Mostrando 1 - 20 Resultados de 32 Para Buscar 'Arroyo, Juan', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
artículo
The article presents a review of the current situation and challenges in the field of health human resources at five Andean countries: Bolivia, Colombia, Ecuador, Peru and Venezuela. The article makes a transversal review of common problems in the Andean area, based on studies per countries summarised in the initial chapter of the report, which has not been published here. The study was performed between August and November 2000, based on secondary sources and consultation with experts in the subject from the five Andean countries. The conclusion is that the Andean countries are arriving to a very initial transition stage to the new human resources situation defined by sector reforms postulates. We can distinguish three situations on human resources: a) a situation of advanced labour flexibility, within a systematic change (Colombia); b) an opposite situation, countries with a very slow ...
2
artículo
We set up that the health sector, during the worst period of the crisis between 1988 and 1992, regarding to the goverment omission as3 well as the operative collapse of public services, started a big passive transformation of the peruvian sanitary system - a silent sanitary reform -, where the actual health policy did not emerge due to legal regulations but as a result of a spontaneus clash of the sanitary plaintiffs. Then, since 1993 a second phase of slow restoring began, but still taking the wrong turning, starting to return toward the preceding recession and chaotic trends. But in neither of these two phases, this silent reform that developed as a disgoverned reform process of the peruvian sanitary system, has detained. The health sector has gone through nine big changes under this non systemic or accumulative reform: 1) The gradual reconvertion of public hospitals (Public Health Min...
3
artículo
No presenta resumen
4
5
artículo
No presenta resumen
6
artículo
Publicado por
Arroyo, Juan
Publicado 2019 Enlace
No description
7
artículo
Se evaluaron los indicadores de desempeño de SISOL, contrastándolos con los de otros modelos de prestación sanitaria del país, con base en datos de una encuesta a 4 570 usuarios de SISOL efectuada en el último trimestre del 2011, en las Encuestas Nacionales de Hogares de los años 2003 a 2011 e información estadística del Ministerio de Salud y del Seguro Social peruanos.
8
artículo
No presenta resumen
9
artículo
Publicado por
Arroyo, Juan
Publicado 2019 Enlace
No description
10
tesis de grado
La investigación busco conseguir resultados por medio del objetivo general que cual fue determinar como la aplicación de los juegos cooperativos en el desarrollo de las capacidades físicas en los estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E. Alfonso Rodríguez Najarro en Chincheros Apurímac. Mediante el objetivo general se dio inicio a las observaciones que se realizan en el área de educación física de la I.E. Alfonso Rodríguez Najarro, el tipo de investigación que se contemplo fue aplicativa, siendo esta cuantitativa, respetando el nivel aplicado y contando con una población total de 12 estudiantes del primer grado de educación secundaria, las técnicas para la obtención de la información fue la ficha de observación y la encuesta. La presente investigación finaliza concluyendo que el desarrollo de las capacidades físicas en los estudiantes del primer grado de sec...
11
tesis de grado
Objetivo: Determinar si existe relación entre los niveles de depresión con el rendimiento académico en estudiantes de medicina, con la finalidad de contribuir a la detección temprana de casos para actuar a través de la oficina de tutoría y derivación para un tratamiento especializado. Material y métodos: Mediante un estudio descriptivo transversal en 198 estudiantes del 2° al 10° ciclo de la facultad de medicina humana de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque 2015, desarrollaron el instrumento de recolección de datos constituido por información socio gráfica, académica y la escala de autoevaluación para la depresión de Zung cuestionario, contiene 20 ítems con 4 dimensiones de depresión: efecto dominante, equivalentes fisiológicos, otras perturbaciones, y actividades psicomotoras. Los niveles según puntaje son: 25-49 rango normal, 50-59 Ligeramente dep...
12
tesis de maestría
El carcinoma hepatocelular (CHC) es la principal forma histológica del cáncer de hígado primario a nivel mundial y en el Perú, y recientemente se ha convertido en la segunda causa de muerte por cáncer a nivel mundial. El CHC generalmente afecta a individuos entre los 45 y 70 años, y es causado por una enfermedad crónica (i.e. virus de hepatitis), y/o otros factores no infecciosos (e.g. alcohol, toxinas, etc.). En un estudio retrospectivo se ha descrito que en el Perú los pacientes con CHC presentan características singulares en comparación con lo observado en Europa, Asia y América del Norte. Existe una bimodalidad con respecto a la edad de los pacientes peruanos (25.5 y 64.5 años), la tasa de cirrosis es baja (12%), y los tumores tiene un tamaño extremadamente grande (> 18 cm). Las causas y bases moleculares de esta situación anormal son aún desconocidas, aunque ya se ha ...
13
artículo
Durante la pandemia Covid-19 las universidades adaptaron la gestión pedagógica y administrativa a la virtualidad. Sin embargo, países como Perú, que no habían avanzado mucho en educación virtual; esto fue una experiencia novedosa con aciertos y limitaciones. Según este análisis, el presente estudio tiene como propósito evaluar la eficiencia de la gestión educativa virtual de la carrera de ingeniería industrial de una universidad privada peruana en el contexto de educación remota de emergencia. Participaron 414 estudiantes de ingeniería industrial desde el primer al décimo ciclo de estudios entre 16 y 43 años (Medad =23.65, DE = 5.92). Los resultados demostraron que los estudiantes evalúan como relativamente eficiente a la gestión virtual educativa y las dimensiones de recursos educativos virtuales, enseñanza virtual universitaria, gestión para la continuidad estudianti...
