Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Benites-Ibarra, Christeam A.', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La Revista del Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo (RCMHNAAA) se encuentra indizada en dos prestigiosas bases de datos, como son Web of Science y Scopus, las cuales evalúan la calidad e impacto de las publicaciones científicas a través de un sistema de cuartiles. Este 2024, la RCMHNAAA ha obtenido un logro más en su trayectoria al posicionarse en el tercer cuartil (Q3), tanto en el Journal Citation Indicator de Web of Science como en el CiteScore de Scopus. La inclusión de la revista en el cuartil Q3 es de gran importancia, ya que facilita la difusión de investigaciones nacionales, promueve la visibilidad de la producción científica local y contribuye al avance de la ciencia en el ámbito regional. El reto es aprovechar esta visibilidad para seguir mejorando los estándares de calidad, fomentar la colaboración y potenciar la influencia de la producción...
2
artículo
La Revista del Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo (RCMHNAAA) se encuentra indizada en dos prestigiosas bases de datos, como son Web of Science y Scopus, las cuales evalúan la calidad e impacto de las publicaciones científicas a través de un sistema de cuartiles. Este 2024, la RCMHNAAA ha obtenido un logro más en su trayectoria al posicionarse en el tercer cuartil (Q3), tanto en el Journal Citation Indicator de Web of Science como en el CiteScore de Scopus. La inclusión de la revista en el cuartil Q3 es de gran importancia, ya que facilita la difusión de investigaciones nacionales, promueve la visibilidad de la producción científica local y contribuye al avance de la ciencia en el ámbito regional. El reto es aprovechar esta visibilidad para seguir mejorando los estándares de calidad, fomentar la colaboración y potenciar la influencia de la producción...
3
artículo
Introducción: La pandemia del coronavirus ha generado que muchos estudiantes teman perder el ciclo. Objetivo: Validar una escala que mida la percepción de posibles repercusiones académicas en estudiantes universitarios en el Perú. Metodología: Se realizó un proceso de validación de un test que mide la percepción acerca de las posibles repercusiones académicas en estudiantes universitarios. La validación se realizó mediante búsqueda de literatura científica, construcción del primer bosquejo, validación del test por expertos (59 expertos: epidemiólogos, investigadores, médicos), análisis factorial exploratorio y estadístico. Resultados: Respecto a la relevancia se observa que el ítem 7 es más esencial o importante que los demás (V = 1,00; IC 95 %: 0,73-0,96). El ítem 8 (M = 3,80; σ = 1,152) presenta la mayor media y, la más baja, el ítem 6 (M = 3,03; DE = 1,342). ...
4
artículo
Objective: To determine the perception of possible infection caused by the severe acute respiratory syndrome coronavirus (SARS-CoV-2) and associated complications according to the labor sector in Peru. Methods: We performed an observational, cross sectional, and secondary data analysis. The study had three dependent variables that were obtained from a locally validated questionnaire, in which it is asked whether the professionals had the perception that they could be infected with SARS-CoV-2 at work, or could transmit the virus to their family/friends, and regarding the possibility of complications related to the infection. Results: Of the 2843 workers participating in the study, those in the health sector perceived that they were more likely to be infected at work. In the multivariate analysis, adjusted for four variables, health sector workers also perceived that they could be infected...