1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El propósito fue determinar cómo se da el acompañamiento escolar de hijos por sus madres que trabajan en el Ministerio de Salud del Distrito de Huancayo. Nivel descriptivo, tipo básica, diseño no experimental, transaccional y descriptivo. Instrumento utilizado cuestionario. Para la validez del contenido del instrumento se evalúa con el juicio de ocho expertos y la validez estadística se realizó con el coeficiente V de Aiken y con el coeficiente de correlación ítem–test corregida r de Pearson, la confiabilidad se realizó con el coeficiente alfa de Cronbach y para la confiabilidad del instrumento se evalúa con los resultados de la aplicación del instrumento a una muestra, con el coeficiente de consistencia interna alfa de Cronbach obteniendo que en lo referido a la dimensión de supervisión un 58% en lo referido a las madres, en las dimensiones...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El propósito fue determinar cómo se da el acompañamiento escolar de hijos por sus madres que trabajan en el Ministerio de Salud del Distrito de Huancayo. Nivel descriptivo, tipo básica, diseño no experimental, transaccional y descriptivo. Instrumento utilizado cuestionario. Para la validez del contenido del instrumento se evalúa con el juicio de ocho expertos y la validez estadística se realizó con el coeficiente V de Aiken y con el coeficiente de correlación ítem–test corregida r de Pearson, la confiabilidad se realizó con el coeficiente alfa de Cronbach y para la confiabilidad del instrumento se evalúa con los resultados de la aplicación del instrumento a una muestra, con el coeficiente de consistencia interna alfa de Cronbach obteniendo que en lo referido a la dimensión de supervisión un 58% en lo referido a las madres, en las dimensiones...
3
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El propósito fue determinar cómo se da el acompañamiento escolar de hijos por sus madres que trabajan en el Ministerio de Salud del Distrito de Huancayo. Nivel descriptivo, tipo básica, diseño no experimental, transaccional y descriptivo. Instrumento utilizado cuestionario. Para la validez del contenido del instrumento se evalúa con el juicio de ocho expertos y la validez estadística se realizó con el coeficiente V de Aiken y con el coeficiente de correlación ítem–test corregida r de Pearson, la confiabilidad se realizó con el coeficiente alfa de Cronbach y para la confiabilidad del instrumento se evalúa con los resultados de la aplicación del instrumento a una muestra, con el coeficiente de consistencia interna alfa de Cronbach obteniendo que en lo referido a la dimensión de supervisión un 58% en lo referido a las madres, en las dimensiones...
4
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “Factores asociados a la Diabetes Mellitus Tipo II en adultos mayores del Centro De Salud Aparicio Pomares, Huánuco 2021”, tuvo como objetivo determinar el grado de relación entre los factores asociados a la Diabetes Mellitus Tipo II en adultos mayores de 60 años. La investigación es de tipo no experimental de alcance correlacional dentro de un enfoque cuantitativo, teniendo como diseño el correlacional-transversal. La población estuvo conformada por los pacientes mayores o iguales a 60 años que asisten al Centro de Salud Aparicio Pomares y la muestra de tipo probabilística lo conformaron 80 pacientes. La técnica utilizada fue la encuesta y el análisis documental y como instrumentos se tiene un cuestionario que determinaron los factores asociados y una ficha de registro para determinar la presencia o ausencia de la Diabetes Mellitus Tipo ...
5
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Identifica la relación del clima laboral con el compromiso organizacional de los trabajadores de las MYPES constructoras en obras públicas, en Lima Metropolitana. De ahí el problema que se formuló fue: ¿Cuál es la relación que existe entre el clima laboral y el compromiso organizacional de los trabajadores de las MYPES constructoras en obras públicas, en Lima Metropolitana, 2020? La investigación se desarrolló bajo una metodología de investigación aplicada con enfoque cuantitativo. El diseño de la investigación es no experimental transversal correlacional. La unidad de análisis de esta investigación son los trabajadores administrativos de las diversas áreas que componen las MYPES constructoras. La población está conformada por 172 trabajadores distribuidos en 20 empresas MYPES constructoras en Lima Metropolitana, para determinar la muestra se aplicó el muestreo probab...
