Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Borjas, Carlos', tiempo de consulta: 0.95s Limitar resultados
1
artículo
The objective of the research was to analyze the financial strategies for developing competitive advantages in the private health sector organizations in Maracaibo, Venezuela, through a descriptive methodology that required documental analysis and the application of a survey as tool for data collection, to the financial managers of the health centres of the city. A trend was found in the financial strategies of giving importance to the generation of business value and shareholder value, as well as a dual type of internal-external funding that positively affect the development of competitive advantages that allow them to face the dynamism imposed by the context.
2
artículo
The objective of the research was to analyze the financial strategies for developing competitive advantages in the private health sector organizations in Maracaibo, Venezuela, through a descriptive methodology that required documental analysis and the application of a survey as tool for data collection, to the financial managers of the health centres of the city. A trend was found in the financial strategies of giving importance to the generation of business value and shareholder value, as well as a dual type of internal-external funding that positively affect the development of competitive advantages that allow them to face the dynamism imposed by the context.
3
tesis de grado
El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de relación entre autoestima y rendimiento académico en el área de comunicación de los estudiantes de la Institución Educativa 80553 Calamarca. Esta investigación es de tipo cuantitativo, el diseño de investigación fue no experimental, transversal y correlacional porque se busca comprobar la relación existente entre la autoestima y el rendimiento académico. La población objeto de estudio, estuvo conformada por 30 estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa 80553 Calamarca , y para elegir el tamaño de la muestra se trabajó con 14 estudiantes de la sección “B”, y se trabajó con el muestreo no probabilístico. El instrumento que se utilizó para medir la variable autoestima es el cuestionario de Coopersmith, mientras que para la variable rendimiento académico se trabajó con los report...
4
otro
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la influencia del clima institucional en el desempeño docente en una Institución Educativa de Calamarca, 2024, aportando al ODS 4: Educación de calidad. Desde el punto de vista metodológico, se orientó bajo la perspectiva del enfoque cuantitativo, siendo de naturaleza inductiva y no experimental, de tipo básica descriptiva, de corte transversal y correlacional. Se trabajó con una población muestral conformada por 20 maestros que trabajan en el turno de la mañana de la Institución Educativa de Calamarca del nivel secundario, se consideró el muestreo por accesibilidad, la técnica utilizada fue una encuesta y la recolección de datos se realizó mediante un cuestionario validado. Como resultado se obtuvo que el 65% de los docentes presenta un nivel muy bajo en cuanto al clima institucional; asimismo, se constató que el 7...
5
tesis de grado
En esta investigación, se explica el propósito de cómo la Administración de Planes de Negocio contribuye al cumplimiento de los objetivos y metas de Sierra y Selva Exportadora, teniendo en cuenta que para informar a la Alta Dirección del Ministerio de Agricultura y Riego, debe presentar los resultados y/o logros al final del año. El objetivo es que Sierra y Selva Exportadora tenga como objetivo promover el acceso a los mercados para los productores agrícolas organizados en las montañas y los bosques de manera competitiva y sostenible. Asimismo, interviene en las provincias de la Sierra y la selva, en coordinación con los sectores competentes, los gobiernos regionales y los gobiernos locales, de acuerdo con sus objetivos, funciones y competencias establecidas por ley. Mediante sus Direcciones viene promoviendo y gestionando empresarialmente planes de negocio y proyectos ...
6
tesis de grado
En el presente trabajo de investigación se realizaron varias pruebas de evaluación del índice químico del aceite de castaña (Bertholletia excelsa HBK) desgomado con agua y ácido fosfórico, procedente del fundo Cañete del distrito de Tambopata, provincia de Tambopata de la región de Madre de Dios. En las evaluaciones realizadas al aceite de castaña desgomado con agua y ácido fosfórico se ha podido determinar que la temperatura no represente ningún factor perturbador. Las temperaturas de 80 ºC. y 85 ºC. no altero el índice de acidez y ni índice saponificación las cuatros combinaciones realizadas. El procedimiento seguido fue el siguiente: desgomado del aceite de castaña (con agua y ácido fosfórico) y análisis del índice químico. Realizados los análisis del aceite de castaña desgomado, se pudo determinar que es un punto crítico de control la refinación del aceite...