Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'Bennett, T', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Desde la década de 1980, las comisiones de la verdad se han visto como un componente esencial de la justicia de transición cuando las sociedades que han sufrido violencia y violaciones masivas de los derechos humanos se mudan a un país, con suerte, más liberal y democrático. La verdad se ve como el cumplimiento de muchos y, en mi opinión, objetivos conflictivos: una plataforma para que las víctimas recuperen su dignidad; justicia (o no) para las víctimas; reconciliación social; el desarrollo de una memoria colectiva de los eventos violentos; etc. Estos beneficios dignos a menudo se promueven al mismo tiempo sin reconocer los posibles conflictos entre ellos. Lo que se entiende por "verdad" casi nunca se define. Simplemente se supone que es algo en lo que todos pueden estar de acuerdo y que incluso si uno no puede definirlo, lo sabe cuando lo ve. Tampoco es su gran discusión sobr...
2
tesis de maestría
Desde la década de 1980, las comisiones de la verdad se han visto como un componente esencial de la justicia de transición cuando las sociedades que han sufrido violencia y violaciones masivas de los derechos humanos se mudan a un país, con suerte, más liberal y democrático. La verdad se ve como el cumplimiento de muchos y, en mi opinión, objetivos conflictivos: una plataforma para que las víctimas recuperen su dignidad; justicia (o no) para las víctimas; reconciliación social; el desarrollo de una memoria colectiva de los eventos violentos; etc. Estos beneficios dignos a menudo se promueven al mismo tiempo sin reconocer los posibles conflictos entre ellos. Lo que se entiende por "verdad" casi nunca se define. Simplemente se supone que es algo en lo que todos pueden estar de acuerdo y que incluso si uno no puede definirlo, lo sabe cuando lo ve. Tampoco es su gran discusión sobr...
3
artículo
El propósito del estudio fue cuantificar los principales factores limitantes que afectan los servicios de inseminación artificial (IA) en ganado bovino criado en países en desarrollo, a fin de recomendar estrategias para la mejora del porcentaje de concepción y el número de usuarios de la técnica de IA. Se utilizó una metodología de trabajo estandarizada en 14 países por un periodo de 5 años (1995-1999). Los países participantes fueron: Bangladesh, China, Indonesia, Myanmar, Pakistán, Sri Lanka y Vietnam en Asia; y Argentina, Chile, Costa Rica, Cuba, Perú, Uruguay y Venezuela en América Latina. Se programó hacer un seguimiento a un mínimo de 500 vacas de primer servicio postparto en cada país participante. Se recolectó información concerniente a las fincas, inseminadores, semen utilizado, vacas inseminadas, características de la expresión de celo y aspectos relaciona...
4
artículo
El propósito del estudio fue cuantificar los principales factores limitantes que afectan los servicios de inseminación artificial (IA) en ganado bovino criado en países en desarrollo, a fin de recomendar estrategias para la mejora del porcentaje de concepción y el número de usuarios de la técnica de IA. Se utilizó una metodología de trabajo estandarizada en 14 países por un periodo de 5 años (1995-1999). Los países participantes fueron: Bangladesh, China, Indonesia, Myanmar, Pakistán, Sri Lanka y Vietnam en Asia; y Argentina, Chile, Costa Rica, Cuba, Perú, Uruguay y Venezuela en América Latina. Se programó hacer un seguimiento a un mínimo de 500 vacas de primer servicio postparto en cada país participante. Se recolectó información concerniente a las fincas, inseminadores, semen utilizado, vacas inseminadas, características de la expresión de celo y aspectos relaciona...
5
artículo
Using in situ hybridization, human papaillomavirus type 16 was identified in both primary and recurrent cervical carcinoma following radiation therapy.
