1
artículo
Publicado 2021
Enlace

En el presente trabajo de investigación se evaluaron las características morfológicas y el rendimiento de forraje verde de cuatro variedades de pasto de genero Pennisetum. Para ello, se realizaron dos evaluaciones con intervalos de corte de 45 días, distribuidos en un diseño completo al azar (DCA) unifactorial con sub-muestra con igual número de repeticiones e igual número de unidad de muestra. De acuerdo a nuestros resultados se encontró diferencias significativas (p < 0,05) entre las comparaciones de las medias las dos evaluaciones de las variables de altura de planta y grosor de tallo, excepto para las variables de número de macollos, largo y ancho de hoja (p < 0,05). Por otro lado, se observaron que durante la estación seca se retrasa el crecimiento de la planta y en consecuencia la deficiente producción de forraje. Sin embargo, para el pasto King grass verde es el que ha ...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace

En el presente trabajo de investigación se evaluaron las características morfológicas y el rendimiento de forraje verde de cuatro variedades de pasto de genero Pennisetum. Para ello, se realizaron dos evaluaciones con intervalos de corte de 45 días, distribuidos en un diseño completo al azar (DCA) unifactorial con sub-muestra con igual número de repeticiones e igual número de unidad de muestra. De acuerdo a nuestros resultados se encontró diferencias significativas (p < 0,05) entre las comparaciones de las medias las dos evaluaciones de las variables de altura de planta y grosor de tallo, excepto para las variables de número de macollos, largo y ancho de hoja (p < 0,05). Por otro lado, se observaron que durante la estación seca se retrasa el crecimiento de la planta y en consecuencia la deficiente producción de forraje. Sin embargo, para el pasto King grass verde es el q...
3
artículo
Publicado 2022
Enlace

En el presente artículo se evaluaron dos métodos para estimar la disponibilidad de materia seca en pastos mixtos en la región Amazónica, Perú; concluyendo que el método de capacitancia electrónica reporto medidas promedio de materia seca en el pasto significativamente superior al método tradicional y mostró características deseables y concordantes para su uso en la actividad ganadera.
4
artículo
Publicado 2019
Enlace

El objetivo del estudio fue evaluar los efectos de algunos sustratos utilizados en la alimentación de la lombriz roja californiana (Eisenia foetida) a efectos de mejorar su producción. La investigación se llevó a cabo por el método experimental con nueve tratamientos y tres repeticiones, dispuestos en un diseño completamente al azar. Los sustratos utilizados fueron: estiércol de vacuno, estiércol de cuy, estiércol de gallina, pluma y sangre bovina. El trabajo se ejecutó en 60 días del año 2018 en la Estación Experimental Agrícola de Chachapoyas, de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza (UNTRM) de Amazonas (Perú). Los resultados demuestran que al utilizar los sustratos en mención en la alimentación de la lombriz se pueden lograr mejoras en lo concerniente al peso corporal, la densidad poblacional y el contenido proteico de la harina, lo que no se podría a...
5
artículo
Publicado 2019
Enlace

El objetivo del estudio fue evaluar los efectos de algunos sustratos utilizados en la alimentación de la lombriz roja californiana (Eisenia foetida) a efectos de mejorar su producción. La investigación se llevó a cabo por el método experimental con nueve tratamientos y tres repeticiones, dispuestos en un diseño completamente al azar. Los sustratos utilizados fueron: estiércol de vacuno, estiércol de cuy, estiércol de gallina, pluma y sangre bovina. El trabajo se ejecutó en 60 días del año 2018 en la Estación Experimental Agrícola de Chachapoyas, de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza (UNTRM) de Amazonas (Perú). Los resultados demuestran que al utilizar los sustratos en mención en la alimentación de la lombriz se pueden lograr mejoras en lo concerniente al peso corporal, la densidad poblacional y el contenido proteico de la harina, lo que no se podría a...