1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Este estudio evalúa los cambios histológicos del íleon distal en 13 pacientes con diarrea crónica asociada con Anemia Megaloblástica (AM). La edad promedio de los pacientes fue de 55.6 años (34-74), 7 fueron varones y 6 mujeres, todos tuvieron diagnóstico definido de AM y se recuperaron rápidamente con cianocobalamina y ácido fólico; en el seguimiento no se encontró otra causa asociada con diarrea crónica. Se ingresó al ileon distal con un colonoscopio y se tomaron biopsias dirigidas. Los hallazgos endoscópicos del ileon no fueron significativos, excepto leve palidez o mucosa levemente “despulida”. Las láminas histológicas fueron revisadas, y se encontraron los siguientes cambios: infiltrado inflamatorio crónico 12 (92%), atrofia de las vellosidades intestinales: 8 (62%), erosiones en la superficie de las vellosidades: 6 (46%), ectasia leve de los conductillos linfá...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación realizada trata del estrés laboral y desempeño de los trabajadores del Programa Qali Warma, Lima-Callao 2021, el objetivo es determinar si existe relación entre el estrés laboral y el desempeño de los trabajadores del Programa Qali Warma, Lima-Callao 2021. El tipo de investigación realizado es básico y corresponde al nivel de correlación descriptiva, con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, corte transversal. La población y muestra fue de 146 trabajadores de la Unidad Territorial Lima Metropolitana y Callao. La técnica utilizada para obtener la información es por encuesta y las herramientas son cuestionarios, los cuales han sido validados a través de juicios de expertos, estableciendo su confiabilidad mediante la estadística Alfa de Cronbach, con resultados para el estrés laboral 0.951 y desempeño 0.816, que demuestran una alta confiabilidad....
3
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo principal fue establecer la relación entre estrés laboral y trabajo en equipo del personal del servicio de obstetricia del hospital subregional de Andahuaylas, en el contexto de una pandemia de COVID-19, período 2020. Diseño transversal no experimental de tipo básico, con enfoque correlacional cuantitativo y descriptivo. La población estuvo conformada por 100 trabajadores del servicio de obstetricia, conformado por ginecólogos, obstetras y técnicos de enfermería, considerándose como muestra censal cada uno de los 100 trabajadores. Los instrumentos utilizados fueron: para medir el estrés laboral el cuestionario del Maslach Burnout Inventory (MBI) de Maslach & Jackson (1986) y para el trabajo en equipo el cuestionario para medir el trabajo en equipo de Antonia Jiménez Domínguez (2016). Los resultados obtenidos indican que el personal del servicio de obstetricia pre...
4
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Mi trabajo de investigación surge a partir de un hecho recurrente en el desarrollo de mi práctica pedagógica en el aula, y esta identificación se ha basado en el en el área de personal social puesto que a lo largo de mi experiencia como docente de educación inicial no trabajé adecuadamente ni tampoco realicé nuevas propuestas durante el proceso de enseñanza aprendizaje de la matemática, porque pensaba que no era necesario trabajar aspectos de la práctica de valores desde pequeños, cuando en realidad lo es para que los niños y niñas a lo largo de su formación puedan internalizar el concepto de respeto, es indispensable que primeramente asimile el establecimientos de normas de respeto para que pueda interactuar con sus compañeros, tomando como estrategia el juego en los sectores ya que por medio de éste se pretende que el niño logre acercarse al concepto respeto de una ma...
5
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo general determinar la influencia de las competencias digitales en el aprendizaje autorregulado de estudiantes de sexto grado de primaria en contexto de pandemia Covid-19, Lima 2021.Tiene un enfoque cuantitativo, correlacional causal, de diseño no experimental. Fue una investigación descriptiva – correlacional causal. La población estuvo conformada por 120 estudiantes del sexto grado de primaria y se tomó una muestra de 93 estudiantes. Para esta investigación se utilizó y modifico el cuestionario de competencias digitales de Vilcahuaman Mamani; Wilbert con 29 ítems y el cuestionario de aprendizaje autorregulado de Bocanegra Vergara, Netzahualcóyotl - Navarro Rodríguez, Miguel, con 19 ítems. Se utilizo el programa SPSS para realizar la estadística, obteniendo la confiabilidad de la escala de las competencias digitales fue alta equ...
