Circulación y transformación de materias primas: el caso del Paijanense en el valle de Chicama (11.000-7000 a.p.)
Descripción del Articulo
El presente trabajo es un estudio de las principales materias primas utilizadas durante el Paijanense para la elaboración de los implementos bifaciales y unifaciales en el valle de Chicama. Se discute la localización de las principales fuentes de materias primas en relación al asentamiento, así como...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1999 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113521 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/2229/2159 https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.199901.005 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arqueología Paijanense Chicama Materia Prima Calidad Disponibilidad Archaeology Raw Material Quality Availability https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
Sumario: | El presente trabajo es un estudio de las principales materias primas utilizadas durante el Paijanense para la elaboración de los implementos bifaciales y unifaciales en el valle de Chicama. Se discute la localización de las principales fuentes de materias primas en relación al asentamiento, así como la extracción, circulación y transformación de las mismas en función a la calidad de los diversos tipos de minerales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).