1
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Introducción: Los antibióticos betalactámicos son los más utilizados en el tratamiento de las infecciones urinarias en el Perú. La resistencia bacteriana se produce frecuentemente por la presencia de Betalactamasas de Espectro Extendido (BLEE) en enterobacterias. Objetivo: Determinar la multirresistencia en E. coli asociada a betalactamasas de espectro extendido en urocultivos de adultos que residen en la provincia de Tambopata, Madre De Dios. El estudio: Estudio no experimental, descriptivo, la detección y la confirmación de BLEE se realizó con la técnica de doble disco usando ceftazidima, cefotaxima, cefepime, aztreonam y amoxicilina más ácido clavulánico. La resistencia y susceptibilidad microbiana se identificó usando la técnica de disco de difusión. Hallazgos: Se aislaron 162 cepas de E. coli. Se identificaron cepas con resistencia a los antibióticos ampicilina (71%)...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Background: Beta-lactam antibiotics are the most used in the treatment of urinary infections in Peru. Bacterial resistance is frequently produced by the presence of Extended Spectrum Betalactamases (ESBL) in Enterobacteriaceae. Objective: To determine the multi-resistance in E. coli associated to extended spectrum beta-lactamases in urine cultures from adults residing in the province of Tambopata-Madre De Dios. The study: Non-experimental, descriptive study, detection and confirmation of ESBL was performed with the double disc technique using ceftazidime, cefotaxime, cefepime, aztreonam and amoxicillin plus clavulanic acid. Microbial resistance and susceptibility was identified using the diffusion disk technique. Findings: 162 strains of E. coli were isolated. Strains with resistance to the antibiotics ampicillin (71%), trimethoprine sulfamethoxazole (49%), ciprofloxacin acid (37%), nali...
3
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Identificar los factores mecánicos y químicos presentes en pacientes oncológicos con flebitis, hospitalizados en un establecimiento público de alta complejidad, Lima-Perú; describir las técnicas invasivas más frecuentes practicadas en los procesos de hospitalización y las tendencias de los últimos 5 años. Material y Método: Enfoque cuantitativo, observacional, retrospectivo, con una población total de 295.151 (del 2016- 2020), de los que 298 pacientes oncológicos tuvieron flebitis, pero solo 282 contaron con registros completos valorados por las enfermeras oncólogas según Escala de Maddox que consta de 16 ítems que miden factores mecánicos y químicos. El instrumento fue validado por expertos obteniéndose una validez binomial de 0,7 y una confiabilidad KR20 de 0,8. El análisis de datos se realizó mediante estadística descriptiva, prueba binomial y Chi cuadr...
4
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Currently the pandemic has caused health systems to collapse due to the high demand of patients with VOC 19 with a high risk of mortality bringing with it pain, suffering and death. Objective: To determine the relationship between a nurse's attitude and coping with the death of a cancer patient with COVID-19 in the Critical Care Unit. Methodology: Quantitative, correlational, cross-sectional and non-experimental design approach. The population is made up of a total of 65 nursing professionals who work in the Critical Care Unit. An instrument was applied on attitudes towards death CAM with 3 dimensions: affective, behavioral and cognitive, with 33 items and the Bugen Scale for facing death with 30 items, both Likert scales. The results show that there is a significant correlation 0.039 between both variables and in the case of the nurse's attitude according to the dimensions: cognitive, b...
5
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Identificar los factores mecánicos y químicos presentes en pacientes oncológicos con flebitis, hospitalizados en un establecimiento público de alta complejidad, Lima-Perú; describir las técnicas invasivas más frecuentes practicadas en los procesos de hospitalización y las tendencias de los últimos 5 años. Material y Método: Enfoque cuantitativo, observacional, retrospectivo, con una población total de 295.151 (del 2016-2020), de los que 298 pacientes oncológicos tuvieron flebitis, pero solo 282 contaron con registros completos valorados por las enfermeras oncólogas según Escala de Maddox que consta de 16 ítems que miden factores mecánicos y químicos. El instrumento fue validado por expertos obteniéndose una validez binomial de 0,7 y una confiabilidad KR20 de 0,8. El análisis de datos se realizó mediante estadística descriptiva, prueba binomial y Chi cuadra...