1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La Caracterización de la percepción que presentan los docentes de las instituciones educativas de nivel primario considera la responsabilidad, los temas relevantes y los obstáculos frente al desarrollo de la transversalidad de la educación para la salud en el entorno educativo, se realizó a través de una entrevista personal, esta investigación comprende la aplicación de un cuestionario debidamente estructurado y validado a 247 docentes instituciones educativas con mayor alumnado de la UGEL Sur Arequipa. En la percepción por parte de los docentes sobre el grado de la responsabilidad, se observa que básicamente se desarrolle por el personal de salud, con un 72,1% seguido por los padres de familia con un 68,0%, los docentes deben asumir el desarrollo de ciertos temas esto evidenciado por la percepción de los docentes con un 61,9%. Los docentes tienen una percepción sobre la impo...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La investigación Aceptabilidad y valor nutricional de una barra nutritiva a base de Harina de Tarwi, Kiwicha Expandida y Harina de Trigo. Se realizó en el laboratorio de Selección y Preparación de Alimentos y en el bioterio de la Escuela Profesional y Académica de Ciencias de La Nutrición de la Universidad Nacional De San Agustín de Arequipa; en la que se elaboraron 4 barras nutritivas; para la prueba de aceptabilidad se tuvieron como panelistas a 75 alumnos pertenecientes a la Facultad de Ciencias Biológicas a la cual pertenecen las escuelas profesionales de Biología, Ciencias de la Nutrición e Ingeniera Pesquera. Las barras nutritivas elaborada contienen harinas de: Barra 1, kiwicha (30%), trigo (12%) y tarwi (18%); Barra 2, kiwicha (26%), trigo (13%) y tarwi (22%); Barra 3, kiwicha (22%), trigo (12%) y tarwi (26%); Barra 4, kiwicha (18%), trigo (15%) y tarwi (30%). Par...
3
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La investigación Aceptabilidad y valor nutricional de una barra nutritiva a base de Harina de Tarwi, Kiwicha Expandida y Harina de Trigo. Se realizó en el laboratorio de Selección y Preparación de Alimentos y en el bioterio de la Escuela Profesional y Académica de Ciencias de La Nutrición de la Universidad Nacional De San Agustín de Arequipa; en la que se elaboraron 4 barras nutritivas; para la prueba de aceptabilidad se tuvieron como panelistas a 75 alumnos pertenecientes a la Facultad de Ciencias Biológicas a la cual pertenecen las escuelas profesionales de Biología, Ciencias de la Nutrición e Ingeniera Pesquera. Las barras nutritivas elaborada contienen harinas de: Barra 1, kiwicha (30%), trigo (12%) y tarwi (18%); Barra 2, kiwicha (26%), trigo (13%) y tarwi (22%); Barra 3, kiwicha (22%), trigo (12%) y tarwi (26%); Barra 4, kiwicha (18%), trigo (15%) y tarwi (30%). Par...