1
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El lenguado Paralichthys adspersus (Steindachner) es una especie de gran importancia para Chile y el Perú por su abundancia y alto valor comercial, sin embargo muy poco se conoce sobre su potencial de cultivo en el Perú. Este estudio determina el crecimiento y la fecundidad del lenguado y realiza un análisis de caracteres externos que permita su separación por sexos, tres aspectos importantes del cultivo de organismos acuáticos. Se analizaron 5 caracteres merísticos y 10 morfométricos de 150 ejemplares utilizados para determinar diferencias entre machos y hembras. La edad fue determinada en base a la lectura de anillos en los otolitos, estimando los parámetros de crecimiento de von Bertalanffy mediante el ploteo de Ford-Walford, en tanto la fecundidad se calculó mediante el conteo de ovocitos de gónadas en estadio IV de madurez. Los caracteres merísticos y morfométr...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo principal analizar la relación existente entre la comunicación del entorno familiar y el rendimiento académico en estudiantes del quinto año de secundaria de la I.E. Simón Bolívar del distrito de San Martín de Porres. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo básico, nivel descriptivo correlacional, diseño no experimental, método hipotético deductivo. La población fue de 80 personas con una muestra censal, la técnica empleada fue la encuesta, de instrumento el cuestionario. Donde los resultados indican que existen una comunicación significativa entre padres e hijos la utilidad de esa comunicación es relativa, porque los padres proponen fundamentalmente la disciplina en los canales de comunicación, por lo que los adolescentes viven en conflicto diario con los padres por cambios de conductas sociales del entorno de su insti...
3
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente trabajo describe la adaptación de conducta en los aspectos personal, familiar, educativo y social y como estos se han aplicado para determinar la relación entre adaptación de conducta en la personalidad de los estudiantes del tercer y cuarto grado del nivel secundario de la institución educativa Coronel Pedro Portillo Silva del distrito de Huaura - 2014. La población está conformada por 175 alumnos; siendo alumnas y alumnos de la I.E. Coronel Pedro Portilla Silva, entre las edades de 14 a 1 7 años. Como instrumento de diagnóstico fue utilizado el inventario de adaptación de conducta y el test de Personalidad neoeysenck 2. En cuanto a los resultados podemos mencionar que se estableció una correlación significativa entre las variables. Se concluye que si hay relación entre las variables propuestas.
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente estudio, se enfoca en abordar un caso de abuso sexual infantil, donde el agresor presenta discapacidad intelectual. Se plantea como objetivo describir las características de personalidad y la discapacidad intelectual en el agresor, para lo cual se propone una metodología cualitativa, usando técnicas de entrevista y la observación psicológica para la recolección de información en la historia personal y familiar, así como el uso de instrumentos psicológicos que se practicara al agresor, a fin de realizar el análisis respectivo llegando a establecer conclusiones que definan claramente que el imputado padecía de discapacidad intelectual leve, para así proporcionar los criterios científicos suficientes ante el sistema de justicia.
5
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente estudio es de tipo cuantitativo, de corte transversal, con diseño descriptivo correlacional, con el objetivo de determinar la relación entre el estilo de vida y los factores biosocioculturales de los adultos Sector Vista Alegre en el Centro poblado de Poyor – Carhuaz-2011. La muestra estuvo conformada por 136 personas adultas. Para la recolección de datos se utilizó dos instrumentos: la escala de estilo de vida y el cuestionario sobre los factores socioculturales. El análisis y procesamiento de datos se realizaron en el Software SPSS versión 18. Se aplicó la prueba estadística de independencia de criterios Chi Cuadrado con el 95% de confianza para determinar la relación que existe entre las variables, llegándose a las siguientes conclusiones: La mayoría de los adultos del sector Vista Alegre del centro poblado de Poyor – Carhuaz, presentan un estilo de vida no ...
6
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como objetivo principal la extracción de ADN nuclear no invasivo de tejido branquial en los peces amazónicos Disco (Symphysodon aequifasciatus aequifasciatus) y Festivus (Mesonauta Reaccfestivus), evitando producir daño al pez o su muerte. Se logró la amplificación molecular por Reacción en cadena de la polimersa (PCR) y el análisis del polimorfismo genético de los genes de color Kitlg y Tyrp1b mediante el uso de enzimas de restricción. La amplificación de la secuencia del gen Kitlg permitió obtener una banda de 1400 pb aproximadamente. No fue posible amplificar la secuencia del gen Tyrp1 para ninguna de las dos especies. Se identificó un sitio de corte en la secuencia del gen Kitlg en la enzima de restricción Mse I en peces Disco de 200 a 300 pb, y una banda de aproximadamente 500 a 1000 pb con la enzima de restricción Xho I. No se logró identific...
7
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como objetivo principal la extracción de ADN nuclear no invasivo de tejido branquial en los peces amazónicos Disco (Symphysodon aequifasciatus aequifasciatus) y Festivus (Mesonauta Reaccfestivus), evitando producir daño al pez o su muerte. Se logró la amplificación molecular por Reacción en cadena de la polimersa (PCR) y el análisis del polimorfismo genético de los genes de color Kitlg y Tyrp1b mediante el uso de enzimas de restricción. La amplificación de la secuencia del gen Kitlg permitió obtener una banda de 1400 pb aproximadamente. No fue posible amplificar la secuencia del gen Tyrp1 para ninguna de las dos especies. Se identificó un sitio de corte en la secuencia del gen Kitlg en la enzima de restricción Mse I en peces Disco de 200 a 300 pb, y una banda de aproximadamente 500 a 1000 pb con la enzima de restricción Xho I. No se logró identific...