Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Anchelia Ramirez, Shilla', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo. Determinar la efectividad clínica y radiográfica de la pasta CTZ comparada con la Guedes Pinto modificada (GPM) empleadas en necrosis pulpar en niños de 3 a 6 años de edad del Servicio de Odontopediatría del Hospital Nacional Hipólito Unánue. Materiales y métodos. Estudio experimental, longitudinal y prospectivo. Se evaluó a 48 niños de 3 a 6 años, obteniéndose 56 piezas dentarias deciduas con diagnóstico de necrosis pulpar. Se les realizó el tratamiento de pulpectomía y se designó al azar la distribución de los grupos. Se obturó 27 piezas dentarias con pasta CTZ y 29 piezas dentarias con pasta GPM. Para determinar la efectividad de las pastas se realizó controles clínicos y radiográficos a las dos, ocho y dieciséis semanas. Los datos fueron procesados a través del programa estadístico SPSS v.15.0 mediante las pruebas chi cuadrado y exacta de Fisher, tra...
2
artículo
ABSTRACT: The aim of this work was to establish the resistance degree to the compression force in porcelain laminate. In this experimental in vitro study 30 premolars were selected and randomly divided in groups of 15 teeth each, subsequently specimens were prepared for ceramic veneers 0.5 mm thick. The first group was cemented with dual resin cement (CRD) and the second with dual adhesive resin cement (CRDA). After cementation was tested in a universal test machine until fracture compression forces occurred (N) at 1 mm / min speed. Student´s t-test (a= 0.05) was used to compare means. The results showed statistically significant differences (p<0.05) between groups. The mean compressive strength for cemented samples was 677.47 N and 550.0 N for dual resin cement and auto-adhesive dual resin cement respectively. It was found that porcelain laminate veneers made of lithium disilicate and ...
3
artículo
Objetivo. Relacionar la prevalencia de los hábitos bucales con maloclusiones dentarias en niños de 6 a 12 años en la Institución Educativa “Los Educadores”. Materiales y métodos. Estudio descriptivo, prospectivo, transversal y clínico. Se seleccionó por muestreo aleatorio sistemático a 154 niños de 6 a 12 años de la Institución Educativa “Los Educadores”, ubicado en el distrito de San Luis, Lima. Se pidió el consentimiento a los padres para permitir que sus hijos fueran incluidos en el estudio, considerando los aspectos éticos y legales de la investigación. La detección de los diferentes hábitos bucales parafuncionales en los escolares se realizó en dos etapas. En la primera etapa se aplicó una encuesta al padre de familia; en la segunda etapa se realizó la valoración clínica del niño. Se consideró como hábito parafuncional presente cuando la información ...