Evaluación formativa en el fortalecimiento de competencias profesionales en estudiantes de enfermería de una universidad de Huánuco 2023

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación denominado evaluación formativa en el fortalecimiento de competencias profesionales en estudiantes de enfermería de una universidad de Huánuco, 2023. Cuya finalidad fue Analizar la manera en que la evaluación formativa fortalece el desarrollo de las competencias profesi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bazan Linares, Magda Veronica
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145236
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145236
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Evaluación formativa
Competencias profesionales
Conductas éticas
Retroalimentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación denominado evaluación formativa en el fortalecimiento de competencias profesionales en estudiantes de enfermería de una universidad de Huánuco, 2023. Cuya finalidad fue Analizar la manera en que la evaluación formativa fortalece el desarrollo de las competencias profesionales de los estudiantes de enfermería. Se abordan conceptos cómo instrumentos de evaluación, rúbrica, portafolio, retroalimentación, liderazgo asistencial, comunicación eficaz, conductas éticas, competencias profesionales. El tipo de investigación es cualitativa, interpretativo, fenomenológico. Se elaboró y aplicó una guía de entrevista a 30 estudiantes de enfermería de una universidad de Huánuco. La información aportada por los informantes se codificó y sistematizó usando Atlas.ti para comprender sus emociones, su conducta, para realizar un mejor análisis e interpretación. Los hallazgos fueron que la evaluación formativa les ayudó a ser más participativos, gestionar mejor el tiempo que dedican a estudiar y realizar sus trabajos, la retroalimentación ha sido de mucha ayuda, los aportes realizados tuvieron la posibilidad de mejorar sus productos académicos ello repercutió en sus calificaciones y son más seguros, empoderados para realizar sus actividades de extensión campañas de promoción, cuidado asistencial. Entonces la evaluación formativa, sus instrumentos y propósitos tiene incidencias directas en sus competencias profesionales de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).