Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Ascencio Cauna, Angie Lisset del Carmen', tiempo de consulta: 0.62s Limitar resultados
1
tesis de grado
El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la Influencia de los factores socioculturales en el conocimiento y el cuidado sobre IRAS y EDAS que brindan las madres a niños menores de 5 años de los Centros de Atención Primaria I Periferie “EsSalud”, Tacna - 2018. Estudio de tipo descriptivo, correlacional de corte trasversal. La muestra de estudio estuvo constituida por 163 madres aseguradas con menores de 5 años que asisten a los centros de atención primaria I Periferie EsSalud. Los resultados muestran que el 76,86% de las madres tienen conocimientos buenos sobre IRAS y EDAS, el 76,52% brindan un cuidado adecuado sobre IRAS y EDAS. Se concluye que para este estudio según el coeficiente de Chi cuadrado, los factores socioculturales no influyen en el conocimiento y cuidado sobre IRAS y EDAS que brindan las madres a niños menores de 5 años de los Centros de Atenci...
2
tesis de grado
El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de comunicación enfermera – paciente y grado de satisfacción en el postoperado del Hospital Hipólito Unanue, Tacna – 2019. El presente estudio de investigación es de tipo cuantitativo, diseño descriptivo, correlacional de corte transversal. La población objeto de estudio estuvo constituida por el total de 670 pacientes postoperados en enero, febrero, marzo, el universo muestral fue de 244 pacientes postoperados, para recolectar los datos se utilizó como técnica la encuesta, como instrumento el cuestionario previamente validado por expertos. Como resultado se obtuvo que el 94,3% de los pacientes postoperados reportaron medianamente adecuado la Comunicación Enfermera – Paciente y el 87,7% reportó Grado de Satisfacción poco satisfecho. Se concluye que para este estudio según el coeficien...
3
artículo
Objetivo: Determinar la Influencia de los factores socioculturales en elconocimiento y el cuidado sobre IRAS y EDAS que brindan las madres a niñosmenores de 5 años de los Centros de Atención Primaria. Material y Métodos:Estudio descriptivo, correlacional de corte trasversal. La muestra estuvo constituidapor 163 madres aseguradas con hijos menores de 5 años que asisten a los centrosde atención primaria I Periferie EsSalud de Tacna en el 2018. Resultados: El76,86 % de las madres tenía conocimientos buenos sobre IRAS y EDAS, el 76,52 %brindaba un cuidado adecuado sobre IRAS y EDAS. Conclusiones: Los factoressocioculturales no influyen en el conocimiento y cuidado sobre IRAS y EDAS quebrindan las madres a niños menores de 5 años de los Centros de Atención Primaria I Periferie EsSalud, Tacna.
4
artículo
El presente estudio se realiz en los servicios del Hospital Daniel Alcides Carrin, de tipo cuantitativo, descriptivo, correlacional de corte transversal, cuyo objetivo fue determinar el sueo, hbitos alimenticios y su influencia en el desempeo laboral en profesionales de Enfermera del Hospital Daniel Alcides Carrin Tacna 2 016. La muestra fue 76 profesionales de enfermera, se aplic tres instrumentos: escala de sueo, hbitos alimenticios y desempeo laboral del profesional de enfermera. Los resultados fueron: el 85,5% de los profesionales de enfermera presentan desempeo laboral alto, teniendo insomnio leve el 67,1% y presentaron adecuados hbitos alimenticios el 71,1%. No influyendo el sueo, hbitos alimenticios en el desempeo laboral del profesional de enfermera, comprobado mediante la prueba Chi cuadrado.
