Diabetes Mellitus tipo 2 como factor de riesgo para colelitiasis en el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa en el año 2018.

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar si la diabetes mellitus tipo 2 es un factor de riesgo asociado para colelitiasis, además si el tener tratamiento o no para diabetes mellitus tipo 2 en los pacientes diabéticos significa un mayor riesgo de colelitiasis en pacientes con síndrome doloroso abdominal en el hospital...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Díaz, Edwin Danny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2630
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes Mellitus tipo II
Factores de riesgo
Colelitiasis
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar si la diabetes mellitus tipo 2 es un factor de riesgo asociado para colelitiasis, además si el tener tratamiento o no para diabetes mellitus tipo 2 en los pacientes diabéticos significa un mayor riesgo de colelitiasis en pacientes con síndrome doloroso abdominal en el hospital de emergencias José Casimiro Ulloa en el año 2018. Métodos: Se realizó un estudio observacional de tipo Analítico de casos y controles, retrospectivo y transversal. Se revisaron 1275 historias clínicas, a las cuales se aplicaron los criterios de inclusión y exclusión, y por medio de cálculo probabilístico, se obtuvo una muestra de 285 casos y 285 controles, los datos fueron recolectados en una ficha de recolección de datos y procesados en el programa SPSS. Resultados: De la muestra (n= 570) estudiada se obtuvo, que un 14% (n=41) de los pacientes con colelitiasis presenta diabetes mellitus tipo, el 6% (n=17) de los pacientes sin colelitiasis presenta diabetes mellitus tipo 2. La proporción de casos expuestos (0.14), la proporción de controles expuestos: (0.05). El valor de P fue de 0.001, para la prueba de chi-cuadrado. Se obtuvo un OR de 2.64, con intervalo de confianza inferior de 1.466 y el superior de 4.785. La Prueba de Chi cuadrado para Colelitiasis y pacientes sin/ con tratamiento dio un valor de p de 0.024. Se obtuvo un OR de 2.38, con intervalo de confianza inferior de 1.116 y superior de 5.081. Conclusiones: La diabetes mellitus tipo 2 y la Colelitiasis están estadísticamente relacionadas y Los pacientes que sufren de Diabetes mellitus tipo 2 tienen 2.6 veces mayores posibilidades de desarrollar colelitiasis, además los pacientes diabéticos que no reciben tratamiento están 2.38 veces más propensos a desarrollar cálculos vesiculares que los que reciben tratamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).