1
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Objetivo: Validar y evaluar la aplicabilidad de encuestas para medir la satisfacción de los usuarios en consulta externa (CE) y emergencia (E) de un hospital público. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal, basado en la encuesta SERVQUAL. Las variables del constructo luego de perfeccionamiento consecutivo, incorporaron las principales actividades del proceso de atención y requisitos de calidad de los usuarios externos. La validez de contenido fue analizada con 5 expertos, la validez de constructo por análisis factorial, la consistencia interna por el coeficiente alfa de Cronbach y su aplicabilidad en una muestra no probabilística de 383 usuarios de CE y 384 de E. Resultados: El análisis factorial mostró que el 88,9 % de la varianza de las variables en CE y 92,5% en E, explicaban los 5 componentes o dimensiones de la calidad. El coeficiente alfa de Cronbach fue 0,984...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objective: To determine the utility of the triglycerides/HDL-C index for the diagnosis of metabolic syndrome (MS) in obese 2-14 years of age children. Methods: Cross-sectional diagnostic study. We included 360 exogenous obese children (199M/161F) divided in three age groups: 2 to <6; 6 to <10 and 10-14 years. MS was defined according to the International Diabetes Federation and the TG/HDL-C index was evaluated using two cutoffs by age group, ≥2.32 and ≥3.5. Chi squared was used accepting a p value <0.05 as statistically significant. Fir each cut-off we determined sensitivity, specificity and predictive values. Results: Frequency of MS was 15.79% in the 2 to <6 years age group; 20.25% in the 6 to<10 years age group and 19.63% in the 10-14 years age group. Among children with SM, 97.1% had low HDL and 83.8% had elevated triglycerides. A statistically significan...
3
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objective: To validate a survey aimed at measuring satisfaction of residents about a specialization program in Lima, Peru. Methods: A cross-sectional study was carried-out. The survey was built considering resident´s opinions on the satisfaction requirements of each program and the five components of the SERVQUAL quality survey. A pilot study was undertaken to evaluate the degree of understanding of the questions and an expert evaluation was also performed before applying the survey. Reliability was evaluated with Cronbach´s alpha test and validity was evaluated with a multifactorial analysis. Descriptive statistics was applied, Chi square test with a p value <0.05 was used. Results: 218 (82.0%) surveys were analyzed; 54.1% were females; 57.7% were younger than 30 years of age; 86.2% were of free position. Degree of understanding was 9.98 and time to complete the survey was 5....
4
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Se reporta el caso de una niña de 14 años con antecedentes de obesidad, dislipidemia y diabetes que es referida a nuestro servicio por polidipsia, poliuria y sobrepeso. La paciente tenía el antecedente familiar de ambos padres con diagnóstico de diabetes tipo 2. El examen físico mostró obesidad central y acantosis nigricans severa en los pliegues cutáneos. Los análisis de laboratorio mostraron hiperglicemia, hiperinsulinemia y péptido C normal. Los autoanticuerpos anti-GAD y anti-ICA fueron negativos. El tratamiento con metformina fue continuado; y la dieta y actividad física fueron reforzadas. Actualmente, los niveles de hemoglobina glicosilada y glicemia en ayunas han mejorado. El incremento en la obesidad infantil ha resultado en un marcado aumento en la incidencia de síndrome metabólico y diabetes tip...
5
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objective: to assess the effect of GnRH analogues on predicted adult final height in girls with a late diagnosis of central precocious puberty. Material and methods: this is a descriptive and retrospective study. Girls seen between 2012 and 2018 in the Pediatric Endocrinology Unit of Hospital Nacional Cayetano Heredia with a late diagnosis of idiopathic precocious central puberty were included. Anthropometric assessments were performed, Tanner stage assessment and bone age determination using the Greulich and Pyle method were performed, and the final adult height was predicted using the Bailey Pinneau method before and after therapy. A Student-t test was used for comparing the height prediction before and after therapy. A p<0.05 value was considered as significant. Results: twenty-three girls with mean chronological age 8.4 ± 0.4 years were included. Their bone age was 10.7 ± 0.8 on...
