Mostrando 1 - 14 Resultados de 14 Para Buscar 'Ancí Paredes, Noemí', tiempo de consulta: 0.14s Limitar resultados
1
artículo
The main objective of this article is to reflect on the legitimacy of the not necessarily peaceful activities of human rights defenders in social conflicto contexts. The paper does not intend to exhaust the reflection by offering some formula that allows us to distinguish between activities that deserve legitimate recognition by the State and those that do not. What it does seek to offer is a set of premises that allow us to project a greater openness towards the exceptional use of non-traditional actions by human rights defenders, circumscribing this possibility to social conflict contexts.
2
capítulo de libro
El presente texto analiza cuáles fueron las reglas del segundo proceso de selección de miembros de la Junta Nacional de Justicia.
3
capítulo de libro
A través de un análisis jurisprudencial de decisiones judiciales emitidas entre los años 2017 y 2021 en materia del delito de trata de personas y delitos conexos, en diversas jurisdicciones de Perú, en este capítulo se presenta un conjunto de patrones en los que la actividad judicial y/o fiscal puede incurrir por deficiencia o ausencia del uso de la perspectiva de género. A partir de ello, se proponen recomendaciones para incorporar adecuadamente esta perspectiva en decisiones judiciales y fiscales recaídas en el tratamiento de este tipo de delitos. El análisis no incide en la presencia o ausencia de estereotipos de género; desde una perspectiva más amplia, se propone analizar las decisiones judiciales, en primer lugar, a través de una reconstrucción argumentativa para luego evaluar la calidad de su motivación. Si bien no se asume que una decisión indebidamente justificada ...
4
capítulo de libro
El presente texto analiza las tendencias en el perfil curricular de los candidatos y candidatas en el segundo proceso de selección de miembros de la Junta Nacional de Justicia.
5
capítulo de libro
El presente texto realiza un balance del primer proceso de selección de miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
6
libro
El Ministerio Público, en colaboración con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), la Oficina para los Países Andinos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica del Departamento de Derecho de la PUCP (CICAJ-PUCP), desarrolló el “Tercer Estudio de Casos de Trata de Personas y otras Delitos de Explotación”.
7
capítulo de libro
El presente texto analiza cuál debería ser el perfil de los y las miembros de la Junta Nacional de Justicia.
8
capítulo de libro
El presente texto analiza la posibilidad que se planteó en su momento para el segundo proceso de selección de miembros de la Junta Nacional de Justicia, a una convocatoria a través de invitación directa.
9
otro
En esta tercera edición de los Anuarios de Investigación del CICAJ - DAD, se encuentran reunidos artículos de diversas ramas del Derecho que son producto de un proceso de reflexión académica profunda en torno a temas que son materia de debate en la actualidad. Estos artículos han atravesado un exigente proceso de evaluación y un proceso editorial que garantizan la excelencia académica que debe caracterizar la producción de nuestros docentes y egresados.
10
capítulo de libro
En el presente artículo, la autora explica la instalación de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) en un contexto de altas expectativas ciudadanas e institucionales. Asimismo, comenta las funciones, momentos emblemáticos y demás avances y retos a los que se enfrenta la JNJ.
11
artículo
En los últimos años, tanto en la teoría como en la filosofía del derecho, se viene discutiendo sobre si la mejor metodología para afrontar conflictos (o colisiones) entre principios es a través del llamado modelo especificacionista o a través de la metodología de la ponderación, popularizada por el tratamiento sistemático que le ha dado Robert Alexy (1997) a partir de jurisprudencia de tribunales alemanes. Esta disputa está lejos de ser meramente técnica y expresa, más bien, discrepancias entre las dos grandes tendencias contemporáneas en filosofía del derecho: mientras que el especificacionismo es heredero del soft positivism del último Hart, la ponderación se encuentra asociada a teorías discursivas (y argumentativas) del derecho, así como a variantes del llamado neoconstitucionalismo. El presente trabajo propone una aproximación indirecta a esta problemática a par...
12
artículo
This event revolves around the change inside the teaching law, as well as the relationship between this and other social and economics phenomena like the market. In this way, the reader will be introduced in the changes that teaching law has experienced in the last years.
13
artículo
El presente evento gira en torno al cambio de paradigmas dentro de la enseñanza del Derecho, así como la relación que existe entre esta y otros fenómenos sociales y económicos como el mercado. De esta manera el lector se introducirá de lleno en los cambios que experimenta la educación legal en los últimos años.
14
artículo
This event revolves around the change inside the teaching law, as well as the relationship between this and other social and economics phenomena like the market. In this way, the reader will be introduced in the changes that teaching law has experienced in the last years.