1
informe técnico
Publicado 2018
Enlace

El objetivo de esta investigación fue el determinar en qué medida el uso de la cera de abeja como cobertor incrementará la vida útil del queso artesanal, que se produce en el Distrito de San Miguel de Corpanqui, Provincia de Bolognesi Departamento de Ancash, de los cuales se tomaron una docena de quesos artesanales de 500 gr. los que fueron almacenadas al medio ambiente, realizándose los análisis de la muestra, microbiológicamente físico-química, también se evalúan la apariencia, el aroma y el sabor con panelistas del lugar antes de realizar la cobertura y después de ser cubiertos con cera de abeja, también se realizaron los análisis bromatológicos y físico químicos con la única finalidad de establecer la composición del queso y la cera de abeja, obteniendo resultados que se muestran en el capítulo VI, la característica del queso artesanal con cobertor de cera de abe...
2
informe técnico
Publicado 2024
Enlace

La preocupación mundial por disminuir el desperdicio de materias primas aprovechables, y la alta contaminación debida al mal uso de los recursos humanos conlleva a razonar y plantear posibles soluciones para apaciguar estos problemas. Una de esas soluciones es el aprovechamiento de los residuos sólidos generados por los procesos de la industria del café, ya que muchos de estos elementos tienen compuestos de interés que pueden llegar a ser aprovechables, el caso de la cascarilla de café. Con la cual se han venido desarrollando investigaciones en pro de reducir la contaminación que se ha generado en la industria cafetera. Por tal motivo esta investigación busca aprovechar tecnológicamente el residuo solido de la cascarilla de café en el diseño de un proceso para la elaboración de un prototipo de envase biodegradable; la mezcla conformada de cascarilla de café triturada procede...
3
informe técnico
Publicado 2014
Enlace

Desde siempre, la función del envase y del embalaje ha consistido en preservar la mercancía durante su transporte. La tilapia se puede producir todo el año. Su carne es blanca, de textura excelente, sin colesterol y de exquisito sabor, contiene aminoácidos básicos para la dieta humana. Además contiene Omega-3, que es muy benéfico para la salud. Es por esto que el presente trabajo determina los requerimientos y las Normas para el envase y embalaje de filetes de tilapia para su exportación al mercado norteamericano, tomando en cuenta todas las condiciones fitosanitarias, arancelarias y de calidad impuestas por el mercado; incrementando la cantidad exportadora de éste producto hacia el mercado internacional. La tilapia se exporta en filete fresco y congelado. El 90% de las exportaciones lo constituye el filete fresco, lo cual significa una ventaja competitiva para el país. Para la...
4