1
artículo
Publicado 1999
Enlace
Enlace
El presente trabajo es un estudio de las principales materias primas utilizadas durante el Paijanense para la elaboración de los implementos bifaciales y unifaciales en el valle de Chicama. Se discute la localización de las principales fuentes de materias primas en relación al asentamiento, así como la extracción, circulación y transformación de las mismas en función a la calidad de los diversos tipos de minerales.
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la influencia de la didáctica virtual aplicada de los docentes en el nivel de logro de los aprendizajes en los estudiantes de secundaria de la IE John F. Kennedy, Salamanca – Ate, 2021. Respecto a los aspectos metodológicos del trabajo, el tipo de investigación fue el explicativo y el nivel aplicado. La población estuvo conformada por 17 docentes y 196 estudiantes del nivel secundaria de la IE John F. Kennedy, Salamanca – Ate. La muestra estuvo conformada por 17 docentes y 130 estudiantes, a los cuales se les aplicó dos instrumentos que constaron de 24 y 20 preguntas respectivamente, utilizando la escala de Likert con alternativas de respuesta múltiple. Se procedió a analizar los resultados, luego se realizó la contrastación de hipótesis, utilizando la prueba estadística conocida como coeficiente de corre...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “Plan de reasentamiento involuntario y bienestar social en familias de un asentamiento humano - Huarmey, 2022” la misma que, tomando como referente el proceso de liberación para la construcción de la vía Evitamiento Huarmey, en la zona Asentamiento Humano La Victoria, y en base a las familias afectadas, las cuales, por su condición jurídica, generaron la necesidad de reubicación, los mismos llevan esperando más de 8 años aproximadamente; de acuerdo a dicho objeto de estudio, se planteó el siguiente objetivo: Analizar de qué manera el plan de reasentamiento involuntario contribuye al bienestar social de un asentamiento humano de Huarmey, 2022. El estudio se basó en enfoque cualitativo con diseño fenomenológico; teniendo como instrumentos la entrevista, historia de vida y la observación; obteniendo como resultado que, el reasentamiento,...
4
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo general, analizar las mejoras en la Gestión de Calidad con el uso del Marketing Mix en la pequeña empresa Ingconsa SAC, del sector servicio, rubro actividades de consultoría Trujillo, 2018. La investigación fue no experimental – transversal – descriptiva, para el recojo de información se obtuvo una población de 05 trabajadores, los cuales son representantes de pequeña empresa Ingconsa SAC, del sector servicio, rubro actividades de consultoría, Trujillo 2018; a quienes se les aplicó un cuestionario de 22 preguntas cerradas, todo ello aplicando como técnica la encuesta. Obteniéndose los siguientes resultados: el 60 % de la población encuestada no conoce el término Gestión de Calidad y el 100 % manifestó que la principal dificultad que presenta la empresa es que no aplica la Gestión de Calidad, así mismo el 100 % de los encuestados i...
5
artículo
Publicado 1996
Enlace
Enlace
Las infecciones postoperatorias permanecen como complicaciones que prolongan la estancia y elevan los costos hospitalarios. La antibióticoprofilaxis debe practicarse en todo centro asistencial que realice cirugía de algún nivel de complejidad. El presente protocolo de antibióticoprofilaxis es una propuesta que contiene los criterios para la indicación de profilaxis y los esquemas de antibióticos de eficacia reconocida en varios trabajos de investigación. Aunque existen puntos controvertidos, consideramos las tendencias predominantes. Además, como se trata de un protocolo, la aplicación del mismo exigirá evaluación de los resultados, y por lo tanto modificaciones que tendrán la finalidad de estandarizar criterios para disminuir la tasa de infecciones postoperatorias.