1
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introduction: Antimicrobial resistance increases hospital mortality and is a public health problem. Objective: to determine the characteristics of microorganisms isolated from hospitalized patients and to detail antimicrobial sensitivity profiles. Methodology: cross-sectional study Cross-sectional study in a hospital in the Peruvian jungle during 2021. The type of microorganism, antimicrobial sensitivity (VITEK ® 2 bioMérieux), source of isolation, patient age and hospitalization service were identified. Results: 477 positive cultures were included in 453 patients. The samples came from bronchial secretion 54.9%, blood 35.2%, urine 6.5% and others 3.4%. The hospital services of origin were emergency 49.9%, intensive care unit 40.0%, medicine 9.6% and surgery 0.5%. Gram negative bacteria (74.6%), Gram positive bacteria (16.4%) and fungi (9%) were isolated. The most frequently isolated m...
2
capítulo de libro
Tomo 1. Páginas [387]-397
3
4
artículo
Definitions, diagnostic criteria and terminality assessment of cancer and noncancer chronic diseases
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Global demographic changes have generated new challenges in the health system. Treating increasingly older patients with more complex health problems has significantly raised and exceeded our response capacity, and Peru is not indifferent to this situation. These patients need more and more care, and late-stage chronic diseases require an approach change: from aggressive healing treatments to palliative ones which improve quality of life and are associated with an important social content. Late-stage diseases occur in the final stage of life, where irreversible damage; multiple somatic, psychological and spiritual symptoms; as well as great impact in the patients and their families take place. Late-stage cancer diseases have been studied on a relatively frequent basis; however, non-cancer diseases occur more often and result in better survival rates. This review article aims at gathering...
5
artículo
Objective: To evaluate the internal validity of a health sciences graduate program curriculum. Materials and methods: A descriptive study using a documentary analysis of a public university’s Master of Education and Health Research Program. The internal validity was analyzed through the identification of professional profile indicators, subjects’ syllabi were rated, and the congruence in the curriculum map was assessed. Personality (alpha) and occupational (beta) indicators were considered. Descriptive statistics was performed using Microsoft Excel 2013. Results: Alpha indicators such as the ability to design, demonstrate, assess and apply, and beta indicators such as being a leader, researcher, professor and assessor were identified. The syllabi achieved a passing grade, but deficiencies in the methodology, materials and bibliography were observed. The indicators "knowledge", "appl...
6
artículo
No presenta resumen
7
8
artículo
No contiene resumen
9
artículo
En el presente artículo, los autores abordan el tema indicado partiendo del Derecho Internacional para determinar el contenido de la expropiación indirecta y cómo éste, mediante los tratados bilaterales de inversión, constituye uno de los mecanismos protectores y garantizadores de la propiedad frente a esta forma velada de confiscación patrimonial.
10
artículo
No description
11
12
13
artículo
No contiene resumen
14
15
16
artículo
Publicado 1994
Enlace
Enlace
El artículo examina el tratamiento que el Derecho de los países latinoamericanos brinda al reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras. Para efectos del análisis, el autor toma en consideración no sólo los tratados celebrados, sino también la legislación peruana, distinguiendo entre los países suscritos a los Convenios de reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras y los que no lo están. La distinción radica en laceleridad del procedimiento, ya que en el primer caso no se necesita acreditar la existencia de reciprocidad.
17
artículo
En este artículo se presenta un breve recuento del desarrollo histórico de la institución de las ZFis en el mundo y de la iniciativa para implementarlas en el Perú.
18
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Contexto: En las últimas décadas, los pacientes con enfermedades crónicas terminales han tenido visitas más frecuentes a los servicios de emergencia. Objetivos: Este estudio tiene como objetivo determinar la proporción de enfermedad terminal en pacientes reingresados a urgencias, evaluar el uso de este servicio y la tasa de mortalidad. Ambientación y diseño: Estudio transversal en un hospital terciario con 120 camillas que reporta anualmente 160 mil atenciones y 22 mil ingresos. Sujetos y métodos: Se incluyeron pacientes de 18 años o más que fueron readmitidos en urgencias. Se entrevistó al paciente y / o cuidador; Se revisó la historia clínica y se realizó un seguimiento de 1 año. El cáncer terminal se determinó mediante confirmación histológica en el estadio IV y la enfermedad terminal no oncológica mediante dependencia funcional total (índice de Katz) o dete...
19
artículo
Publicado 1994
Enlace
Enlace
El artículo examina el tratamiento que el Derecho de los países latinoamericanos brinda al reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras. Para efectos del análisis, el autor toma en consideración no sólo los tratados celebrados, sino también la legislación peruana, distinguiendo entre los países suscritos a los Convenios de reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras y los que no lo están. La distinción radica en laceleridad del procedimiento, ya que en el primer caso no se necesita acreditar la existencia de reciprocidad.
20