Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Ballesteros, Cecilia', tiempo de consulta: 0.33s Limitar resultados
1
informe técnico
El presente Plan de Despliegue de Campaña corresponde a la zona 1, que comprende al Departamento de Tumbes y parcialmente a Piura y Cajamarca, en el norte del Perú. La estrategia de la campaña fue diseñada a partir del trabajo conjunto entre el equipo del Proyecto Regional Integrado para el Control Progresivo de la Fiebre Aftosa en la región Andina y profesionales del Programa Nacional de Fiebre Aftosa (PRONAFA) del Perú, considerando las características relevantes expresadas en el diagnóstico general: características geográficas y climáticas, características socioculturales de las comunidades de productores (alfabetismo, diferencia de idiomas, etc.), niveles de organización, productores ganaderos dispersos en el territorio, dificultad para acceder en forma periódica a los productores más alejados, cantidad de ganados, etc..
2
informe técnico
En el marco del Programa Nacional de Fiebre Aftosa (PRONAFA), la estrategia de Educación Sanitaria fue diseñada y elaborada con apoyo del Proyecto Regional Integrado para el Control Progresivo de la Fiebre Aftosa de FAO, con el propósito de que la comunidad pecuaria incorpore buenas prácticas que promuevan el reconocimiento de signos clínicos de enfermedades vesiculares, la notificación oportuna y el cumplimiento de las medidas de bioseguridad ante eventos sanitarios, así como de las medidas de cuarentena externa e interna (control de movimiento) y la inmunización antiaftósica estratégica del ganado en aquellas zonas de riesgo, para mantener al Perú sin ocurrencia de Fiebre Aftosa (FA) en todo el territorio y contribuir al reconocimiento de esta condición sanitaria por parte de la Organización Mundial da Sanidad Animal (OIE).
3
objeto de conferencia
Con el propósito de mantener al Perú sin ocurrencia de Fiebre Aftosa (FA) en todo el territorio y contribuir al reconocimiento de esta condición sanitaria por parte de la Organización Mundial da Sanidad Animal (OIE), se diseñó y elaboró la estrategia de Educación Sanitaria del Programa Nacional de Fiebre Aftosa – PRONAFA del SENASA, en el marco del proyecto para el Control Progresivo de la Fiebre Aftosa en la región Andina que ejecuta la FAO. La misma está orientada a lograr en la comunidad pecuaria la incorporación de buenas prácticas que promuevan el reconocimiento de signos clínicos de enfermedades vesiculares, la notificación oportuna de sospechas y el cumplimiento de las medidas de bioseguridad ante eventos sanitarios, así como el apoyo a las medidas de cuarentena externa e interna (control de movimiento) y la vacunación antiaftosa estratégica del bovino en las zo...