Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Arévalo, Patricia', tiempo de consulta: 0.20s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
Evento realizado en la 23 Feria Internacional del Libro de Lima, el miércoles 25 de julio desde el Auditorio Abraham Valdelomar.
2
otro
El propósito del presente trabajo académico fue, describir las principales características de las habilidades socio motrices en estudiantes de sexto grado de primaria de una institución educativa, Andahuaylas-Apurímac 2024. La investigación es de tipo básica; tiene un enfoque cuantitativo, diseño no experimental; nivel descriptivo; se ha trabajado con una población y muestra de 20 estudiantes del sexto grado; usando el método no probabilístico; la recogida de datos se realizó en el área de Educación física en el desarrollo de la competencia; Interactúa a través de sus habilidades socio motrices, habiéndose aplicado en instrumento la guía de observación. Los resultados obtenidos en relación a la primera dimensión fueron; amables y respetuosos con sus compañeros y profesores en un 80%; se anticipan a las actividades que van a realizar en un 70%; e intervienen en los ...
3
tesis de grado
La aplicación del presente proceso de atención de enfermería corresponde a la paciente E.E P CH, atendida durante 2 días a partir del segundo día de su ingreso al servicio de Gineco Obstetricia de un Hospital de Huacho. El diagnóstico médico al ingreso fue G4 40ss por FUR ARO: cesárea anterior 1 vez NTP. Por lo que se le aplicó el proceso de atención de enfermería, iniciando con la primera etapa que es la valoración, a través de la Guía de valoración por patrones funcionales de Marjori Gordón; a continuación, en la segunda etapa de diagnósticos de enfermería en el tiempo mencionado, se identificaron 7 diagnósticos de enfermería, de los cuales se priorizaron 5 los mismos que fueron los siguientes: dolor agudo, CP anemia, riesgo de sangrado, riesgo de infección, riesgo de estreñimiento. En la tercera etapa de planeamiento se formularon los objetivos y las intervencio...
4
tesis de grado
La Placenta Previa es una complicación obstetricia que ocurre en el segundo y tercer trimestre de gestación por la anormal implantación del tejido placentario cerca del orificio cervical interno, pudiendo ocluir total o parcialmente. Su incidencia es de 0.5-1.0%, siendo reconocida como una importante determinante en la morbimortalidad materno perinatal, reportándose complicaciones como: parto prematuro, ruptura prematura de membrana, distocia de presentación fetal, hemorragia grave (shock hipovolémico) placenta écreta El presente trabajo académico consta de siete apartados; l: planteamiento del problema, descripción de la situación problemática, objetivos, justificación, ll: incluye los antecedentes, el marco conceptual y la definición de términos, III: considera la presentación de la experiencia profesional, IV: resultados; V: conclusiones, VI: recomendaciones y el VII: r...
5
tesis de grado
La finalidad de esta investigación fue determinar la relación de los cuentos pictográficos como estrategia para desarrollar el pensamiento creativo en las niñas del nivel primario del colegio 20321 Santa Rosa – Huacho, el enfoque utilizado fue la organización y planificación de los procedimientos con la intención de dar respuesta al planteamiento de la investigación y por ende afirmar las hipótesis, este plan de acción ha requerido establecer diversas estrategias y técnicas que permitirán al acopio y almacenamiento de los datos, el diseño descriptivo correlacional porque se observara las características y cualidades de la población buscando su relación permanente entre ambas variables. La población está conformada por el grupo de personas que conforma la institución educativa los cuales tiene los mismos objetivos y logros por alcanzar, actualmente cuenta con 512 niñ...