6
artículo
Evolutionary psychologists have hypothesized that men and women possess both long-term and short-term mating strategies, with men's short-term strategy differentially rooted in the desire for sexual variety. In this article, findings from a cross-cultural survey of 16,288 people across 10 major world regions (including North America, South America, Western Europe, Eastern Europe, Southern Europe, Middle East, Africa, Oceania, South/Southeast Asia, and East Asia) demonstrate that sex differences in the desire for sexual variety are culturally universal throughout these world regions. Sex differences were evident regardless of whether mean, median, distributional, or categorical indexes of sexual differentiation were evaluated. Sex differences were evident regardless of the measures used to evaluate them. Among contemporary theories of human mating, pluralistic approaches that hypothesize ...
7
artículo
The Genographic Project is an international effort aimed at charting human migratory history. The project is nonprofit and nonmedical, and, through its Legacy Fund, supports locally led efforts to preserve indigenous and traditional cultures. Although the first phase of the project was focused on uniparentally inherited markers on the Y-chromosome and mitochondrial DNA (mtDNA), the current phase focuses on markers from across the entire genome to obtain a more complete understanding of human genetic variation. Although many commercial arrays exist for genome-wide single-nucleotide polymorphism (SNP) genotyping, they were designed for medical genetic studies and contain medically related markers that are inappropriate for global population genetic studies. GenoChip, the Genographic Project’s new genotyping array, was designed to resolve these issues and enable higher resolution research...
8
libro
El Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° XXIII, fue publicado en 1954. Contenido: “Tradición, Planeamiento y Urbanismo”, por Luis E. Valcárcel – “Contribución al estudio del Bocio en el antiguo Perú”, por Juan B. Lastres -- Textos del Haqe-aru o Kawki (continuación), por J. M. B. Farfán – “Cronología Quechua-Aymara según el cálculo léxico estadístico”, por J. M. B. Farfán – “Virú: Sobrevivientes de un Pueblo Excelso”, por Allan R. Holmberg – “Proyecto Yauyos-Huarochirí . La Agricultura en la Comunidad de San Pedro de Huancaire”, por Eduardo Soler Bustamante – “Informe Preliminar del Estudio Botánico de Tupe”, por Emma Cerrate V. y Oscar Tovar Serpa – “Algunas Características Originales de la Cultura Mestiza en el Perú Contempo...
9
artículo
Systematic and persistent discrimination against Indigenous Peoples translates into differential health outcomes when analysed through ethnicity and/or mother tongue.1 In Peru, morbidity and mortality rates among Indigenous Peoples for COVID-19 appear to confirm this
10
artículo
NCD Risk Factor Collaboration (NCD-RisC)* Abarca-Gomez, Leandra Abdeen, Ziad A Abdrakhmanova, Shynar Abdul Ghaffar, Suhaila Abdul Hamid, Zargar Abubakar Garba, Jamila Abu-Rmeileh, Niveen M Acosta-Cazares, Benjamin Adams, Robert J Aekplakorn, Wichai Afsana, Kaosar Agdeppa, Imelda A Aguilar-Salinas, Carlos A Agyemang, Charles Ahmad, Mohamad Hasnan Ahmad, Noor Ani Ahmadi, Naser Ahmadvand, Alireza Ahrens, Wolfgang Ajlouni, Kamel AlBuhairan, Fadia AlDhukair, Shahla Al-Hazzaa, Hazzaa M Ali, Mohamed M Ali, Osman Alkerwi, Ala'a Al-Othman, Amani Rashed Al-Raddadi, Rajaa Alvarez-Pedrerol, Mar Aly, Eman Amarapurkar, Deepak N Amouyel, Philippe Amuzu, Antoinette Andersen, Lars Bo Anderssen, Sigmund A Angquist, Lars H Anjana, Ranjit Mohan Ansari-Moghaddam, Alireza Aounallah-Skhiri, Hajer Araujo, Joana Ariansen, Inger Aris, Tahir Arku, Raphael E Arlappa, Nimmathota Aryal, Krishna K Aspelund, Thor Assah...