6
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La evaluación de este caso clínico nos ayuda a identificar los factores predisponentes para el desarrollo de embarazo ectópico; así como el manejo de sus complicaciones, siendo la más grave el shock hipovolémico. El caso clínico, describe a una gestante de 24 años que acude a emergencia por referir dolor abdominal, vómitos y sensación de desvanecimiento. Al evidenciarse hipotensión, taquicardia, palidez marcada y diaforesis, es trasladada al área de Emergencia -Trauma Shock, donde la estabilizan hemodinámica y se concluyen en los siguientes diagnósticos: D/C abdomen agudo quirúrgico: D/C apendicitis aguda vs D/C embarazo ectópico. Se solicita interconsulta al Servicio de Ginecología y al realizar la evaluación, encuentran útero anteverse flexo de 9 cm piriforme, no se evidencia sangrado vaginal y a la palpación abdominal se evidencia signo de rebote. Al realizar ampli...
7
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente proyecto de investigación determina los factores asociados a la atención prenatal incompleta en mujeres atendidas en el Centro Materno Infantil Los Sureños, Puente Piedra. El presente estudio será de tipo no experimental, de diseño analítico, retrospectivo y transversal. La técnica empleada fue el análisis documental realizado de las historias clínicas, asimismo, como instrumento se estableció la ficha de datos. La población seleccionada del estudio estuvo compuesta por 600 mujeres atendidas en el Centro Materno Infantil Los Sureños y la muestra establecida fue censal. Por último, la prueba estadística aplicada fue Chi cuadrado. Se obtiene que los factores sociodemográficos, tales como la edad (p=0,000), el estado civil (p=0,00) y la fuente de ingreso (p=0,048), los factores personales, como los antecedentes de hipertensión e infecciones (p=0,040) y (p=0,034) ...
8
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El objetivo general de la investigación fue describir el nivel de adherencia al tratamiento fisioterapéutico en el área de Medicinaísica del Hospital Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión de Huancayo, en el 2024. La investigación utilizó una metodología básica, con un diseño no experimental y alcance descriptivo. La muestra estuvo conformada por 97 pacientes seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Para el recojo de datos se empleó un cuestionario de Adherencia al Tratamiento Fisioterapéutico . Los resultados revelaron que el 91,8 % de los pacientes alcanzó un nivel alto de adherencia al tratamiento, mientras que el 8,2 % presentó adherencia media. La mayoría de los pacientes asistió regularmente a sus terapias, mostró satisfacción con el tratamiento y calificó como positiva su relación con los fisioterapeutas. Además, se ...
9
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo determinar cómo afecta la disolución unilateral de la unión de hecho impropia en la posesión de los bienes inmuebles. El problema fue ¿Cómo la disolución unilateral de la unión de hecho impropia afecta en la posesión de los bienes inmuebles Lima, 2024? Se empleó el método deductivo, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, nivel descriptivo correlacional transversal. Se ejecutó un cuestionario de 20 interrogantes (El coeficiente Kuder- Richardson obtenido es de 0,89) entre profesionales de derecho en materia civil, jueces y magistrados. Los resultados mostraron que el 69,7% asumen que la disolución unilateral de la unión de hecho impropia afecta en la posesión de los bienes inmuebles mientras que el 39,3% asumen que la disolución unilateral de la unión de hecho impropia no afecta en la posesión de los bines inmuebles. Finalme...
10
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo principal establecer relaciones entre los niveles de reflexión en un grupo de docentes de 3°, 4° y 5° de educación primaria de dos instituciones privadas del distrito de Chorrillos que forman parte de una misma red de colegios y los tipos de preguntas que formula el acompañante pedagógico, durante el momento del diálogo reflexivo; luego de una observación de clase en modalidad virtual. Se trabajó bajo el enfoque cualitativo a un nivel descriptivo porque se busca la comprensión del significado de un hecho, en este caso las interacciones entre el docente y acompañante durante el diálogo reflexivo. Para este propósito se analizan dos categorías niveles de reflexión docente y tipos de preguntas, y para recoger la información se hizo la adaptación de la matriz Niveles de Reflexión de Larrivee la cual fue adaptada por Lamas y Va...