1
objeto de conferencia
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Introducción Los hogares peruanos en zonas rurales de gran altitud a menudo usan biomasa (leña y estiércol) como combustible para las estufas tradicionales, además las mujeres son las más expuestas a la contaminación derivada de la biomasa, ya que generalmente están a cargo de la cocina y tareas domésticas. Metodología Análisis transversal de mujeres que viven en comunidades rurales de gran altitud (4330 metros sobre el nivel del mar) en la región de Pasco en Perú. Los criterios de inclusión fueron mujeres de 18 años o más, que habían vivido en sus comunidades durante toda su vida. Se realizó una encuesta validada de síntomas relacionados con la enfermedad por reflujo gastroesofágico, se realizó un examen físico completo y pruebas de función pulmonar. Las variables de resultado de interés fueron la bronquitis crónica, definida como tos con flema durante más de tr...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Background Childhood obesity is emerging as a major public health problem worldwide. To date, most studies of obesity and overweight in Peru are focused on adults, with few of them involving children, a population at a critical stage of development. The trend in overweight and obesity prevalence in Peruvian children under the age of five has not yet been determined. Thus, the objective of the present study is to evaluate the prevalence rates of overweight and obesity between 2010 and 2015 in children under the age of five, stratified by geographical areas in Peru. Methods Data were obtained from the Nutritional Status Information System of Peru. The total number of children evaluated was 14,155,914. For the Geographic Information Systems (GIS), the program Geo Da 1.8® was used to ascertain the spatial distribution of prevalence rates and was mapped for children under five. To assess the...