1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La aplicación del presente proceso de atención de enfermería corresponde a la paciente E.E P CH, atendida durante 2 días a partir del segundo día de su ingreso al servicio de Gineco Obstetricia de un Hospital de Huacho. El diagnóstico médico al ingreso fue G4 40ss por FUR ARO: cesárea anterior 1 vez NTP. Por lo que se le aplicó el proceso de atención de enfermería, iniciando con la primera etapa que es la valoración, a través de la Guía de valoración por patrones funcionales de Marjori Gordón; a continuación, en la segunda etapa de diagnósticos de enfermería en el tiempo mencionado, se identificaron 7 diagnósticos de enfermería, de los cuales se priorizaron 5 los mismos que fueron los siguientes: dolor agudo, CP anemia, riesgo de sangrado, riesgo de infección, riesgo de estreñimiento. En la tercera etapa de planeamiento se formularon los objetivos y las intervencio...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La Placenta Previa es una complicación obstetricia que ocurre en el segundo y tercer trimestre de gestación por la anormal implantación del tejido placentario cerca del orificio cervical interno, pudiendo ocluir total o parcialmente. Su incidencia es de 0.5-1.0%, siendo reconocida como una importante determinante en la morbimortalidad materno perinatal, reportándose complicaciones como: parto prematuro, ruptura prematura de membrana, distocia de presentación fetal, hemorragia grave (shock hipovolémico) placenta écreta El presente trabajo académico consta de siete apartados; l: planteamiento del problema, descripción de la situación problemática, objetivos, justificación, ll: incluye los antecedentes, el marco conceptual y la definición de términos, III: considera la presentación de la experiencia profesional, IV: resultados; V: conclusiones, VI: recomendaciones y el VII: r...