Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Chumbe Mendoza, Maria', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El Doppler transcraneano con parámetros como velocidad de flujo e índice de pulsatilidad ofrece la posibilidad de monitoreo fidedigno en forma intermitente incluso en pacientes en coma, intubados o con poca respuesta clínica por estar bajo sedación. En el medio aún esta técnica de monitoreo no está muy difundida en el monitoreo de pacientes en las Unidades de Terapia Intensiva. Se realizó un estudio observacional retrospectivo revisando el archivo de los pacientes neurocríticos ingresados a la Unidad de Cuidados Neurointensivos del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas y los registros Doppler archivados en el Servicio de Neurovasculares de la Institución entre el 1° de enero al 31 de diciembre del 2006. Se obtuvo una población total de 73 pacientes. De estos 73 pacientes, 10 de los cuales cumplieron con los criterios de inclusión y contaron con registro de seguimiento...
4
artículo
El traumatismo craneoencefálico (TCE) constituye una de las principales causas de muerte e incapacidad permanente en la población adulta joven. Sus características epidemiológicas, que lo sitúan como un problema grave de salud pública en el mundo desarrollado y en los países en vías de desarrollo; la visión pesimista sobre el resultado final que predice la actuación aguda médica con esta patología se ha modificado a partir de los años setenta, coincidiendo con la introducción de la monitorización aguda de la presión intracraneal (PIC), de la tomografia axial computarizada (TAC), del concepto y tratamiento de la lesión aguda secundaria y de los sistemas de emergencia extrahospitalaria, de tal forma, que hoy en día no existe duda, que un manejo precoz; y especializado del TCE se traduce en un descenso de la mortalidad sin aumento paralelo de secuelas invalidantes. En un f...
5
artículo
Se trata de una paciente joven que ingresa a Neurointensivos por presentar cefalea, náuseas y vómitos, así como crisis convulsivas, habla incoherente, anorexia, baja de peso, tos más expectoracíon y alza térmica, tiene una ECG: 6, esta soporosa, signos cerebelosos, tiene una RMN Cerebral: proceso expansivo en tálamo, tronco cerebral y cerebelo más edema, así como en la TEM Pulmonar: proceso parenquimal pulmonar, más leucocitosis, y en la biopsia por estereotaxia: BK (+), recibe antibioticoterapia  amplia, anticonvulsivantes, antipiréticos, corticoides, vasoactivos, tratamiento antituberculoso y es intubada, luego fallece al 5to de la hospitalización.