Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Caballero Arroyo, Karina Magaly', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La pandemia Covid-19 ha impactado en el bienestar psicológico a nivel mundial y los estudiantes universitarios no están exentos, manifestando respuestas emocionales-patológicas como estrés, ansiedad y depresión provocadas por factores individuales, socio-familiares y académicos. El objetivo es conocer los tipos de estrategias de afrontamiento en 100 estudiantes de una universidad privada de Huancayo frente a la Covid-19, determinando la eficacia de un programa virtual. La investigación fue cuantitativa-descriptiva de corte trasversal y aplicada, mediante un programa virtual denominado “Cuidando mi salud psicológica” con 16 sesiones de 50 minutos/3 semanas, entre septiembre-noviembre 2021, el procesamiento de datos se realizó mediante el uso de estadística descriptiva y medidas de tendencia central. Los resultados determinaron 14 principales factores generadores de estrés y...
2
tesis doctoral
La investigación realizada tuvo dos objetivos generales, determinar si existen diferencias en el nivel de desarrollo de capacidades humanas entre estudiantes de carreras de mayor y de menor demanda en la Universidad Nacional del Centro del Perú y analizar el perfil de egreso y los planes de estudio que se presenta en las facultades de dicha institución y cómo es que contribuyen al desarrollo de capacidades humanas; el enfoque de investigación fue mixto, tipo aplicada, diseño descriptivo comparativo para el enfoque cuantitativo. La muestra estuvo constituida por estudiantes de dos carreras de mayor demanda y dos carreras de menor demanda, en total 360 estudiantes. La teoría que fundamenta las capacidades humanas es la de Martha Nussbaum. El instrumento, diseñado a partir de esta propuesta, evalúa cuantitativamente diez dimensiones: sentido de vida, salud integral, integridad corp...
3
artículo
En la actualidad, se visualiza cómo dentro de los espacios sociales y en los ámbitos universitarios, existe la diversidad generacional, un tema complejo, con muchas aristas, que tiene un impacto directo en los individuos, ya que son las cualidades peculiares de cada generación, lo que define la realidad circundante, el entorno, la identidad, el camino de las acciones políticas, de la cultura, entre otros aspectos. En línea general, se concibe la existencia de cinco generaciones convergentes desde el siglo XX: la generación silenciosa, los Baby Boomers, la generación X, la generación Y o millennials, la generación Z o centennials. La coexistencia de ellas suscita problemas a la hora de afrontar el acto educativo, dado que cada una tiene una forma de concebir el mundo, de condicionar el saber y de aproximarse a la realidad. En virtud de lo anterior, el ensayo, desarrollado bajo el...