1
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este estudio se centró en predecir la estructura secundaria y terciaria de la proteína Galectina-3, crucial en el reconocimiento de patrones moleculares durante la infección por Leishmania peruviana, mediante el empleo de herramientas computacionales como PSIPRED y ROBETTA. Se analizaron secuencias de Galectina-3 de varias especies de mamíferos, incluyendo Homo sapiens, Mus musculus, Rattus norvegicus, Canis lupus familiaris y Macaca mulata, usando estas herramientas. Se encontró una alta homología entre las secuencias, destacándose una correlación superior al 60% en todas las comparaciones, siendo Canis lupus familiaris la especie con mayor homología, registrando un 90.32%. Las predicciones estructurales ofrecieron información sobre la conformación potencial de Galectina-3 durante la infección por Leishmania peruviana. Los resultados revelaron similitudes estructurales y fun...
2
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Los delitos sexuales representan una categoría de crímenes extremadamente difíciles de probar, por lo cual cobra gran importancia el procesamiento de las evidencias, y los procedimientos vigentes permiten evidenciar de forma sólida la participación de una persona específica. Teniendo como objetivo determinar la persistencia de espermatozoides en soportes de algodón remojados con tres detergentes (Ariel, Bolívar y Marsella) en intervalos de 24, 48 y 72 horas. Se utilizaron prendas de 95% de algodón impregnadas con semen humano y dejadas a secar a temperatura ambiente para su posterior sumersión en recipientes con agua sin cloro, con 50 g de detergente por los diferentes intervalos de tiempo; luego se dejaron secar 48 horas al ambiente sin exposición al sol, y se realizaron cinco cortes de 5 x 5 cm en la zona del fundillo, los cuales fueron colocados en tubos de ensayo con soluc...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El Lupus Eritematoso Sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune crónica, el cual afecta a múltiples órganos y tejidos. No se conocen todos los detalles de su origen. En distintas investigaciones realizadas, se puede entender que LES afecta principalmente a mujeres y se sugiere que podría estar relacionado con factores hormonales y genéticos. La prevalencia del lupus varía en diferentes regiones del mundo. En Perú, se estima que afecta alrededor de 50 de cada 100,000 habitantes al año, siendo esta enfermedad difícil de diagnosticar debido a que sus síntomas se asemejan a los de otras enfermedades. A nivel global, el lupus estaría con mayor presencia en América, Asia y el norte de Europa, especialmente entre las poblaciones hispana y afroamericana. Sin embargo, la frecuencia de LES en los países de África Occidental disminuye en comparación a los antes mencionados. El dia...