14
artículo
Digital self-efficacy is the personal confidence to use technology tools efficiently. Digital self-efficacy reduces anxiety and increases student per-formance. For these reasons, the present research proposes to analyze the levels of digital self-efficacy and anxiety, as well as their influence on virtual performance in university students in Peru. 116 students participated, 105 females (90.5%) and1 1 males (9.5%) between 17 and50 years of age (Mean = 26.78, SD = 7.02). The results showed that the students have optimal levels of digital self-efficacy and virtual performance. Nevertheless, they were hesitant to feel digital anxiety. Then, digital self-efficacy was related to virtual performance. Finally, the con-cept “digital native” is discussed because the youngest students did not achieve optimal levels of digital self-efficacy, neither with low levels of digital anxiety.
15
artículo
A nivel internacional se observa la reducción de estudiantes de Ingeniería Electrónica; quienes durante la pandemia fueron partícipes de la educación virtual. Por ello, con el interés de brindar un buen servicio educativo y evitar la deserción, el presente tuvo como propósito evaluar el desempeño docente de la carrera profesional de Ingeniería Electrónica con mención en Telecomunicaciones de una universidad privada de Lima-Perú en el contexto de la enseñanza remota de emergencia. Así, en esta investigación evaluativa los estudiantes evaluaron 65 asignaturas a cargo de 25 profesores. Se valuaron las dimensiones dominio del curso, proceso de enseñanza y aprendizaje, relación del docente y el estudiante, la dimensión ética y humanística. Finalmente, los docentes obtuvieron una calificación correspondiente al nivel intermedio y avanzado para las dimensiones en general. ...
16
artículo
El liderazgo es una competencia gerencial asociada a otras competencias que resultan ser necesarias para el desarrollo económico en la pospandemia. De acuerdo a ello, el estudio presente tiene como objetivo analizar las competencias gerenciales de la iniciativa, el análisis situacional, la toma de decisiones y la planificación y su relación predictiva con el liderazgo en estudiantes de administración de negocios internacionales de una universidad privada de Lima – Perú. La muestra fue de 152 estudiantes, 70 eran mujeres (46.1%) y 82 varones (53.9%) quienes oscilaban entre 16 a 36 años (Medad = 18.86, DE = 3.70). Los resultados muestran que los estudiantes no sienten seguridad del desarrollo de sus competencias gerenciales. Además, la iniciativa, el análisis contextual, la planificación y la toma de decisiones se relacionan significativamente con el liderazgo, pero solo la ini...
17
artículo
Digital self-efficacy is the degree of confidence to efficiently use technological tools. This type of self-efficacy reduces digital anxiety and increases students' performance in virtual environments. This justifies the objective of the present research, which is to analyze the levels of self-efficacy and digital anxiety, as well as their influence on virtual educational performance in students of a private university in Lima, Peru. Using a non-probabilistic convenience sampling procedure, 116 students participated, 105 females (90.5%) and 11 males (9.5%) between 17 and 50 years of age (MeanAge = 26.78, SD = 7.02). The results showed that students perceived to agree in having optimal levels of digital self-efficacy and efficient virtual educational performance. However, they indicated neither agreement nor disagreement in feeling digitally anxious. In addition, it was observed that digi...
18
artículo
This paper proposes a new managerial skill called contextual search, which is the ability to study the national and international socio-economic reality and which is the basis for deci-sion making and planning. Therefore, the objective of this study is to analyze the predictive influence between contextual research, decision making, and planning skills in Industrial Engineering students of a private university in Lima, Peru. The sample included 150 students pursuing an industrial engineering career: 84 men (56%) and 66 women (44%). The age of the participants ranged from 16 to 31 years (mean age 19.77; standard deviation 4.50). The results showed that all three skills were significantly related and predicted simultaneously. Nevertheless, it identified that the decision-making skill mediates the predictive relationship between context finding and planning. Thus, it is understood that futu...
19
artículo
En la carrera de ingeniería, la autoeficacia matemática es esencial, porque representa el nivel de confianza para resolver de forma óptima los problemas matemáticos. Esta autoeficacia ha sido estudiada identificando diferencias de género que desfavorecen a las mujeres; problemática por la cual, el objetivo del presente estudio fue identificar los niveles de autoeficacia matemática en mujeres y varones; así también, analizar su relación con la aplicación de estrategias de estudio en matemáticas. La muestra fue de 122 estudiantes aspirantes a las carreras de ingeniería de Lima – Perú, de los cuales 66 fueron mujeres (54.1%) y 56 varones (45.9%) entre 15 a 26 años de edad (Media edad = 17.82; DE: 1.75). Finalmente, en los resultados se identificaron que las mujeres poseen menores niveles de autoeficacia matemática, que se relaciona con el uso de una menor cantidad de estra...
20
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo general, determinar la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre, el Delito Contra la Vida el Cuerpo y la Salud en la modalidad de Homicidio Culposo, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N° 00051-2016-90-1508-JR-PE-01 del Distrito Judicial de Junín – Lima, 2019. Es de tipo, cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La recolección de datos se realizó, de un expediente seleccionado mediante muestreo por conveniencia, utilizando las técnicas de la observación, y el análisis de contenido, y una lista de cotejo, validado mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que la calidad de la parte expositiva, considerativa y resolutiva, pertenecientes a: la sentencia de primera instancia fuero...