Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Avilez, José', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
Introducción Los hogares peruanos en zonas rurales de gran altitud a menudo usan biomasa (leña y estiércol) como combustible para las estufas tradicionales, además las mujeres son las más expuestas a la contaminación derivada de la biomasa, ya que generalmente están a cargo de la cocina y tareas domésticas. Metodología Análisis transversal de mujeres que viven en comunidades rurales de gran altitud (4330 metros sobre el nivel del mar) en la región de Pasco en Perú. Los criterios de inclusión fueron mujeres de 18 años o más, que habían vivido en sus comunidades durante toda su vida. Se realizó una encuesta validada de síntomas relacionados con la enfermedad por reflujo gastroesofágico, se realizó un examen físico completo y pruebas de función pulmonar. Las variables de resultado de interés fueron la bronquitis crónica, definida como tos con flema durante más de tr...
2
tesis de grado
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo diseñar un sistema experto para mejorar la toma de decisiones en obras hidráulicas para agua potable. Es una investigación no experimental de diseño descriptivo, se realizaron entrevistas a expertos en hidráulica para recopilar información que sirva como base para el diseño del sistema experto además se ha utilizado la metodología de desarrollo de software RUP (Proceso Unificado Racional). Al finalizar el presente proyecto se obtuvo la propuesta de un sistema experto capaz de: Poder responder a ciertas consultas que los usuarios (Ingenieros) puedan realizarle sobre el campo de la hidráulica y realizar cálculos para el diseño de agua potable para zonas rurales.
3
tesis doctoral
El estudio "El Proceso de Admisión del Personal Administrativo y Calidad de Servicio en el Instituto Privado de Educación Superior Norbert Wiener" - Lima Metropolitana, es una investigación que revisa una problemática en instituciones privadas y públicas en el ámbito nacional; pocas organizaciones de enseñanza superior se preocupan por la selección de su personal administrativo (análisis y diseño del trabajo, reclutar y seleccionar personal); lo que aporta a lograr una calidad de atención óptima. Se utilizó investigación aplicada; nivel descriptivo, explicativo y correlacional. La muestra que se aplicó para este estudio fue de 50 trabajadores y 50 clientes. Se aplicaron técnicas de observación, análisis documental, entrevista y encuestas con escalas tipo Likert. Los resultados que se obtenidos con las encuestas de campo, se confirmaron las hipótesis, reconociendo la im...
4
tesis de grado
El estudio "El Proceso de Admisión del Personal Administrativo y Calidad de Servicio en el Instituto Privado de Educación Superior Norbert Wiener" - Lima Metropolitana, es una investigación que revisa una problemática en instituciones privadas y públicas en el ámbito nacional; pocas organizaciones de enseñanza superior se preocupan por la selección de su personal administrativo (análisis y diseño del trabajo, reclutar y seleccionar personal); lo que aporta a lograr una calidad de atención óptima. Se utilizó investigación aplicada; nivel descriptivo, explicativo y correlacional. La muestra que se aplicó para este estudio fue de 50 trabajadores y 50 clientes. Se aplicaron técnicas de observación, análisis documental, entrevista y encuestas con escalas tipo Likert. Los resultados que se obtenidos con las encuestas de campo, se confirmaron las hipótesis, reconociendo la im...
5
artículo
Objetivos: Determinar la frecuencia y el conocimiento de la práctica del autoexamen de mama en alumnos de los tres primeros años de la carrera de Medicina en una universidad privada de Lima, Perú. Material y métodos: Estudio transversal descriptivo en 281 estudiantes que consistió en una encuesta de once preguntas diseñadas para evaluar lafrecuencia de la práctica y el conocimiento del autoexamen de mama. Resultados: El 89,7% de los participantes había oído del autoexamen de mama; el 21,0% lo practicaba y el 41,0% de ellos lo hacía mensualmente. En términos de conocimiento, la media fue 6,8 ± 1,8 puntos; solo el 1,0% alcanzó el puntaje máximo de once puntos. Conclusiones: La práctica del autoexamen es baja; pero parece haber un conocimiento aceptable. Es importante enfocar el esfuerzo de las intervenciones en promover la práctica de este método de tamizaje temprano...
6
artículo
Background Childhood obesity is emerging as a major public health problem worldwide. To date, most studies of obesity and overweight in Peru are focused on adults, with few of them involving children, a population at a critical stage of development. The trend in overweight and obesity prevalence in Peruvian children under the age of five has not yet been determined. Thus, the objective of the present study is to evaluate the prevalence rates of overweight and obesity between 2010 and 2015 in children under the age of five, stratified by geographical areas in Peru. Methods Data were obtained from the Nutritional Status Information System of Peru. The total number of children evaluated was 14,155,914. For the Geographic Information Systems (GIS), the program Geo Da 1.8® was used to ascertain the spatial distribution of prevalence rates and was mapped for children under five. To assess the...
7
artículo
ObjeCtive. To determine the prevalence and risk factors of diabetic peripheral neuropathy (DPN) in newly diagnosed patients of diabetes mellitus (DM2) attending Hospital Nacional Arzobispo Loayza (HNAL). Material and MethOds. Prospective, cross-sectional analytical study in patients attending the Endocrinology Service of HNAL, Lima. Inclusion criteria were a recent diagnosis (less than 3 months) of DM2 according to ADA criteria and age ≥18 years old. Patients with gestational diabetes, secondary diabetes, history of non-DPN and those in hyperglycemic crises were excluded. DPN was evaluated using a biothesiometer and was defined as the presence of a vibration perception threshold greater than 25 V in the plantar region of the first toe of at least one of the feet. To describe the characteristics of the population, frequencies and percentages were used for categorical variables, mean and...
8
artículo
ObjeCtive. To determine the prevalence and risk factors of diabetic peripheral neuropathy (DPN) in newly diagnosed patients of diabetes mellitus (DM2) attending Hospital Nacional Arzobispo Loayza (HNAL). Material and MethOds. Prospective, cross-sectional analytical study in patients attending the Endocrinology Service of HNAL, Lima. Inclusion criteria were a recent diagnosis (less than 3 months) of DM2 according to ADA criteria and age ≥18 years old. Patients with gestational diabetes, secondary diabetes, history of non-DPN and those in hyperglycemic crises were excluded. DPN was evaluated using a biothesiometer and was defined as the presence of a vibration perception threshold greater than 25 V in the plantar region of the first toe of at least one of the feet. To describe the characteristics of the population, frequencies and percentages were used for categorical variables, mean and...