fundamental de usar este...
2
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El propósito de este estudio ha sido determinar la relación existente entre la variable neuromarketing y comportamiento de compra, en el Facebook Marketplace, de la ciudad de Trujillo, Perú; lo que se encuadra del objetivo de desarrollo sostenible número 8. La metodología empleada, teniendo en cuenta el objetivo, la investigación fue aplicada, con un enfoque cuantitativo y de diseño correlacional no experimental; la población fue de 77 mil 400 personas del área de estudio, con una muestra de 388 participantes. Los principales resultados estuvieron orientados a la determinación de la correlación entre variables, mediante el Rho de Spearman, cuyo valor fue de 0.480, lo que demuestra la existencia de una relación positiva, pero baja; de manera similar se obtuvieron los estadísticos entre el neuromarketing y las dimensiones del comportamiento respectivo, demostrando correlacione...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El neuromarketing es una disciplina novedosa, perteneciente al ám-bito de las neurociencias, que tiene como objeto el estudio de los procesos de compra, venta y la toma de decisiones de los consumi-dores. Implica una serie de prácticas que tiene repercusiones sobre los consumidores que, desde una visión utilitarista y de la raciona-lidad instrumental occidental, son definidos como instrumentos de consumo. No obstante, existen basamentos teóricos de corte an-tropológico y epistemológico que sirven para precisar los intereses de consumo del ser humano, lo que implica abrirse hacia la explora-ción de la complejidad de los individuos, de sus aspectos psicológi-cos, biológicos y afectivos, sin perder de vista categorías filosóficas presentes a la hora de examinar estos problemas, como la elección racional, la libertad, la sociedad de consumo, la explotación laboral, entre otros. ...