6
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objective: to assess the effect of GnRH analogues on predicted adult final height in girls with a late diagnosis of central precocious puberty. Material and methods: this is a descriptive and retrospective study. Girls seen between 2012 and 2018 in the Pediatric Endocrinology Unit of Hospital Nacional Cayetano Heredia with a late diagnosis of idiopathic precocious central puberty were included. Anthropometric assessments were performed, Tanner stage assessment and bone age determination using the Greulich and Pyle method were performed, and the final adult height was predicted using the Bailey Pinneau method before and after therapy. A Student-t test was used for comparing the height prediction before and after therapy. A p<0.05 value was considered as significant. Results: twenty-three girls with mean chronological age 8.4 ± 0.4 years were included. Their bone age was 10.7 ± 0.8 on...
7
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Evaluar la alanina aminotransferasa (ALT) como marcador en el diagnóstico de síndrome metabólico (SM) y riesgo cardiovascular (RCV) en niños con obesidad exógena.Materiales y métodos: Estudio transversal. Se incluyeron niños con obesidad exógena de 2 a 14 años, atendidos en la Unidad de Endocrinología Pediátrica del Hospital NacionalCayetano Heredia, entre el 2014 al 2018. Se definió enfermedad hepática no alcohólica (EHNA) considerando dos puntos de corte de ALT; en mujeres: >22,1U/L y >44U/L, en varones: >25,8U/L y >50U/L. Se definió SM según la Academia Americana de Pediatría y RCV con TG/HDL-C ≥3,5. Aplicamos Chi cuadrado, considerándose significativo p<0,05. Estimamos sensibilidad(S), especificidad (E) y likelihood ratios (LR). Resultados: Se incluyeron 347 niños obesos (54,7% varones). La frecuencia de EHNA fue de 23,1%. La sensibilidad...
8
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Evaluar la alanina aminotransferasa (ALT) como marcador en el diagnóstico de síndrome metabólico (SM) y riesgo cardiovascular (RCV) en niños con obesidad exógena.Materiales y métodos: Estudio transversal. Se incluyeron niños con obesidad exógena de 2 a 14 años, atendidos en la Unidad de Endocrinología Pediátrica del Hospital NacionalCayetano Heredia, entre el 2014 al 2018. Se definió enfermedad hepática no alcohólica (EHNA) considerando dos puntos de corte de ALT; en mujeres: >22,1U/L y >44U/L, en varones: >25,8U/L y >50U/L. Se definió SM según la Academia Americana de Pediatría y RCV con TG/HDL-C ≥3,5. Aplicamos Chi cuadrado, considerándose significativo p<0,05. Estimamos sensibilidad(S), especificidad (E) y likelihood ratios (LR). Resultados: Se incluyeron 347 niños obesos (54,7% varones). La frecuencia de EHNA fue de 23,1%. La sensibilidad...
9
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Objetivo: Validar un instrumento para evaluar la satisfacción de los usuarios de la consulta externa de psiquiatría. Método: A partir del contenido de otros instrumentos para evaluar la satisfacción de los pacientes con su atención, de la opinión de un grupo de psiquiatras y de la información que se obtuvo al aplicar una primera versión de la escala a 40 usuarios de consultorio de psiquiatría, se construyó una segunda versión autoadministrable, la cual fue evaluada en cuanto a claridad y relevancia de los ítems, consistencia interna, análisis de componentes principales para variables categóricas (CATPCA) y convergencia con la misma segunda versión pero administrada por entrevista. Resultados: La opinión sobre las preguntas del cuestionario por parte de usuarios y médicos fue en general favorable. El alfa de Cronbach fue 0,828. El CATPCA permitió identificar 3 factores r...