Habilidades socio motrices en estudiantes de sexto grado de primaria de una institución educativa, Andahuaylas-Apurímac 2024
Descripción del Articulo
El propósito del presente trabajo académico fue, describir las principales características de las habilidades socio motrices en estudiantes de sexto grado de primaria de una institución educativa, Andahuaylas-Apurímac 2024. La investigación es de tipo básica; tiene un enfoque cuantitativo, diseño no...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163720 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163720 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidades socio motrices Interacción asertiva Táctica de juego https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
| Sumario: | El propósito del presente trabajo académico fue, describir las principales características de las habilidades socio motrices en estudiantes de sexto grado de primaria de una institución educativa, Andahuaylas-Apurímac 2024. La investigación es de tipo básica; tiene un enfoque cuantitativo, diseño no experimental; nivel descriptivo; se ha trabajado con una población y muestra de 20 estudiantes del sexto grado; usando el método no probabilístico; la recogida de datos se realizó en el área de Educación física en el desarrollo de la competencia; Interactúa a través de sus habilidades socio motrices, habiéndose aplicado en instrumento la guía de observación. Los resultados obtenidos en relación a la primera dimensión fueron; amables y respetuosos con sus compañeros y profesores en un 80%; se anticipan a las actividades que van a realizar en un 70%; e intervienen en los conflictos interpersonales de manera asertiva el 55%; y en relación a la segunda dimensión un 95 % siempre colabora y coopera con sus compañeros, un 75% nunca se oponen a las reglas de juego y un 70% proponen nuevas estrategias de juego; estos resultados nos demuestran que a través del desarrollo de capacidades de interacción asertiva y la aplicación de reglas y soluciones tácticas de juego se logra el desarrollo de las habilidades socio motrices. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).