Juego libre en los sectores:Un momento pedagógico para fomentar el respeto entre los niños

Descripción del Articulo

Mi trabajo de investigación surge a partir de un hecho recurrente en el desarrollo de mi práctica pedagógica en el aula, y esta identificación se ha basado en el en el área de personal social puesto que a lo largo de mi experiencia como docente de educación inicial no trabajé adecuadamente ni tampoc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prado Ayala, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4014
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pedagógico
Niños
Juego libre
Educación General
Descripción
Sumario:Mi trabajo de investigación surge a partir de un hecho recurrente en el desarrollo de mi práctica pedagógica en el aula, y esta identificación se ha basado en el en el área de personal social puesto que a lo largo de mi experiencia como docente de educación inicial no trabajé adecuadamente ni tampoco realicé nuevas propuestas durante el proceso de enseñanza aprendizaje de la matemática, porque pensaba que no era necesario trabajar aspectos de la práctica de valores desde pequeños, cuando en realidad lo es para que los niños y niñas a lo largo de su formación puedan internalizar el concepto de respeto, es indispensable que primeramente asimile el establecimientos de normas de respeto para que pueda interactuar con sus compañeros, tomando como estrategia el juego en los sectores ya que por medio de éste se pretende que el niño logre acercarse al concepto respeto de una manera lúdica y placentera, respetando así sus diferentes procesos. Pues mediante éste, el niño tendrá la capacidad de desarrollar su formación personal para que de esta manera pueda resolver y responder a todos los problemas que se le presenten en los diferentes campos del conocimiento y en las propias situaciones de su vida misma, encontrando el significado y la funcionalidad del respeto.Por lo tanto, luego de haber identificado y reflexionado sobre este hecho me he planteado como objetivo, mejorar mi práctica pedagógica aplicando estrategias lúdicas para mejorar el respeto entre los niños y niñas de 5 años, para el cual laboré un plan de acción, que me ha permitido establecer acciones que se ha desarrollado en el marco del enfoque reflexivo para el buen desempeño de nuestra labor como docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).