Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Baldeón - Gutiérrez, Rosa', tiempo de consulta: 0.28s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo: Comparar el efecto anestésico de la técnica infiltrativa del nervio mentoniano con la técnica troncular del dentario inferior en terapia pulpar de la primera molar primaria mandibular en odontopediatría. : La muestra estuvo conformada por 16 pacientes (11 niños y 5 niñas) divididos en grupo de estudio (anestesia infiltrativa mentoniana) y grupo control (troncular dentario inferior) ambos con (n=8). empleó un diseño de investigación experimental basado en observación con la escala de Houpt modificada solo para llantoy movimiento y encuesta estructurada a partir de la escala analoga visual. Resultados: Los datos se analizaron mediante el paquete estadístico SPSS versión 22, donde se observó que el grupo experimental tuvo un valor estadístico muy similar al grupo control reportando valores de p de 1.00. El 87.5% no manifestó dolor a la apertura y en la escala analog...
2
artículo
Se presenta el caso de un paciente de sexo femenino, de 8 años 9 meses de edad, que acude al Centro Odontológico de la Universidad Científica del Sur por ausencia de un incisivo central, madre refiere como antecedente trauma en la dentición decidua. Fue evaluada clínicamente y se le solicitaron radiografías panorámica y cefalométrica, las cuales evidenciaron la presencia de un mesiodens el cual ocasionaba la impactación del incisivo central superior. Dadas las condiciones de la pieza se optó por un tratamiento quirúrgico en dos pasos acompañado de tracción ortodóntica progresiva, seguido de la técnica 4x2.
3
artículo
Objetivo: Comparar el efecto anestésico de la técnica infiltrativa del nervio mentoniano con la técnica troncular del dentario inferior en terapia pulpar de la primera molar primaria mandibular en odontopediatría. : La muestra estuvo conformada por 16 pacientes (11 niños y 5 niñas) divididos en grupo de estudio (anestesia infiltrativa mentoniana) y grupo control (troncular dentario inferior) ambos con (n=8). empleó un diseño de investigación experimental basado en observación con la escala de Houpt modificada solo para llantoy movimiento y encuesta estructurada a partir de la escala analoga visual. Resultados: Los datos se analizaron mediante el paquete estadístico SPSS versión 22, donde se observó que el grupo experimental tuvo un valor estadístico muy similar al grupo control reportando valores de p de 1.00. El 87.5% no manifestó dolor a la apertura y en la escala analog...
4
artículo
Se presenta el caso de un paciente de sexo femenino, de 8 años 9 meses de edad, que acude al Centro Odontológico de la Universidad Científica del Sur por ausencia de un incisivo central, madre refiere como antecedente trauma en la dentición decidua. Fue evaluada clínicamente y se le solicitaron radiografías panorámica y cefalométrica, las cuales evidenciaron la presencia de un mesiodens el cual ocasionaba la impactación del incisivo central superior. Dadas las condiciones de la pieza se optó por un tratamiento quirúrgico en dos pasos acompañado de tracción ortodóntica progresiva, seguido de la técnica 4x2.
5
tesis de maestría
Los sellantes de fosas y fisuras a base de resinas se consideran un método eficaz para la prevención de la caries dental, para asegurar su éxito es esencial evitar la contaminación con saliva, por lo que el protocolo incluye el aislamiento absoluto de la pieza a tratar, desafortunadamente este procedimiento tiende a ser estresante para el operador y genera ansiedad en pacientes pediátricos. Por lo tanto, el propósito de esta investigación será determinar la eficiencia y la satisfacción de los niños y los operadores con el uso del sistema Dryshield® versus el aislamiento absoluto para la aplicación de selladores de fosas y fisuras.
6
tesis de grado
El trabajo titulado "Impacto de la publicidad en el consumo de medicamentos de venta libre en habitantes que visitaron establecimientos farmacéuticos en la Avenida Alfonso Ugarte de Lima, 2024" tuvo como objetivo determinar cómo la publicidad afectó el consumo de medicamentos de venta libre. Esta investigación fue de tipo básico y se basó en un enfoque hipotético-deductivo, con un enfoque cuantitativo, no experimental, de alcance correlacional y diseño transversal. Los resultados mostraron que el 55,5% de los participantes tenían entre 26 y 46 años, y el 60,7% fueron mujeres. Además, el 38,2% contó con estudios técnicos superiores y el 54,9% compró medicamentos de 1 a 3 veces al mes. Un 61,8% de los encuestados indicó que factores internos influyeron en su decisión de compra, mientras que el 35,3% afirmó que los medicamentos que adquirieron fueron recomendados por profes...
7
artículo
El concepto de la caries dental ha evolucionado a través del tiempo, y ha pasado por una diversidad de teorías  para poder explicar su etiología. El propósito de esta revisión de literatura es relatar las teorías relacionadas  al  origen  de la caries dental y la manera en que los conceptos se han modificado, producto de las diversas investigaciones. Múltiples teorías se desarrollaron, entre ellas la de Willoughtby Miller, uno de los principales investigadores, quien propuso la teoría químico-parasitaria, la cual refiere que la desmineralización del esmalte era el resultado de los ácidos producidos por microorganismos en la cavidad oral. Esta teoría supera a la de la triada ecológica, que identificó como agente cariogénico a la sacarosa, estableció el carácter infec- tocontagioso de la enfermedad y respon- sabilizó al Streptococcus mutans como princ...