Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Barreto Gómez, Frankling', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de evaluar la calidad proteica de la formulación de harinas de soya, avena y trigo (1:1:2), y su efecto sobre la recuperación de la desnutrición inducida en ratas albinas. Para lo cual se emplearon 24 unidades experimentales, divididas en dos grupos; 12 ratas para pruebas biológicas y 12 ratas para las etapas de desnutrición y recuperación. El cómputo aminoacídico, en la formulación de harinas presenta como aminoácidos limitantes a la lisina y treonina con 76.54 y 98.13 respectivamente.  Para la prueba de Relación de Eficiencia Proteica (PER) se consideró un grupo control conformado por dos ratas y un grupo experimental de dos ratas, alimentadas durante 28 días con dieta a base de caseína y dieta experimental, obteniendo valores de PER en los grupos control y experimental de: 2.00 y 1.48 respectivamente; no habie...
2
artículo
El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de evaluar la calidad proteica de la formulación de harinas de soya, avena y trigo (1:1:2), y su efecto sobre la recuperación de la desnutrición inducida en ratas albinas. Para lo cual se emplearon 24 unidades experimentales, divididas en dos grupos; 12 ratas para pruebas biológicas y 12 ratas para las etapas de desnutrición y recuperación. El cómputo aminoacídico, en la formulación de harinas presenta como aminoácidos limitantes a la lisina y treonina con 76.54 y 98.13 respectivamente.  Para la prueba de Relación de Eficiencia Proteica (PER) se consideró un grupo control conformado por dos ratas y un grupo experimental de dos ratas, alimentadas durante 28 días con dieta a base de caseína y dieta experimental, obteniendo valores de PER en los grupos control y experimental de: 2.00 y 1.48 respectivamente; no habie...
3
tesis doctoral
Qali Warma, es un programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social del Perú que busca beneficiar a niños y niñas del nivel inicial y primario de las instituciones educativas públicas en todo el territorio nacional y tener una asistencia alimentaria cuyo objetivo es mejorar el estado nutricional, facilitando las condiciones para el aprendizaje de los pre escolares de las instituciones educativas. El objetivo del presente estudio es comparar el estado nutricional de los preescolares beneficiarios del programa Qali Warma y no beneficiarios. La población de estudio estuvo conformado por 82 pre escolares, 42 corresponden al grupo beneficiario de la institución educativa de Alto Alianza y 40 pre escolares pertenecen a la institución educativa de Hunter que es el grupo no beneficiario, es un estudio observacional, transversal y prospectivo. Los métodos utilizados fueron las med...
4
tesis de maestría
El presente estudio de investigación, es Determinar el efecto de la intervención de la orientación nutricional, régimen dietético en el estado nutricional de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Este trabajo de investigación corresponde al del tipo analítico correlacional por lo cual se utilizan 40 estudiantes: 20 estudiantes del sexo masculino y 20 del sexo femenino a los que se realización intervenciones de orientación nutricional en temas a alimentación y nutrición saludable y se evaluó su régimen dietético y su estado nutricional antes y después de la intervención. Los resultados del presente estudio, que mediante la intervención de orientación nutricional mejoraron más del 30% en el sexo masculino y 20% en el sexo femenino, en relación a la calidad de la dieta mejoraron en la adecuación de...
5
artículo
El tarwi (Lupinus mutabilis Sweet) es una especie leguminosa que se cultiva y consume en los andes peruanos a los 1500 m.s.n.m., encontrándose en Perú, Venezuela, Colombia, Bolivia, Chile y Argentina; en el que se ha obtenido industrialmente harina de tarwi, usando un 15% en la industria panificadora con excelentes resultados de aceptabilidad y alto contenido de proteínas y de grasas principalmente (Sven-E, 2010). La importancia del gluten radica en el rol que cumple en la industria de la panificación, por conferir características únicas como la cohesión y elasticidad, características necesarias en productos como: panes, bizcochos, galletas, entre otros. Al ser la proteína que se encuentra únicamente en el trigo, hace que no existan productos con estas características obtenidos a base de otras harinas sucedáneas. La nutrición es la piedra angular que afecta y define la salud...
6
artículo
El tarwi (Lupinus mutabilis Sweet) es una especie leguminosa que se cultiva y consume en los andes peruanos a los 1500 m.s.n.m., encontrándose en Perú, Venezuela, Colombia, Bolivia, Chile y Argentina; en el que se ha obtenido industrialmente harina de tarwi, usando un 15% en la industria panificadora con excelentes resultados de aceptabilidad y alto contenido de proteínas y de grasas principalmente (Sven-E, 2010). La importancia del gluten radica en el rol que cumple en la industria de la panificación, por conferir características únicas como la cohesión y elasticidad, características necesarias en productos como: panes, bizcochos, galletas, entre otros. Al ser la proteína que se encuentra únicamente en el trigo, hace que no existan productos con estas características obtenidos a base de otras harinas sucedáneas. La nutrición es la piedra angular que afecta y define la salud...
7
artículo
La investigación Aceptabilidad y valor nutricional de una barra nutritiva a base de Harina de Tarwi, Kiwicha Expandida y Harina de Trigo. Se realizó en el laboratorio de Selección y Preparación de Alimentos y en el bioterio de la Escuela Profesional y Académica de Ciencias de La Nutrición de la Universidad Nacional De San Agustín de Arequipa; en la que se elaboraron 4 barras nutritivas; para la prueba de aceptabilidad se tuvieron como panelistas a 75 alumnos pertenecientes a la Facultad de Ciencias Biológicas a la cual pertenecen las escuelas profesionales de Biología, Ciencias de la Nutrición e Ingeniera Pesquera. Las barras nutritivas elaborada contienen harinas de: Barra 1, kiwicha (30%), trigo (12%) y tarwi (18%); Barra 2, kiwicha (26%), trigo (13%) y tarwi (22%); Barra 3, kiwicha (22%),  trigo (12%) y tarwi (26%); Barra 4, kiwicha (18%), trigo (15%) y tarwi (30%). Par...
8
artículo
La investigación Aceptabilidad y valor nutricional de una barra nutritiva a base de Harina de Tarwi, Kiwicha Expandida y Harina de Trigo. Se realizó en el laboratorio de Selección y Preparación de Alimentos y en el bioterio de la Escuela Profesional y Académica de Ciencias de La Nutrición de la Universidad Nacional De San Agustín de Arequipa; en la que se elaboraron 4 barras nutritivas; para la prueba de aceptabilidad se tuvieron como panelistas a 75 alumnos pertenecientes a la Facultad de Ciencias Biológicas a la cual pertenecen las escuelas profesionales de Biología, Ciencias de la Nutrición e Ingeniera Pesquera. Las barras nutritivas elaborada contienen harinas de: Barra 1, kiwicha (30%), trigo (12%) y tarwi (18%); Barra 2, kiwicha (26%), trigo (13%) y tarwi (22%); Barra 3, kiwicha (22%),  trigo (12%) y tarwi (26%); Barra 4, kiwicha (18%), trigo (15%) y tarwi (30%). Par...