Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Apaza, José Luis', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
Los deslizamientos representan una seria amenaza en la minería a cielo abierto, pudiendo provocar accidentes, paros operativos y pérdidas económicas. La estabilidad de las pendientes es crucial para garantizar la seguridad y continuidad de las operaciones mineras, pero las pendientes están sujetas a procesos geotécnicos que comprometen su integridad. En Quellaveco, se observaron eventos de deformación y fallas locales en la Fase 01 Norte de la mina, constituyendo el problema geotécnico estudiado. El objetivo del estudio fue evaluar la efectividad del monitoreo geotécnico con radares en la predicción de deslizamientos en la zona inestable Fase 01 Norte. Se analizaron los datos de desplazamiento obtenidos con los radares IBIS ArcSAR y SSR-XR entre abril y julio de 2023, buscando identificar tendencias precursoras de deslizamientos. La investigación fue de tipo aplicada, no experi...
2
tesis de grado
En la presente investigación se tuvo como objetivo fundamental analizar de qué forma el hostigamiento laboral viene vulnerando los derechos elementales del trabajador a nivel del marco jurídico peruano a razón del régimen privado durante el año 2023. El estudio se ha realizado en la jurisdicción del distrito de Juliaca, considerando que el universo de estudio será la normatividad vigente a nivel nacional sobre temas relacionados al hostigamiento laboral y como viene vulnerando los derechos elementales del trabajador; la muestra de estudio estuvo conformada por la doctrina jurídica relacionado al tema de investigación, la constitución política de 1993, el Decreto Supremo Nro. 003-97 TR, el Decreto Legislativo Nro. 728 Ley de productividad y competitividad laboral, demás normas conexas relacionadas al hostigamiento laboral así como la jurisprudencia relevante sobre el tema de...
3
tesis de grado
Los deslizamientos representan una seria amenaza en la minería a cielo abierto, pudiendo provocar accidentes, paros operativos y pérdidas económicas. La estabilidad de las pendientes es crucial para garantizar la seguridad y continuidad de las operaciones mineras, pero las pendientes están sujetas a procesos geotécnicos que comprometen su integridad. En Quellaveco, se observaron eventos de deformación y fallas locales en la Fase 01 Norte de la mina, constituyendo el problema geotécnico estudiado. El objetivo del estudio fue evaluar la efectividad del monitoreo geotécnico con radares en la predicción de deslizamientos en la zona inestable Fase 01 Norte. Se analizaron los datos de desplazamiento obtenidos con los radares IBIS ArcSAR y SSR-XR entre abril y julio de 2023, buscando identificar tendencias precursoras de deslizamientos. La investigación fue de tipo aplicada, no experi...
4
tesis de grado
La presente tesis profesional lleva por título: “Resarcimiento del daño moral en la responsabilidad extracontractual, estudio de sentencias casatorias peruanas, 2021”; en donde se describieron los criterios que aplicó la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú al dictar sentencias casatorias sobre resarcimiento del daño moral en el contexto de la responsabilidad extracontractual durante el 2021. Para lo cual, se clasificaron los hechos más relevantes, se describieron los estándares normativos aplicados y se identificó la motivación central de las once sentencias casatorias sujetos a estudio. En consecuencia, se elaboró una investigación de enfoque cualitativa, de tipo básico y de diseño descriptivo, mediante el análisis documental que consistieron en sentencias casatorias emitidas por la Corte Suprema, publicadas en el Diario Oficial El Peruano del 2021. Se ...
5
tesis de grado
El presente trabajo académico se ha efectuado con el propósito de demostrar que el nivel de conocimiento de andragogía de los docentes influye en el nivel de desempeño docente en la enseñanza según las capacidades de la especialidad de construcción civil del Instituto de Educación Superior tecnológico público "Chojata" en la región Moquegua 2019, el método es causal explicativa, de diseño no experimental, transversal, participaron en el estudio los 9 docentes y 17 estudiantes pertenecientes a dicha institución en su especialidad de construcción civil. A los docentes se les aplicó un test de conocimientos sobre metodologías andragógicas y a los estudiantes un cuestionario de evaluación del desempeño docente en la enseñanza de la especialidad en construcción civil, ambos en las capacidades conceptual, procedimental y actitudinal, estos instrumentos fueron validados en...
6
tesis de grado
La presente investigación desarrolla la gestión de recursos humanos, adquisiciones y calidad del proyecto “Mejoramiento en los Servicios, de la I.E. Nuestros Héroes de la Guerra del Pacífico, en el distrito Tacna - Tacna” buscando optimizar la ejecución de este a través de los lineamientos del PMBOK en su 6ta edición los cuales están divididos en grupos de procesos y áreas de conocimiento que interactúan entre sí para lograr los objetivos de mejora en el proyecto. Es importante enfatizar el desarrollo de los planes de gestión que ayudan a cumplir las metas físicas del proyecto. La implementación de la metodología del PMBOK 6ta edición para la dirección de proyectos con respecto a los procesos de planificar, efectuar y controlar las adquisiciones, tendrá un impacto positivo en su desarrollo ya que optimizará los recursos, formalizará y mejorará los procesos de adq...
7
tesis de grado
La presente investigación denominado “Análisis comparativo de las propiedades mecánicas del concreto F´C=210kg/cm2 con cemento tipo III-HE usando diferentes formas de curado con productos orgánicos en la ciudad de Juliaca 2022” es de tipo comparativo-experimental, que tiene como objetivo analizar la influencia de las diferentes formas de curado con productos orgánicos de los cuales se utilizaron: pepinillo, leche, sandia, naranja y lima, considerándose también una muestra sin curar y la muestra patrón curado con agua en la variación de las propiedades mecánicas del concreto F´C=210kg/cm2 con cemento tipo III-HE realizado en un laboratorio de suelos en la ciudad de Juliaca, haciendo un seguimiento de 7, 14, 21 y 28 días realizando ensayos de resistencia a la compresión a 84 probetas de concreto, dicho análisis se realizó debido a que se encontró investigaciones donde ...
8
artículo
“The birth of conjoined twins is one of the rarest neonatal conditions worldwide, with an incidence of 1 in 100,000 live births. Twins joined by the pelvis, known as ischiopagus, represent 6–11% of all conjoined twins. This clinical condition increases the degree of complexity in separation surgeries. Each case poses unique anatomical challenges, and clinical outcomes may vary according to the health facility where the infants are born or can access. This case report describes a successful separation surgery of ischiopagus conjoined twins in Peru. 3D printing and neurophysiological monitoring were used for surgical planning and intervention, allowing a fullscale anatomical model and preserving the mobility of the lower limbs of conjoined twins after surgery. This article demonstrates that established procedures and novel technologies can be valuable platforms for preoperative plannin...
9
artículo
“The birth of conjoined twins is one of the rarest neonatal conditions worldwide, with an incidence of 1 in 100,000 live births. Twins joined by the pelvis, known as ischiopagus, represent 6–11% of all conjoined twins. This clinical condition increases the degree of complexity in separation surgeries. Each case poses unique anatomical challenges, and clinical outcomes may vary according to the health facility where the infants are born or can access. This case report describes a successful separation surgery of ischiopagus conjoined twins in Peru. 3D printing and neurophysiological monitoring were used for surgical planning and intervention, allowing a fullscale anatomical model and preserving the mobility of the lower limbs of conjoined twins after surgery. This article demonstrates that established procedures and novel technologies can be valuable platforms for preoperative plannin...