1
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace
Enlace
ABSTRACT The objective was to determine the environmental quality of the coastal wetlands of the department of La Libertad, through the use of physical-chemical and biological parameters. Sampling was conducted between April 2016 to September 2017. Physical-chemical parameters such as conductivity, water temperature, air, pH and total dissolved solids were used the HACH multiparameter, a MERCK indicator tape for alkalinity. The samples of vascular flora were placed in a botanical press for their herbalization and identification, for the phytoplankton a phytoplankton net of 15 um was used, for the identification of birds the register of direct and indirect observations was used. The vascular flora was represented by 79 species grouped into 18 families, 118 species of phytoplankton were identified, in birds 148 species were identified, in 18 orders and 36 families, predominantly the Passer...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo de este trabajo fue determinar la calidad del agua en las lagunas altoandinas, El Toro y Los Ángeles del distrito de Quiruvilca, La Libertad-Perú, durante 2014-2017, utilizando macroinvertebrados acuáticos como bioindicadores y aplicando los índices bióticos BMWP e IBA. Se colectaron macroinvertebrados acuáticos con una red Surber de 250 μm y fijados con alcohol al 96%; se registraron parámetros fisicoquímicos in situ con un multiparamétrico HACH, también se muestrearon metales pesados de manera simultánea a la toma de muestras biológicas. Se encontró que en ambas lagunas las familias Corixidae y Disticidae fueron las más frecuentes; la valoración según el índice BMWP e IBA, determinó que la calidad del agua de la laguna El Toro se encontró desde moderadamente contaminada hasta muy contaminada; mientras que la laguna Los Ángeles desde ligeramente contamin...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se realizó debido a la preocupación que se tiene actualmente en relación al uso eficiente del recurso acuático en el proceso de incubación y producción de larvas de Oreochromis niloticus tilapia gris, considerando que la acuicultura es una actividad de seguridad alimentaria y desarrollo económico. Se evaluó dos sistemas de incubación de embriones de tilapia gris, uno tradicional con bandejas horizontales de un solo uso de agua y un prototipo de incubación artificial artesanal con recirculación de agua, del plantel de reproductores del módulo piscícola la Balsa (Cajamarca) y del parque ecológico de la Municipalidad Distrital de Pacocha, (Ilo -Moquegua). Se comparó dos tratamientos de incubación: tratamiento 1 (T1) - sistema de incubación de bandejas horizontales con flujo de agua abierto y tratamiento 2 (T2) sistema incubación artesa...
4
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El Cryphiops caementarius, conocido como "camarón de río", es una especie nativa del Perú de alta importancia económica, pero enfrenta fuertes presiones de captura. Actualmente, no se ha logrado producir semilla a nivel comercial en laboratorio, por lo que este estudio se centró en determinar el tiempo de absorción de reservas lipídicas en larvas, crucial para identificar el momento de la primera alimentación exógena. Se evaluaron la absorción de reservas lipídicas, la mortalidad y la sobrevivencia en la etapa larval. Cinco hembras fueron colectadas del río Osmore (Moquegua), y se incubaron 480 larvas en botellas de polietileno con 450 ml de agua dulce, distribuidas en tres tratamientos: T1 (24 °C), T2 (26 °C) y T3 (28 °C), con cuatro réplicas cada uno. Los parámetros físico-químicos del agua (pH, oxígeno disuelto, salinidad y sólidos disueltos totales) se controlaro...