6
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El sector construcción es uno de los motores de la economía del país, este sector viene atravesando por diversos problemas debido la coyuntura actual COVID-19, afectando la motivación, percepción, compromiso y sentimientos de los trabajadores de las MYPES constructoras en obras públicas, en Lima Metropolitana. Como resultado de ello, el clima laboral se ha visto afectada en estas organizaciones. De ahí el problema de investigación es: ¿Cuál es la relación que existe entre el clima laboral y el compromiso organizacional de los trabajadores de las MYPES constructoras en obras públicas, en Lima Metropolitana, 2020? Así mismo, tiene como objetivo principal identificar la relación del clima laboral con el compromiso organizacional de los trabajadores de las MYPES constructoras en obras públicas, en Lima Metropolitana. El estudio se desarrollará bajo una metodología de investi...
7
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El propósito fue determinar como es el acompañamiento escolar de los hijos por sus madres que trabajan en el Ministerio de Salud del Distrito de Huancayo. El tipo de investigación fue básica ,el nivel descriptivo ,el método de investigación general fue el científico y el especifico análisis - síntesis, el diseño fue no experimental , transversal descriptivo , el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario y la técnica la encuesta; la unidad de análisis fueron las madres que trabajan y que tiene hijos en edad escolar de las instituciones del Ministerio de Salud del distrito de Huancayo , la validez del contenido del instrumento se realizó con el coeficiente de concordancia V de Aiken y la confiabilidad se realizó con el coeficiente alfa de Crombach El resultado fue que la supervisión es limitada 58.7% ,así como el involucramiento de las madres en la formación...
8
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El propósito fue determinar cómo se da el acompañamiento escolar de hijos por sus madres que trabajan en el Ministerio de Salud del Distrito de Huancayo. Nivel descriptivo, tipo básica, diseño no experimental, transaccional y descriptivo. Instrumento utilizado cuestionario. Para la validez del contenido del instrumento se evalúa con el juicio de ocho expertos y la validez estadística se realizó con el coeficiente V de Aiken y con el coeficiente de correlación ítem–test corregida r de Pearson, la confiabilidad se realizó con el coeficiente alfa de Cronbach y para la confiabilidad del instrumento se evalúa con los resultados de la aplicación del instrumento a una muestra, con el coeficiente de consistencia interna alfa de Cronbach obteniendo que en lo referido a la dimensión de supervisión un 58% en lo referido a las madres, en las dimensiones...
9
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “Evaluación de resistencia a compresión del concreto f’c=210 kg/cm2 con adición de ceniza de coronta y nuez, Vilcashuamán, Ayacucho 2021”, tuvo ciertos percances debido a la difícil situación que vino sufriendo el mundo entero a causa de la pandemia, pese a lo mencionado se logró realizar la presente investigación. La investigación consistió en obtener los residuos de la coronta de maíz y la cascara de nuez negra más conocida como el nogal, los residuos fueron incineradas a una temperatura de 650°C y 110°C respectivamente para así obtener la ceniza de ambos residuos con el objetivo principal de evaluar la variación de la resistencia a la compresión del concreto con diferentes porcentajes de adición de ceniza con respecto al peso del cemento. Se planteó elaborar 63 probetas de concreto f´c=210kg/cm2, al realizar los ensayos de ...
10
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación entre los determinantes y la estancia hospitalaria prolongada en pos-operados del servicio de cirugía. Métodos: Estudio observacional, transversal y de tipo correlacional. Participaron 140 pacientes posoperados del servicio de Cirugía del Hospital Regional Hermilio Valdizan de Huánuco 2023. Para el recojo de datos se empleó una ficha de recolección de datos, para el cual la fuente de información fueron las historias clínicas. En el análisis inferencial de los resultados se utilizó la Prueba Chi Cuadrado de independencia. Resultados: El 18,6% (26 pacientes) presentaron estancia hospitalaria prolongada y como determinantes sobresalieron la edad entre 45 a 59 años, la educación de primaria, índice de masa corporal entre 25,0 – 29,9, comorbilidad de hipertensión arterial, abordaje quirúrgico de tipo laparoscópica, complicaciones postoperato...
