Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Astohuamán Huaranga, Alex Davis', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
1
tesis de maestría
En forma de análisis detallado acerca de la problemática que viene implicando la consideración arbitraria y errónea de categorizarse como funcionarios públicos a los trabajadores de Empresas del Estado, y de no tenerse una regulación específica al respecto de punibilidad para aquellos empleados públicos que cometan ilícitos de corrupción y de fraude contra la administración pública; vienen generando las siguientes implicancias negativas de causa – efecto, a tener en cuenta: De que en la mayoría de casos al tenerse una configuración errónea de considerarse a los Empleados o Trabajadores de Empresas del Estado bajo la condición como Funcionarios Públicos, resulta muy controversial y atípico para lo tipificado en el Código Penal vigente en su artículo 425 inc. 3, de que al entrar en conflicto y contradecir lo dispuesto en el Art. 40 de la Constitución Política que ex...
2
tesis de grado
La investigación se realizó para determinar la gestión de calidad bajo el enfoque de atención al cliente en las mypes del sector servicios, clínicas, del distrito de Calleria, año 2017. El trabajo académico se elaboró desarrollando una metodología de investigación del tipo descriptivo –no experimental – correlacional; donde además se aplicó un cuestionario estructurado de 23 preguntas a través de la técnica de encuesta, obteniéndose como resultados: Respecto al microempresario: 52,94% están entre 40 y 49 años de edad; 82,35% son de sexo masculino y 64.7% de profesión médicos. Respecto a formalización: 76.47% tienen sus trámites completos de formalización y el 17,6% aún tiene algún permiso por obtener o renovar; el 88.2% está constituido como persona jurídica. El 76.5% tiene en planilla a sus trabajadores. Respecto a gestión de calidad: 82.4% tiene un Plan d...
3
tesis de maestría
El objetivo con el que se presenta el trabajo de investigación fue el de determinar de qué manera el estilo de aprendizaje activo favorece en el desarrollo de competencias del curso de comunicación en los estudiantes del primer ciclo de contabilidad de la Universidad Nacional de Ucayali 2018. La hipótesis, la aplicación del estilo activo favorece significativamente en el desarrollo de competencias del curso de comunicación en los estudiantes del primer ciclo de contabilidad de la Universidad Nacional de Ucayali 2018. La investigación, por su naturaleza fue de aplicada y como método general se utilizó el método científico, además del método específico el cuantitativo, con un diseño pre experimental, para la muestra se tomó a 22 estudiantes del primer ciclo de contabilidad. Se utilizó la técnica de la evaluación y el instrumento fue la lista de cotejo, sobre la variable ...
5
artículo
RESUMEN Esta investigación sobre el problema del empleo en la Región Junín (Perú), se enfoca a partir del pensamiento sistémico, para comprender el problema en sí; En el ámbito de estudio, las poblaciones económicamente activas no poseen la educación y capacitación necesaria, por lo que no poseen las herramientas adecuadas; a consecuencia de ello el salario es inferior al mínimo legal, generalmente el empleo es informal en los sectores agricultura, artesanía, carpintería, zapatería (INEI, 2009). A medida que la población va en incremento, el número de empleos crece a una tasa inferior, por lo tanto, la brecha de la población sin empleo va agrandándose. Dese el enfoque sistémico, se ha desarrollado un modelo dinámico, que apoye en la identificación de las estrategias que viabilizarían la generación de empleo en la Región Junín; en tanto que la hipótesis general p...
6
artículo
RESUMEN Esta investigación sobre el problema del empleo en la Región Junín (Perú), se enfoca a partir del pensamiento sistémico, para comprender el problema en sí; En el ámbito de estudio, las poblaciones económicamente activas no poseen la educación y capacitación necesaria, por lo que no poseen las herramientas adecuadas; a consecuencia de ello el salario es inferior al mínimo legal, generalmente el empleo es informal en los sectores agricultura, artesanía, carpintería, zapatería (INEI, 2009). A medida que la población va en incremento, el número de empleos crece a una tasa inferior, por lo tanto, la brecha de la población sin empleo va agrandándose. Dese el enfoque sistémico, se ha desarrollado un modelo dinámico, que apoye en la identificación de las estrategias que viabilizarían la generación de empleo en la Región Junín; en tanto que la hipótesis general p...