1
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
The lily stands out as one of the most economically relevant flowers worldwide and enjoys great popularity as a cut flower in the florist industry. This prominent position underlines the need to implement and continuously improve sustainable protocols that ensure its efficient production, multiplication and conservation. In this context, the present study aimed to investigate the potential biostimulant effect of Silver Nanoparticles (AgNPs) and 6-Benzylaminopurine (BAP) on two lily cultivars (Lilium LA Hybrid ‘Hyde Park’ and Lilium LA Hybrid ‘Yellow Diamond’), through their individual and combined application. The research focused on evaluating the influence of these treatments on two key aspects: (1) regeneration capacity and bulblet development from bulb scales, and (2) morpho-physiological growth parameters in regenerated plants. Analysis of the results revealed several signif...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente tesis aborda el tema de La violencia sexual en sus diversas modalidades genera graves consecuencias en la dignidad, libre desarrollo de la personalidad y salud física, psicológica, sexual y reproductiva de las mujeres que han sido víctimas y tienen que enfrentar los altos riesgos de contraer infecciones de transmisión sexual, entre ellas el VIH, así como de embarazos no deseados y, problemas relacionados a la depresión hasta llegar al suicidio.
3
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Durante los sismos de febrero de 2023 en Turquía, se evidenció que omitir la interacción suelo-estructura en edificaciones sobre suelos blandos provocó errores en el análisis sísmico, ya que el uso de modelos con base rígida resultó en diseños inadecuados que afectaron negativamente la seguridad estructural. Por ello, esta investigación tuvo como objetivo comparar los comportamientos estructurales de los módulos E y F de la I.E. N.º 82319 – Pampa Cochabamba, tanto considerando una base rígida como incorporando los efectos de la interacción suelo-estructura (ISE), para lo cual se empleó una metodología cuantitativa, de tipo descriptivo y diseño no experimental transversal, utilizando planos estructurales, estudios de suelos y un análisis modal espectral conforme a la norma técnica E.030. Se realizó el modelamiento en el software RFEM 6, mediante los modelos de base r...
4
objeto de conferencia
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente estudio evaluó los cambios hematológicos en mujeres con exposición crónica a biomasa y gran altura.
5
objeto de conferencia
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Introducción Los hogares peruanos en zonas rurales de gran altitud a menudo usan biomasa (leña y estiércol) como combustible para las estufas tradicionales, además las mujeres son las más expuestas a la contaminación derivada de la biomasa, ya que generalmente están a cargo de la cocina y tareas domésticas. Metodología Análisis transversal de mujeres que viven en comunidades rurales de gran altitud (4330 metros sobre el nivel del mar) en la región de Pasco en Perú. Los criterios de inclusión fueron mujeres de 18 años o más, que habían vivido en sus comunidades durante toda su vida. Se realizó una encuesta validada de síntomas relacionados con la enfermedad por reflujo gastroesofágico, se realizó un examen físico completo y pruebas de función pulmonar. Las variables de resultado de interés fueron la bronquitis crónica, definida como tos con flema durante más de tr...