11
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The objective of the present work was to carry out a bibliographic review on the risk factors of violence against women by her spouse, considering that risk factors are characteristic or circumstances that are likely to develop some effect and / or adverse consequences. The researches that has been carried out on risk factors is analyzed, the results of this review allow us to conclude that violence against women is historical and has remained, and remains, in a large percentage hidden, because most do not denounce for fear of further violence. . The risk factors for violence against women to occur is multifactorial due to the characteristics of family dynamics in each country. The results of the studies show that the risk factors for violence against women are found at the macro-structural level; exosystem, and microsystem. In addition, there are various theories and models that explain...
12
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The objective of the present work was to carry out a bibliographic review on the risk factors of violence against women by her spouse, considering that risk factors are characteristic or circumstances that are likely to develop some effect and / or adverse consequences. The researches that has been carried out on risk factors is analyzed, the results of this review allow us to conclude that violence against women is historical and has remained, and remains, in a large percentage hidden, because most do not denounce for fear of further violence. . The risk factors for violence against women to occur is multifactorial due to the characteristics of family dynamics in each country. The results of the studies show that the risk factors for violence against women are found at the macro-structural level; exosystem, and microsystem. In addition, there are various theories and models that explain...
13
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The objective of the present work was to carry out a bibliographic review on the risk factors of violence against women by her spouse, considering that risk factors are characteristic or circumstances that are likely to develop some effect and / or adverse consequences. The researches that has been carried out on risk factors is analyzed, the results of this review allow us to conclude that violence against women is historical and has remained, and remains, in a large percentage hidden, because most do not denounce for fear of further violence. . The risk factors for violence against women to occur is multifactorial due to the characteristics of family dynamics in each country. The results of the studies show that the risk factors for violence against women are found at the macro-structural level; exosystem, and microsystem. In addition, there are various theories and models that explain...
14
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La situación laboral es la condición que se encuentra las PcDF y la calidad de vida es la satisfacción experimentada por su condición de vida. El objetivo del estudio fue conocer la situación laboral y calidad de vida de las personas con discapacidad física de 18 a 65 años del OMAPED-Huancayo. El tipo de estudio fue básico, nivel descriptivo, carácter cuantitativo, con una muestra de 280 PcDF; el método fue de análisis síntesis, técnica encuesta, cuestionario escala; válido y confiable 0,7 por el coeficiente Alfa de Crombach. Resultados: Del 68,9% de las PcDF del sector informal sus ingresos económicos son irrisorios y 31,1% del sector formal son igual o mayor a la remuneración mínima, siendo la calidad de vida regular en todas sus dimensiones (2,1624). En conclusión, la situación laboral de las PcDF, del sector formal e informal es diferenciada por sus ingresos y la c...
15
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La situación laboral es la condición que se encuentra las PcDF y la calidad de vida es la satisfacción experimentada por su condición de vida. El objetivo del estudio fue conocer la situación laboral y calidad de vida de las personas con discapacidad física de 18 a 65 años del OMAPED-Huancayo. El tipo de estudio fue básico, nivel descriptivo, carácter cuantitativo, con una muestra de 280 PcDF; el método fue de análisis síntesis, técnica encuesta, cuestionario escala; válido y confiable 0,7 por el coeficiente Alfa de Crombach. Resultados: Del 68,9% de las PcDF del sector informal sus ingresos económicos son irrisorios y 31,1% del sector formal son igual o mayor a la remuneración mínima, siendo la calidad de vida regular en todas sus dimensiones (2,1624). En conclusión, la situación laboral de las PcDF, del sector formal e informal es diferenciada por sus ingresos y la c...