5
tesis de maestría
El objetivo de la investigación, fue determinar los conocimientos, actitud y su relación con las prácticas de lactancia materna en madres de los establecimientos de salud públicos de la provincia de Jorge Basadre de Tacna, 2019. La metodología, es de tipo cuantitativo, prospectivo de corte transversal, correlacional en el que participaron 94 madres. Los resultados en relación a las características sociodemográficas, la procedencia que resalta son del C.S. Ite (58,7%), la edad de la madre es de 29 a más años (52,2%), grado de instrucción Secundaria completa (65,2%), estado civil conviviente (52,2%), ocupación ama de casa (40,2%), número de hijos es un hijo (56,5%), su religión es católica (95,7%), lengua materna es castellano (92,4%), lugar de procedencia es la costa (87,0%), Si tuvieron educación sobre Lactancia materna (93,5%), quien capacito sobre lactancia materna fue ...
6
tesis de grado
El presente estudio se realizó en los servicios del Hospital Daniel Alcides Carrión, de tipo cuantitativo, descriptivo, correlacional de corte transversal, cuyo objetivo fue determinar el sueño, hábitos alimenticios y su influencia en el desempeño laboral en profesionales de enfermería del Hospital Daniel Alcides Carrión Tacna – 2 016. La muestra fue 76 profesionales de enfermería, se aplicó tres instrumentos: escala de sueño, hábitos alimenticios y desempeño laboral del profesional de enfermería. Los resultados fueron: el 85,5% de los profesionales de enfermería presentan desempeño laboral alto, teniendo insomnio leve el 67,1% y presentaron adecuados hábitos alimenticios el 71,1%. No influyendo el sueño, hábitos alimenticios en el desempeño laboral del profesional de enfermería, comprobado mediante la prueba Chi cuadrado.
7
tesis de grado
Introducción: los factores laborales han ido en aumento, pudiendo afectar el bienestar biológicos, químicos, ergonómicos, psicosociales y físicos del personal de enfermería, es por ello que se espera que el grado de satisfacción en el trabajo del personal de enfermería, se haya visto alterado. Objetivo: Determinar los factores laborales relacionados con la satisfacción del personal de enfermería del servicio de central de esterilización de un hospital regional, Tacna 2023. Métodos: estudio de tipo aplicado, cuantitativo, correlacional y transversal. La muestra censal estará constituida por 50 personales de enfermería entre licenciados y técnicos del servicio de central de esterilización de un hospital regional de la ciudad de Tacna. Se usará la encuesta para aplicar el cuestionario semiestructurado de factores laborales, elaborado por Sofía Reymundez Puchare en Ayacucho...
8
artículo
El presente estudio se realiz en los servicios del Hospital Daniel Alcides Carrin, de tipo cuantitativo, descriptivo, correlacional de corte transversal, cuyo objetivo fue determinar el sueo, hbitos alimenticios y su influencia en el desempeo laboral en profesionales de Enfermera del Hospital Daniel Alcides Carrin Tacna 2 016. La muestra fue 76 profesionales de enfermera, se aplic tres instrumentos: escala de sueo, hbitos alimenticios y desempeo laboral del profesional de enfermera. Los resultados fueron: el 85,5% de los profesionales de enfermera presentan desempeo laboral alto, teniendo insomnio leve el 67,1% y presentaron adecuados hbitos alimenticios el 71,1%. No influyendo el sueo, hbitos alimenticios en el desempeo laboral del profesional de enfermera, comprobado mediante la prueba Chi cuadrado.
9
artículo
Objetivo: Determinar la Influencia de los factores socioculturales en elconocimiento y el cuidado sobre IRAS y EDAS que brindan las madres a niñosmenores de 5 años de los Centros de Atención Primaria. Material y Métodos:Estudio descriptivo, correlacional de corte trasversal. La muestra estuvo constituidapor 163 madres aseguradas con hijos menores de 5 años que asisten a los centrosde atención primaria I Periferie EsSalud de Tacna en el 2018. Resultados: El76,86 % de las madres tenía conocimientos buenos sobre IRAS y EDAS, el 76,52 %brindaba un cuidado adecuado sobre IRAS y EDAS. Conclusiones: Los factoressocioculturales no influyen en el conocimiento y cuidado sobre IRAS y EDAS quebrindan las madres a niños menores de 5 años de los Centros de Atención Primaria I Periferie EsSalud, Tacna.