Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Bautista Coronel, Ermitaño', tiempo de consulta: 0.83s Limitar resultados
1
tesis de grado
Introducción: El Trauma Craneoencefálico (TCE) es una patología frecuente en el Hospital Nacional Hipólito Unanue y una causa frecuente de ingreso a UTI, con una proporción importante de pacientes que desarrollan complicaciones infecciosas (CI), sin embargo no hay estudios sobre el tema en el Hospital, por lo que se decidió realizar el presente estudio con el siguiente objetivo: Determinar la Epidemiología de las Complicaciones Infecciosas en Pacientes con Trauma Craneoencefálico en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Nacional Hipólito Unanue. Métodos: Se revisaron historias clínicas de pacientes con TCE que ingresaron a UTI entre Enero 2007 y Diciembre 2010, entrando todos los mayores de 18 años al estudio, se llenó una ficha de recolección de datos y se elaboró una base de datos con el programa SPSS 18.0 para Windows donde se hizo el análisis estadístico. Resul...
2
tesis doctoral
Determina si la Monitorización de la Presión Intracerebral está asociada a una mejora de la Evolución Clínica de los pacientes con Injuria Cerebral Aguda Grave con Craniectomía Descompresiva, en la Unidad de Cuidados Intensivos de Neurocirugía del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. El presente estudio es con diseño de cohorte retrospectiva, la muestra fue conformada por 166 pacientes, siendo los del grupo expuesto 83 y del grupo no expuesto 83 y la evolución clínica se valoró con la Glasgow Outcome Scale. El grupo expuesto estuvo conformado por 83 pacientes a quienes se les monitorizó la presión intracerebral y el grupo no expuesto con 83 sin monitoreo de presión intracerebral; siendo varones 97(58%) con una mediana de edad de 50 años, con un tiempo de injuria de 10 horas en el grupo sin PIC y de 8 horas en el grupo con PIC. El tiempo de monitorización PIC fue...
3
tesis de maestría
Objetivo: Determinar la utilidad del monitoreo de la presión intracerebral en la evolución de pacientes poscraniectomía descompresiva por trauma craneoencefálico en la Unidad de Cuidados Intensivos de Neurocirugía del Hospital Nacional Guillermo Almenara Yrigoyen, entre 2012 y 2017. Metodología: El estudio fue de diseño analítico de cohortes, donde se determinó si el monitoreo de la Presión Intracerebral (PIC) repercutía en la evolución de los pacientes, valorada con la Glasgow Outcome Scale (GOS) al final, con un tamaño de muestra de 25 pacientes de la cohorte de estudio y 50 de la cohorte control. Resultados: La edad media fue de 43 años con un mínimo de 2 y un máximo de 96, el tiempo desde la injuria hasta sala de operaciones fue 13 horas. En los 25 casos con monitor, la diferencia entre la presión intracraneal inicial y la final luego de la operación mejoró. Se obs...
6
artículo
Se trata de una paciente joven que ingresa a Neurointensivos por presentar cefalea, náuseas y vómitos, así como crisis convulsivas, habla incoherente, anorexia, baja de peso, tos más expectoracíon y alza térmica, tiene una ECG: 6, esta soporosa, signos cerebelosos, tiene una RMN Cerebral: proceso expansivo en tálamo, tronco cerebral y cerebelo más edema, así como en la TEM Pulmonar: proceso parenquimal pulmonar, más leucocitosis, y en la biopsia por estereotaxia: BK (+), recibe antibioticoterapia  amplia, anticonvulsivantes, antipiréticos, corticoides, vasoactivos, tratamiento antituberculoso y es intubada, luego fallece al 5to de la hospitalización.