16
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La situación laboral es la condición que se encuentra las PcDF y la calidad de vida es la satisfacción experimentada por su condición de vida. El objetivo del estudio fue conocer la situación laboral y calidad de vida de las personas con discapacidad física de 18 a 65 años del OMAPED-Huancayo. El tipo de estudio fue básico, nivel descriptivo, carácter cuantitativo, con una muestra de 280 PcDF; el método fue de análisis síntesis, técnica encuesta, cuestionario escala; válido y confiable 0,7 por el coeficiente Alfa de Crombach. Resultados: Del 68,9% de las PcDF del sector informal sus ingresos económicos son irrisorios y 31,1% del sector formal son igual o mayor a la remuneración mínima, siendo la calidad de vida regular en todas sus dimensiones (2,1624). En conclusión, la situación laboral de las PcDF, del sector formal e informal es diferenciada por sus ingresos y la c...
17
libro
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La violencia contra la mujer es un fenómeno que, si bien existió con más o menos crudeza en todas las sociedades machistas de la historia de la humanidad, se viene incrementando cotidianamente al punto que, a enero del 2020, la cifra de feminicidio ha superado a las del 2018 y 2019. La teoría de Dollar & Miller citado por Sabucedo & Morales (2015) propone que cuanta más frustración experimentan los miembros de una sociedad, más violentos tenderán a tornarse lo que nos llevaría al análisis de los índices de frustración que experimentan los miembros de una sociedad globalizada en la que cada día los pobres se hacen más pobres y los ricos más ricos, la pobreza se va tornando en extrema pobreza y el acceso a la educación y a un empleo decoroso es cada vez más difícil. De otro lado, Bandura y Ribes (1975) han sostenido la idea de que gran parte de nuestras conductas violenta...
18
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La situación laboral es la condición que se encuentra las PcDF y la calidad de vida es la satisfacción experimentada por su condición de vida. El objetivo del estudio fue conocer la situación laboral y calidad de vida de las personas con discapacidad física de 18 a 65 años del OMAPED-Huancayo. El tipo de estudio fue básico, nivel descriptivo, carácter cuantitativo, con una muestra de 280 PcDF; el método fue de análisis síntesis, técnica encuesta, cuestionario escala; válido y confiable 0,7 por el coeficiente Alfa de Crombach. Resultados: Del 68,9% de las PcDF del sector informal sus ingresos económicos son irrisorios y 31,1% del sector formal son igual o mayor a la remuneración mínima, siendo la calidad de vida regular en todas sus dimensiones (2,1624). En conclusión, la situación laboral de las PcDF, del sector formal e informal es diferenciada por sus ingresos y la c...
19
artículo
La cultura asháninka asociada al quehacer pedagógico muestra su relevancia al incluir los saberes que son pilares fundamentales del “buen vivir” y son transmitidas generacionalmente. El propósito del presente artículo es describir las manifestaciones de la cultura pedagógica asháninka, delinear sus formas de transmisión en el proceso de enseñanza a partir de la práctica social en el sentido formativo. El estudio es de nivel descriptivo etnográfico. Se tomó como muestra a 20 familias. La técnica fue la entrevista a profundidad a través de informantes claves y guías de entrevista. La cultura pedagógica asháninka se recrea a través de la oralidad y la práctica comunitaria; esta pedagogía se percibe en una visión social de enseñanza en torno a niñas y niños para infundir la conservación de los saberes cosmogónicos y culturales.
20
artículo
The purpose is to describe the manifestations of the Asháninka pedagogical culture from its ancestry, and to interpret the transmission of knowledge of teaching in its formation from social practice in the formative sense. under the interpretive epistemological approach and grounded theory. The study is of a descriptive ethnographic level and 20 families were taken as a sample. The technique was the in-depth interview through key informants and interview guides. Conclusion: Ashaninka culture is current and recreated through ancestral wisdoms through orality, pedagogy is perceived in the division of teaching around girls and boys, cosmogonic knowledge and conservation of their culture.