Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Aquino-Canchari, Christian Renzo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Estimado Editor, El tracoma es la principal causa infecciosa de ceguera evitable en todo el mundo (1). La bacteria Chla-mydia trachomatis lo causa y se caracteriza por cambios inflamatorios a nivel de la conjuntiva en niños con posterior cicatrización, opacidad de la córnea y ceguera en adultos. Se considera un problema de salud pública en 42 países (en junio de 2022). Es endémica en las zonas más pobres, desfavorecidas y rurales de África, América Central y del Sur, Asia, el Pacífico Occidental y Oriente Medio (2).
2
tesis de grado
Introducción: Los accidentes laborales en Perú, son parte de una realidad preocupante y que pese a los esfuerzos que se realizan, aún continúa siendo un problema de salud pública. Objetivo: Cuantificar las notificaciones de accidentes de trabajo, incidentes peligrosos y enfermedades ocupacionales en Perú, 2015-2021. Material y Métodos: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, de datos secundarios. Se recolectaron las notificaciones extraídas de los boletines mensuales del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo en Perú, durante el periodo de 2015-2021. Se incluyeron 84 boletines mensuales. Las variables estudiadas fueron: accidentes de trabajo mortales y no mortales, incidentes peligrosos y las enfermedades ocupacionales, se cumplieron las normas éticas en investigación. El análisis estadístico se realizó del programa Microsoft Excel v.25, a través de medid...
3
artículo
Sr. Editor, La COVID-19 ha conllevado a una rápida difusión de los descubrimientos científicos y mé-dicos. Con el propósito de tomar las mejores decisiones en salud pública, se vuelve un impe-rativo la generación de conocimientos (1).
4
artículo
La Revista del Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo (RCMHNAAA) se encuentra indizada en dos prestigiosas bases de datos, como son Web of Science y Scopus, las cuales evalúan la calidad e impacto de las publicaciones científicas a través de un sistema de cuartiles. Este 2024, la RCMHNAAA ha obtenido un logro más en su trayectoria al posicionarse en el tercer cuartil (Q3), tanto en el Journal Citation Indicator de Web of Science como en el CiteScore de Scopus. La inclusión de la revista en el cuartil Q3 es de gran importancia, ya que facilita la difusión de investigaciones nacionales, promueve la visibilidad de la producción científica local y contribuye al avance de la ciencia en el ámbito regional. El reto es aprovechar esta visibilidad para seguir mejorando los estándares de calidad, fomentar la colaboración y potenciar la influencia de la producción...
5
artículo
La Revista del Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo (RCMHNAAA) se encuentra indizada en dos prestigiosas bases de datos, como son Web of Science y Scopus, las cuales evalúan la calidad e impacto de las publicaciones científicas a través de un sistema de cuartiles. Este 2024, la RCMHNAAA ha obtenido un logro más en su trayectoria al posicionarse en el tercer cuartil (Q3), tanto en el Journal Citation Indicator de Web of Science como en el CiteScore de Scopus. La inclusión de la revista en el cuartil Q3 es de gran importancia, ya que facilita la difusión de investigaciones nacionales, promueve la visibilidad de la producción científica local y contribuye al avance de la ciencia en el ámbito regional. El reto es aprovechar esta visibilidad para seguir mejorando los estándares de calidad, fomentar la colaboración y potenciar la influencia de la producción...