Factores asociados a la diabetes mellitus tipo II en adultos mayores del Centro de Salud Aparicio Pomares, Huánuco 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Factores asociados a la Diabetes Mellitus Tipo II en adultos mayores del Centro De Salud Aparicio Pomares, Huánuco 2021”, tuvo como objetivo determinar el grado de relación entre los factores asociados a la Diabetes Mellitus Tipo II en adultos mayores de 60 años....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1581 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/1581 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores asociados Factores sociodemográficos Diabetes Mellitus Tipo II Estilos de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Factores asociados a la Diabetes Mellitus Tipo II en adultos mayores del Centro De Salud Aparicio Pomares, Huánuco 2021”, tuvo como objetivo determinar el grado de relación entre los factores asociados a la Diabetes Mellitus Tipo II en adultos mayores de 60 años. La investigación es de tipo no experimental de alcance correlacional dentro de un enfoque cuantitativo, teniendo como diseño el correlacional-transversal. La población estuvo conformada por los pacientes mayores o iguales a 60 años que asisten al Centro de Salud Aparicio Pomares y la muestra de tipo probabilística lo conformaron 80 pacientes. La técnica utilizada fue la encuesta y el análisis documental y como instrumentos se tiene un cuestionario que determinaron los factores asociados y una ficha de registro para determinar la presencia o ausencia de la Diabetes Mellitus Tipo II Como conclusión más importante indica que el grado de relación entre los factores asociados y la Diabetes Mellitus Tipo II en adultos mayores del Centro de Salud Aparicio Pomares, Huánuco 2021, es alta y negativa puesto que en la prueba de hipótesis el p-valor o significancia bilateral igual a cero es menor que el error probabilístico estimado (0,01) por lo que se acepta la hipótesis de investigación, así mismo dichas variables se relacionan con un coeficiente negativo alto cuyo valor es -0.791, lo que indica una relación inversa entre ellas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).