Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Bazán Linares, Magda Verónica', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis doctoral
Este trabajo de investigación denominado evaluación formativa en el fortalecimiento de competencias profesionales en estudiantes de enfermería de una universidad de Huánuco, 2023. Cuya finalidad fue Analizar la manera en que la evaluación formativa fortalece el desarrollo de las competencias profesionales de los estudiantes de enfermería. Se abordan conceptos cómo instrumentos de evaluación, rúbrica, portafolio, retroalimentación, liderazgo asistencial, comunicación eficaz, conductas éticas, competencias profesionales. El tipo de investigación es cualitativa, interpretativo, fenomenológico. Se elaboró y aplicó una guía de entrevista a 30 estudiantes de enfermería de una universidad de Huánuco. La información aportada por los informantes se codificó y sistematizó usando Atlas.ti para comprender sus emociones, su conducta, para realizar un mejor análisis e interpreta...
2
artículo
La evaluación formativa se concibe como un factor esencial para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje; el éxito de su implementación en las aulas universitarias radica en las herramientas para lograrlo. El objetivo de la presente investigación se relaciona con analizar los beneficios de la aplicación de instrumentos de evaluación en la formación de competencias profesionales de estudiantes universitarios, con base en artículos indexados en Scopus y Scielo. Además, se propuso revisar la percepción de los alumnos universitarios sobre la rúbrica y otros instrumentos de evaluación. Para ello, la metodología utilizada se basó en una revisión de literatura con la finalidad de analizar y sintetizar los resultados de las publicaciones seleccionadas. Los resultados evidencian que los instrumentos de evaluación mejoran el proceso evaluativo, el rendimiento académico y la ad...
3
artículo
Las competencias digitales, en la actualidad, han ganado relevancia dentro del plano educativo, siendo esenciales para la formación de estudiantes universitarios y su posterior desempeño profesional. El objetivo de esta revisión fue triple. En primer lugar, se describió el nivel de dominio de las competencias digital de los estudiantes y docentes universitarios. En segundo lugar, se describió la percepción de los estudiantes y docentes universitarios sobre las competencias digitales. En tercer lugar, se presentaron los retos y oportunidades de las competencias digitales en el contexto universitario. Para ello, se realizó una revisión de literatura en bases de datos, estableciendo un límite temporal de cinco años (2018-2023). Los resultados demostraron que el dominio de docentes y estudiantes universitarios fue alto, estableciendo una relación con la especialidad y el dominio d...
4
artículo
La evaluación, cuyo concepto ha cambiado, tiene un papel relevante en el proceso de enseñanza. Ya no se habla de medir el desempeño de los alumnos en base a una calificación. El objetivo del presente trabajo fue investigar sobre el impacto que tiene esta nueva modalidad de evaluación en educación primaria, mediante una revisión sistemática de la literatura aplicando el método PRISMA, y recopilando 45 artículos a partir de la búsqueda en bases de datos como Scielo y Scopus. Esta investigación se fundamentó bajo el método analítico, paradigma positivista, enfoque cualitativo y diseño narrativo de tópico, además de ser de tipo documental informativa y de corte transversal. A partir de esta revisión, se ha podido evidenciar que la evaluación formativa presenta muchos beneficios para lograr el aprendizaje, tanto para los alumnos como para los docentes. A su vez, explora la...
5
artículo
Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) son herramientas digitales capaces de interconectar a las personas con diversos fines. A partir de ellas y de una mayor interactividad, se ha buscado crear una experiencia educativa que se adapte mejor a las necesidades independientes de los estudiantes. En ese contexto, este estudio tiene como objetivo analizar información sobre la relevancia del uso de las TIC en el aprendizaje dentro de la educación secundaria y durante la última década, mediante una revisión sistemática de la literatura bajo el método PRISMA. Como resultado del proceso de selección, se recopilaron 58 artículos acerca de esta temática. A partir de lo obtenido en esta revisión, se observa que las TIC ya se muestran como herramientas revolucionarias dentro del ámbito educativo, y que su importancia ha crecido considerablemente a raíz de la pandemia d...