Mostrando 1 - 12 Resultados de 12 Para Buscar 'Angulo Villacorta, Carlos Darwin', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
artículo
El cultivo del cacao (Theobroma cacao) en Alto Amazonas ha aumentado sus extensiones en la última década, lo cual demanda plántulas de cacao con buenas raíces. Esta demanda requiere sustratos para la producción de plantas en vivero; sin embargo, en la zona es escaso, por lo que es necesario identificar el volumen de sustrato para obtener plántulas de cacao, con el fin de establecer plantaciones con éxito. El objetivo del estudio fue evaluar el crecimiento de plántulas en vivero, usando diferentes volúmenes de sustratos. El diseño experimental correspondió a Completamente al Azar (DCA) con arreglo en parcelas divididas y dependencias fueron representadas mediante gráficos de regresión lineal y polinómica. Se utilizaron semillas pre germinadas de cacao criollo, se evaluaron a los 15, 45, 75 y 105 días de la emergencia, altura de la planta (cm), número, ancho y longitud de h...
2
artículo
Grain legumes in tropical areas are of great importance as a food source, especially in rural communities. Little is known about their adaptability and behavior in non-alluvial soils of the Peruvian Amazon. Our objective was to assess the agronomic behavior of cowpea varieties in non-alluvial soils. The experiment was performed in completely randomized design with four treatments and four repetitions. Each experimental unit consisted of five rows of 6m length by 0.5m between plants and 1m between rows. The variables evaluated were: plant height (cm), number of pods, pod length (cm), number of graind per pod, grain length (mm), grain width (mm), and weight of 100 seeds (g). An analysis of variance and Tukey’ test at 5% probability were used to determine significant differences between treatments. Results showed significant differences between varieties according to the evaluated variabl...
4
artículo
Monodominance is unusual in the tropics when compared to the high diversity of tropical forests. Peltogyne gracilipes (Leguminosae) is a deciduous tree species that forms monodominant forests in the Brazilian Northern Amazon region. Initial research confirmed that P. gracilipes monodominance was associated with higher soil magnesium content, while recent studies have indicated a larger number of variables, suggesting a more complex hydro-edaphic habitat. As such, the present study aimed to describe the hydro-edaphic habitat (pedoenvironment) where P. gracilipes is monodominant. Edaphic and topographic variables (drainage proxy) were used in a forest inventory conducted in 129 sampling plots. Trees with a stem diameter greater than 10 cm were analyzed. Aboveground biomass was used as a descriptive variable of the different habitats in the study area. A total of 3041 individuals were sampl...
5
tesis de grado
El estudio se desarrolló en un área de 120,20 ha de aguajal en las cuencas de los ríos Ampiyacu y Yaguashyacu, entre las comunidades nativas de Nueva Esperanza y Puerto Izango en el distrito de Pevas, región Loreto. El objetivo fue determinar la abundancia y la diversidad de palmas en comunidades vegetales de Mauritia flexuosa. El método consistió en instalar e iventariar parcelas de 500 m X 5 m. En los aguajales del río Ampiyacu, se registraron 16 especies en 08 géneros siendo el género Bactris, el que presenta mayor número de especies (05), seguido de Geonoma con 03 especies, Attalea phalerata registra el mayor número de individuos con un total de 564 ind/ha, que representa el 26,31% del total, seguido de Euterpe precatoria con 460 ind/ha. Desmoncus polyacanthos, Euterpe precatoria y Mauritia flexuosa son las especies que estuvieron presentes en el 100% de los puntos de mues...
6
artículo
El cultivo del cacao (Theobroma cacao) en Alto Amazonas ha aumentado sus extensiones en la última década, lo cual demanda plántulas de cacao con buenas raíces. Esta demanda requiere sustratos para la producción de plantas en vivero; sin embargo, en la zona es escaso, por lo que es necesario identificar el volumen de sustrato para obtener plántulas de cacao, con el fin de establecer plantaciones con éxito. El objetivo del estudio fue evaluar el crecimiento de plántulas en vivero, usando diferentes volúmenes de sustratos. El diseño experimental correspondió a Completamente al Azar (DCA) con arreglo en parcelas divididas y dependencias fueron representadas mediante gráficos de regresión lineal y polinómica. Se utilizaron semillas pre germinadas de cacao criollo, se evaluaron a los 15, 45, 75 y 105 días de la emergencia, altura de la planta (cm), número, ancho y longitud de h...
