1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El actual trabajo de investigación posee como objetivo general Proponer un estudio de mercado para la creación de una empresa de comercialización de carnes porcionadas Chiclayo 2019 esta investigación presente un conjunto de aportes teóricos y prácticos los cuales servirán como precedentes a estudios de mercado; el tipo de investigación desarrollada descriptivo propositivo. El instrumento al que se recurrió para la recolección de los datos fue el cuestionario los cuales fueron aplicados a una muestra de 67 dueños de restaurantes de la ciudad de Chiclayo y contuvo trece preguntas redactadas acorde con la base teórica identificada, tanto el instrumento como la propuesta fueron validados por expertos en la materia, lo cual le dio la validación necesaria para la presente tesis. La presente investigación se fundamente en base teóricas confiables, y de información estadística ...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los niveles de productividad de los colaboradores de la empresa Piladora Nuevo Horizonte s.a.c periodo 2016 - 2017. Se trabajó con una muestra de 30 trabajadores, en quienes se observó la baja productividad .El presente estudio de tipo aplicado desarrolló el diseño de investigación pre experimental con pre y post test a un solo grupo de estudio. Los porcentajes del cuestionario en el pre test ( ¯ 7.84). Se diseñó el Manual de selección del talento humano por competencias para incrementar la productividad de la empresa Piladora Nuevo horizonte s.a.c. El manual de competencias y talleres fueron desarrollados con los 30 trabajadores de la muestra, logrando un resultado de ( 15,25) puntos en el post test. Al comparar los resultados obtenidos en el pre y post test se observó un incremento de ( ) donde se evidenció ...
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo de este trabajo de investigación fue este estudio titulado “El control patrimonial y administración de bienes muebles en los Trabajadores de la Municipalidad Provincial de Rioja, 2019” Con objetivo de determinar la relación que existe entre el control patrimonial y Administración de bienes muebles en los Trabajadores de la Municipalidad Provincial de Rioja, 2019. Donde la encuesta utilizó un métodos hipotético-deductivos y cuantitativos, empleando un estudio descriptivo transversal. Se utilizaron 60 trabajadores que estaban en condiciones de realizar la encuesta en cualquiera de las instituciones en cuestión. Se utilizaron dos herramientas para evaluar y medir el control patrimonial y gestión de los bienes muebles. Basadas en la herencia genética influye en el manejo de la propiedad personal, este estudio encontró relaciones significativas entre estas dos varia...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como finalidad describir y caracterizar la estructura anatómica de la madera y el carbón de las especies capirona (Calycophyllum spruceanum (Benth.) Hook. ex Schum.), copaiba (Copaifera officinalis L.), shihuahuaco (Dipteryx micrantha Harms.), mango (Mangifera indica L.) y naranjo (Citrus sinensis (L.) Osbeck) y comparar las características antes y después del proceso de carbonización. Dichas especies fueron seleccionadas para la investigación, debido a que después del carbón de algarrobo son los carbones de las especies más comercializados en el mercado peruano, incluidos los frutales mango y naranjo. Las muestras de madera se carbonizaron en una mufla a 450°C por una hora. Después de la carbonización se determinó que los elementos leñosos como el parénquima axial, canales gomíferos y anillos de crecimiento se conservan y permiten la identificación de la...
5
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como propósito caracterizar la estructura anatómica y las propiedades físico-mecánicas de las raíces aéreas de Heteropsis flexuosa “alambre tamshi” (Araceae) expuestas a condiciones diferentes de humedad y tratamientos de envejecimiento. Las características de los elementos anatómicos de las raíces confirma la presencia de tres zonas visiblemente diferenciadas, observándose en la estela no periférica un gran número de fibras comprimidas que le proporcionan resistencia a las raíces. Respecto a los ensayos físicos, el contenido de humedad de las raíces en condición verde fue de 84,88% y en condición seca al aire fue de 15,9%; la densidad lineal fue 65,09 g/m. Los valores de las propiedades mecánicas de las raíces sin envejecimiento resultaron menores que aquellas obtenidas con envejecimiento; el alargamiento fue de 1,4% y 0,97% respec...
6
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
The purpose of this research is to characterize the anatomical structure and physical-mechanical properties of the aerial roots of Heteropsis flexuosa "tamshi wire" (Araceae) exposed to different conditions of humidity and aging treatments. The characteristics of the anatomical elements of the roots confirm the presence of three visibly differentiated zones, observing in the non-peripheral stela a large number of compressed fibers that provide resistance to the roots. Regarding the physical tests, the moisture content of the roots in green condition was 84.9% and in dry condition to the air it was of 15.9%; the linear density was 65.09 g / m. The values of the mechanical properties of the roots without aging were lower than those obtained with aging; the elongation was 1.4% and 0.97% compared to the initial length, the TEA (tensile energy absorption) was 31138.07 J / m2 and 15577.4...
7
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
The study of tree growth in forest plantations for timber use must be complemented by the description of wood characteristics to serve both foresters and wood technologists. Studies based on growth rings allow for the acquisition of growth records in diameter, height, shape, and volume with annual resolution, facilitating the assessment of their relationship with environmental factors. This is crucial for thinning and harvesting decisions in forest plantations. Evaluating differences in wood characteristics in axial and radial directions provides valuable information for analyzing their optimal potential use. This study evaluated the growth of Araucaria angustifolia (Bertol.) Kuntze using dendroecological techniques. Additionally, wood anatomy and basic density were examined at four axial positions and three radial levels as quality indicators. Stem analysis revealed that CAIDBH ranged f...