Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Burga Ramírez, Gladys', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
Se registró en campo los valores de los parámetros: pH, oxígeno disuelto, temperatura y conductividad eléctrica. Se tomaron muestras de agua superficial para la evaluación de los parámetros químicos y microbiológicos por el laboratorio NSF ENVIROLAB S.A.C., reconocida por el organismo peruano de acreditación INACAL - en la norma NTP - ISO/ IEC 17025:2006, como Laboratorio de Ensayo Acreditado con registro Nº LE - 011.
2
informe técnico
La Cuenca Catamayo - Chira está constituida por seis sub cuencas: Catamayo, Macará, Alamor, Quiroz, Chipillico y Chira (considerado como sistema). La sub cuenca Catamayo se encuentra netamente en territorio ecuatoriano; las sub cuencas Chipillico y Quiroz se encuentran íntegramente en territorio peruano; el sistema Chira y las sub cuencas Alamor y Macará, son de carácter binacional. La fuente hídrica superficial del valle del Chira son las descargas del río Chira, las que se miden y registran en la estación hidrométrica "Ardilla" (aguas arriba de Poechos) y el Puente Internacional (Macará), ubicada en la cabecera del valle. Las descargas medias mensuales del río Chira tiene un registro continuo de 73 años (1 937 -2 009); del que se observa que las descargas medias anuales varían desde un mínimo de 20,25 m3/s hasta un máximo 556, 70 m3/s, con una media anual de 109,43 m3/s....
3
informe técnico
El río Chira es un río internacional y su cuenca tiene un área de drenaje total de 19,095 km2 hasta su desembocadura. De este total, 7, 162 km2 están en territorio Ecuatoriano y 11,933 km2 en territorio peruano. Su cuenca húmeda es de aproximadamente 9,500 km2. Desde sus nacientes en territorio ecuatoriano, el cauce principal corresponde al río Catamayo hasta la frontera y después de recorrer 150 km se une con el río Macará donde toma el nombre de río Chira, recorre 50 km, en el límite entre Perú y Ecuador hasta encontrarse con el río Alamor continuando en la dirección sur-oeste en territorio peruano hasta su desembocadura en el mar, después de haber recorrido 300 km aproximadamente. La cuenca Chira esta ubicada en el departamento de Piura, abarca áreas de las provincias de Ayabaca, Paita, Piura, Su llana y Talara. La cuenca se sitúa entre las coordenadas 3°30' a 5°8' ...
4
informe técnico
El ámbito del Consejo de· Recursos Hídricos de la Cuenca Chira-Piura ha sido aprobado mediante Decreto Supremo N°006- 2011-AG, de la fecha 15 de Junio del 2011. Según el censo nacional 2007: XI de población y VI de vivienda, Piura es el segundo departamento más poblado del país. La población de la Cuenca Piura tiene un total de 1, 012 301.00 habitantes, cuenta con cuatro (04) ciudades Huancabamba, Morropón, Piura y Sechura.
5
informe técnico
En la actualidad, la mayoría de las poblaciones rurales hacen uso del agua superficial provenientes de manantiales y de puquios, y en el caso de las sistemas de agua potable de localidades urbanas captan de la quebradas. La Cuenca corresponde al poblacional, que en total para el año 2 001 la Empresa Prestadora de Servicios Grau (EPS Grau S.A.) ha calculado en 32.739 Millones de Metros Cúbicos (MMC), distribuido en 1.855 Millones de Metros Cúbicos (MMC) por año para satisfacer a una ESOGCRH población de 98,010 habitantes de la Cuenca Alta y 30.883 Millones de Metros Cúbicos (MMC) por año para satisfacer una población de 396,447 habitantes de la Cuenca Media y Baja del Río Piura.