Cuidado enfermero en adulto maduro con diabetes mellitus tipo 2
Descripción del Articulo
Objetivo: Brindar intervenciones de enfermería para corregir el trastorno del patrón del sueño y riesgo de baja autoestima crónica. Caso clínico: Adulto de 56 años con antecedentes de diabetes mellitus tipo II, su estado está controlado, presentó síntomas de polidipsia, cansancio, en el examen físic...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1501 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1501 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | diabetes mellitus tipo II polidipsia trastorno del sueño |
| Sumario: | Objetivo: Brindar intervenciones de enfermería para corregir el trastorno del patrón del sueño y riesgo de baja autoestima crónica. Caso clínico: Adulto de 56 años con antecedentes de diabetes mellitus tipo II, su estado está controlado, presentó síntomas de polidipsia, cansancio, en el examen físico el paciente presenta temperatura de 37,5 °C, su presión arterial sistólica es de 130 mmHg y su diastólica es de 90 mmHg, FR: 15 por minuto, estado lúcido. Método: El método de la investigación es de estudio de caso clínico único y de enfoque cualitativo, se realizó en un hospital de Lima en el mes de marzo, utilizando el marco teórico de valoración de Marjory Gordon y la taxonomía NANDA-NOC-NIC. Resultados: Se realizó un plan individualizado para cada diagnóstico, logrando el 100 % de efectividad. Conclusiones: En el diagnóstico de trastorno del patrón de sueño, su puntuación de cambio fue +3, en deterioro de la dentición su puntuación de cambio fue +3, en riesgo de baja autoestima crónica su puntuación de cambio fue de +3 y en disposición de mejorar la nutrición su puntuación de cambio fue de +3. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).