1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El Magensio es el componente principal de la colorofila y participa en muchas reacciones vitales para la planta. Se analizaron los efectos de diferentes niveles de magenesio en cultivos hidropónicos de Raphanus sativus L. var. Grimson Giant (Brassicaceae). Se utilizaron tres tratamientos: T1 (50% MG+2), T2 (100% MG+2) y T3 (200% MG+2) con 16 repeticiones, con el fin de observar cambios producidos en la fotosíntesis, crecimiento, concentración de proteínas y carbohidratos. Los resultados mostraron diferencias significativas en: clorofila, área foliar y longitud aérea. Sin embargo, la concentración de proteínas, porcentaje de la materia seca tanto de la raíz como de la parte aérea no presentaron diferencias significativas. Se concluye que tanto el exceso como la deficiencia de magnesio son perjudiciales para el buen desarrollo de la planta
2
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Objetivo: Caracterizar por métodos de microbiología y biología molecular siete cepas de Klebsiella pneumoniae productoras de BLEE, de pacientes con bacteremia y sospechosos de pertenecer a un brote de infección intrahospitalaria en el servicio de neonatología de un hospital de Lima-Perú. Material y métodos: Se realizó la genotipificación de los aislamientos por Eric-PCR, Rep-PCR y Electroforesis en Gel de Campo Pulsado (PFGE) con el fin de determinar la relación clonal. El análisis de susceptibilidad antimicrobiana por el método de Difusión de Doble Disco (DDD) mostró que los siete aislamientos eran portadores de β-lactamasas de Espectro extendido (BLEE). Resultados: Los tres métodos de genotipificación, Eric-PCR, PCR-Rep y el método estándar de oro PFGE demostraron relación clonal entre cinco de los aislamientos, revelando que todas pertenecían a una única cepa o c...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objective: To determine the feasibility of genetic identification in a group of newborns from a public hospital in Lima, Peru. Material and Method: Descriptive cross-sectional study, carried out by the National Registry of Identification and Civil Status of Peru, on live newborns and their mothers, from the Carlos Lanfranco La Hoz Hospital (Puente Piedra, Lima) during January. 2015. The samples were collected in FTA (Fast Technology for Analysis of nucleic acids) cards that allowed a direct analysis by PCR (Polymerase Chain Reaction) and capillary electrophoresis of 21 STR markers (Short Tandem Repeats), including the amelogenin marker for gender determination. Results: 44 mothers and 45 newborns were included (there was a twin birth). The probability of maternity was higher than 99.9% in all cases. There were no difficulties in the sampling or in transporting the material. The obtained ...