Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Barrionuevo Torres, Clorinda', tiempo de consulta: 1.07s Limitar resultados
1
artículo
El trabajo de la aplicación de la web experta se realizó en mérito al problema detectado en lo estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Educación, en lo que se refiere al uso de las TIC en sus actividades respectivas, mayoritariamente cumplen un rol pasivo de consumo de información existente en la red. El trabajo tuvo como objetivo determinar las competencias académicas y tecnológicas desarrolladas mediante la integración de las TIC al proceso enseñanza aprendizaje a través de servicios "Web Experta" en el proceso de formación del docente de Matemática y Física en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, priorizándose en los trabajos de taller tres niveles o momentos: exploración, integración e innovación. Al pasar de un nivel al otro se muestra un grado de dominio y profundidad cada vez mayor, acompañado de una elaboración conceptual rigurosa y exige...
2
artículo
El trabajo de la aplicación de la web experta se realizó en mérito al problema detectado en lo estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Educación, en lo que se refiere al uso de las TIC en sus actividades respectivas, mayoritariamente cumplen un rol pasivo de consumo de información existente en la red. El trabajo tuvo como objetivo determinar las competencias académicas y tecnológicas desarrolladas mediante la integración de las TIC al proceso enseñanza aprendizaje a través de servicios "Web Experta" en el proceso de formación del docente de Matemática y Física en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, priorizándose en los trabajos de taller tres niveles o momentos: exploración, integración e innovación. Al pasar de un nivel al otro se muestra un grado de dominio y profundidad cada vez mayor, acompañado de una elaboración conceptual rigurosa y exige...
3
artículo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo, conocer el nivel de posicionamiento profesional de las mujeres en la gestión directiva de Instituciones Educativas Estatales. Se diseñó un estudio descriptivo simple con 20 directivos de siete instituciones educativas del nivel secundario de la ciudad de Huánuco, durante el año 2008. Los datos se obtuvieron de un cuestionario relacionado al nivel de posicionamiento profesional de las mujeres en la gestión directiva. Los resultados demuestran el escaso número de mujeres en cargos directivos que representa un 29%. Se concluye que el posicionamiento profesional de la mujer en la gestión directiva en la ciudad de Huánuco es escasa; debido a ciertos obstáculos tales como: liderazgo social, discriminación, entre otros.
4
artículo
El objeto del estudio fue determinar la situación de las condiciones de autoevaluación en la Facultad Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco. Se realizó un diseñó descriptivo simple con 27 docentes y 120 estudiantes de la Facultad en estudio, durante el período 2007. Los datos se obtuvieron de un cuestionario de las condiciones de autoevaluación en estudio. Los resultados revelan que en concreto la Facultad de Educación presenta condiciones desfavorables para la autoevaluación, solamente cuenta con un Plan Operativo y no se evidencia una comisión para tal fin, no se registran actividades de autoevaluación dentro del Plan Estratégico de la universidad, y en el Estatuto como en el Reglamento General de la universidad no se consideran artículos referidos a la autoevaluación de las facultades. Del mismo modo las percepciones de las a...
5
artículo
The research work had as aim, to know the level of the professional position of the women in the directive management of Public Educational Institutions. It was designed a simple descriptive study with 20 heads of seven Educational Institutions of the secondary level of the city of Huánuco, during the year 2008. The information was obtained through a questionnaire that is related with the professional level position of the women in the directive management. The results demonstrate a limited number of women occupy managing charges, that represents a 29 % only. it was concludes that the professional position of the woman in the managing charges in the city of Huánuco is limited; due to certain obstacles, such as: social leadership, discrimination, among others.
6
artículo
The objetive of study to determine the status of the conditions for self-education in the Faculty of National University Hermilio Valdizán of Huánuco. Was a simply a descriptive study with 27 teachers and 120 students from the Faculty in studing, during the period 2007. The data were drawn from a questionnaire self-assessment of the conditions under study. Specifically School education has unsuited conditions, only an operational plan and not a committee obviousness self-assessment or selfassessment activities within the Strategic Plan of the university, also the Statute of the university does not have articles concerning the powers of self-evaluation and The General Rules of the university does not have articles concerning the powers of self-evaluation. Similarly perceptions of the authorities, teachers and students of the Faculty are similar to what has already been mentioned. The co...
7
artículo
La investigación, consistió en comprobar la efectividad del Programa de Entrenamiento de habilidades sociales “Nous”, en los estudiantes del primer año de diferentes especialidades en la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Hermilio valdizan (UNHEVAL), la muestra de estudio fue 82 alumnos, con diseño de un solo grupo y con pre y postest. Luego de haber sido sometidos al tratamiento con el programa “Nous”, los alumnos cambiaron positivamente en sus comportamientos sociales, se mostraron empáticos, asertivos, comunicativos, lo que indica una mejora considerable de sus habilidades sociales.
8
artículo
La investigación, consistió en comprobar la efectividad del Programa de Entrenamiento de habilidades sociales “Nous”, en los estudiantes del primer año de diferentes especialidades en la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Hermilio valdizan (UNHEVAL), la muestra de estudio fue 82 alumnos, con diseño de un solo grupo y con pre y postest. Luego de haber sido sometidos al tratamiento con el programa “Nous”, los alumnos cambiaron positivamente en sus comportamientos sociales, se mostraron empáticos, asertivos, comunicativos, lo que indica una mejora considerable de sus habilidades sociales.