Factores asociados a la atención prenatal incompleta en mujeres atendidas en el Centro Materno Infantil Los Sureños, Puente Piedra, año 2023

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación determina los factores asociados a la atención prenatal incompleta en mujeres atendidas en el Centro Materno Infantil Los Sureños, Puente Piedra. El presente estudio será de tipo no experimental, de diseño analítico, retrospectivo y transversal. La técnica emple...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marcheno Ayala, Elizabeth Linda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24956
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24956
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Mujeres Embarazadas
Atención prenatal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación determina los factores asociados a la atención prenatal incompleta en mujeres atendidas en el Centro Materno Infantil Los Sureños, Puente Piedra. El presente estudio será de tipo no experimental, de diseño analítico, retrospectivo y transversal. La técnica empleada fue el análisis documental realizado de las historias clínicas, asimismo, como instrumento se estableció la ficha de datos. La población seleccionada del estudio estuvo compuesta por 600 mujeres atendidas en el Centro Materno Infantil Los Sureños y la muestra establecida fue censal. Por último, la prueba estadística aplicada fue Chi cuadrado. Se obtiene que los factores sociodemográficos, tales como la edad (p=0,000), el estado civil (p=0,00) y la fuente de ingreso (p=0,048), los factores personales, como los antecedentes de hipertensión e infecciones (p=0,040) y (p=0,034) respectivamente y los factores obstétricos, primigesta y primípara (p=0,000) se asocian significativamente con la atención prenatal incompleta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).