7
Este manual técnico reúne información del cultivo de frijol caupí, destacando su importancia económica, agroecología, manejo agronómico, cosecha, secado y almacenamiento; lo que permitirá conocer las buenas prácticas agrícolas para la producción de este cultivo en áreas de tierra firme y promover su uso potencial en beneficio de los sectores agroalimentarios. El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), tiene la misión de conservar los recursos genéticos de uso agrario y fomentar su puesta en valor y producción, además de ser responsable del Banco de Germoplasma más importante del Perú en materia de agrobiodiversidad; de modo que custodia 100 accesiones de frijol caupí (Vigna unguiculata (L.) Walp). El presente documento se ha elaborado en base a los resultados obtenidos de diversos trabajos de c...
8
artículo
En el presente trabajo de investigación se evaluaron las características morfológicas y el rendimiento de forraje verde de cuatro variedades de pasto de genero Pennisetum. Para ello, se realizaron dos evaluaciones con intervalos de corte de 45 días, distribuidos en un diseño completo al azar (DCA) unifactorial con sub-muestra con igual número de repeticiones e igual número de unidad de muestra. De acuerdo a nuestros resultados se encontró diferencias significativas (p < 0,05) entre las comparaciones de las medias las dos evaluaciones de las variables de altura de planta y grosor de tallo, excepto para las variables de número de macollos, largo y ancho de hoja (p < 0,05). Por otro lado, se observaron que durante la estación seca se retrasa el crecimiento de la planta y en consecuencia la deficiente producción de forraje. Sin embargo, para el pasto King grass verde es el que ha ...
9
artículo
En el presente artículo se evaluaron dos métodos para estimar la disponibilidad de materia seca en pastos mixtos en la región Amazónica, Perú; concluyendo que el método de capacitancia electrónica reporto medidas promedio de materia seca en el pasto significativamente superior al método tradicional y mostró características deseables y concordantes para su uso en la actividad ganadera.
10
artículo
Se evaluaron cuatro pastos tropicales, Maralfalfa (Pennisetum violaceum Lam), pasto Morado (P. purpureum x P. typhoides), Elefante (Pennisetum purpureum, Schumach) y Guatemala (Tripsacum laxum, Nash) con dos intervalos de corte (45 y 70 días), mediante un experimento factorial con diseño de bloques completos al azar. La interacción pastos × frecuencias de corte fue significativa (p<0.05) para las características agronómicas y nutricionales. Pasto Morado y Guatemala cosechados a los 70 días obtuvieron mayor rendimiento de materia seca (17.13 y 17.03 t ha-1, respectivamente) que Maralfalfa, Morado, Elefante y Guatemala cosechados a los 45 días. En comparación con otros pastos, el pasto Guatemala cosechado a los 45 días obtuvo la relación hoja: tallo más alta (4.64). Los mayores contenidos promedio de proteína (78.5 g kg-1) y fósforo (1.22 g kg-1) se obtuvieron a los 45 días....
11
artículo
The structure of tree communities in tropical forests depends on environmental filters and biotic interactions such as competition and facilitation. Many ecotone forests in Northern Amazonia are intriguingly populated by tree assemblages characterized by distinct abundances of a single species, Peltogyne gracilipes (Leguminosae). It is unclear whether this pattern solely reflects environmental filters or also antagonistic interactions among species with similar habitat requirements. The aim of this study was to determine the response of species richness and composition to environmental filters, and analyze the role of P. gracilipes in structuring tree communities in ecotone forest areas of the Northern Brazilian Amazonia. We sampled 129 permanent plots along a hydro-edaphi gradient. All arboreal individuals with stem diameter ≥10 cm were measured and identified. Multiple regressions we...
12
artículo
En el presente trabajo de investigación se evaluaron las características morfológicas y el rendimiento de forraje verde de cuatro variedades de pasto de genero Pennisetum. Para ello, se realizaron dos evaluaciones con intervalos de corte de 45 días, distribuidos en un diseño completo al azar (DCA) unifactorial con sub-muestra con igual número de repeticiones e igual número de unidad de muestra. De acuerdo a nuestros resultados se encontró diferencias significativas (p < 0,05) entre las comparaciones de las medias las dos evaluaciones de las variables de altura de planta y grosor de tallo, excepto para las variables de número de macollos, largo y ancho de hoja (p < 0,05). Por otro lado, se observaron que durante la estación seca se retrasa el crecimiento de la planta y en consecuencia la deficiente producción de forraje. Sin embargo, para el pasto King grass verde es el q...