Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Briones Morales, Victor Euclides', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La enseñanza médica busca más que una instrucción teórica; desarrollar competencias prácticas y cognitivas mediante estrategias de simulación clínica, herramienta que replica entornos complejos y seguros, fomentando habilidades técnicas y blandas; su adopción mundial enfrenta limitaciones de recursos y capacitación. El objetivo busca evaluar la relación entre la implementación de estrategias de simulación clínica y el desarrollo de competencias profesionales, basándose en la percepción de estudiantes de medicina en una universidad ecuatoriana. El enfoque es cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal, involucrando a 93 estudiantes de octavo y noveno semestre, mediante la aplicación de encuestas tipo Likert para medir la percepción sobre la simulación y el desarrollo de competencias. Los datos fueron procesados en Excel y SPSS 25, utilizando la prueb...
2
artículo
Introduction: Medical education seeks more than theoretical instruction; it pursues to develop practical and cognitive competencies through clinical simulation strategies, a tool that replicates complex and safe environments, fostering technical and soft skills; however, its global and Latin American adoption faces resource and training limitations. Objective: To evaluate the relationship between the implementation of clinical simulation strategies and the development of professional competencies, based on the perception of medical students in an Ecuadorian university. Methods: A positivist paradigm study was conducted, with a quantitative approach, non-experimental, descriptiveinferential, cross-sectional design, involving 93 eighth and ninth semester students, through the application of surveys with Likert-type scales to measure the perception of simulation (V1) and the development of ...
3
artículo
Introducción: La enseñanza virtual del aprendizaje implica que docentes y estudiantes participen e interactúen en un entorno virtual, el cual requiere estudios de impacto que evidencien sus ventajas y limitaciones en procesos específicos docente educativos, como es el caso de la odontología. Objetivo: Evaluar la efectividad de un programa de intervención basado en ambientes digitales de aprendizaje en el desarrollo de habilidades en la especialidad de Ortodoncia. Métodos: Se estudia, mediante cuestionario (validado previamente por expertos), a una muestra de 35 estudiantes de Odontología, de la Universidad de Guayaquil. Se investigaron competencias antes y después de implementar un proceso de ambientes virtuales de enseñanza-aprendizaje por 12 semanas. Resultados: El nivel de habilidades de la especialidad de Odontología mejora significativamente en el postest (p = 0,000); el ...