1
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El propósito del presente estudio fue determinar la frecuencia y distribución de intervenciones quirúrgicas de dientes supernumerarios, odontomas y dientes incluidos en pacientes atendidos en el servicio de Odontopediatría de la clínica de postgrado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia entre los años 2002-2009. Se evaluó: alteración dental, género, edad, localización, tipo de intervención quirúrgica y forma de presentación. La muestra estuvo constituida por 192 historias clínicas seleccionadas de un total de 329 historias clínicas de pacientes entre 2 a 15 años de edad. Para el análisis estadístico se usó la prueba chi cuadrado y la prueba exacta de Fisher. Se encontró una mayor frecuencia de intervenciones quirúrgicas de dientes supernumerarios que de odontomas y dientes incluidos. Se evidenció el mayor número de intervenciones quirúrgicas de dientes supern...
2
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Los dientes supernumerarios y las inclusiones de dientes permanentes son muy frecuentes en la infancia. Algunos dientes incluidos pueden estar asociados a la presencia de quistes dentígeros. Reportamos el caso de un paciente de sexo masculino de once años de edad con presencia de tresdientes supernumerarios en el maxilar superior, inclusión dentaria de pieza 11 e inclusión dentaria de pieza 13 con quiste dentígero asociado. El motivo de consulta fue precisamente la falta de las piezas 11 y 13 en boca. Al examen clínico intraoral presentaba: gingivitis generalizadaasociada a placa bacteriana, caries dental, ausencia clínica de piezas 11 y 13, aumento de volumen en palatino a nivel de piezas 11 y 12. Al examen radiográfico se observó que las piezas ausentes en boca se encontraban incluidas y los tres dientes supernumerarios fueron hallazgosradiográficos. El tratamiento quir...
3
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Las anomalías dentarias más frecuentes e importantes que afectan a los niños son la presencia de piezas supernumerarias, piezas retenidas y odontomas. Algunos dientes retenidos se pueden encontrar en transposición. Reportamos el caso de una paciente de sexo femenino de 11 años de edad con presencia de diente supernumerario, canino en transposición y odontoma complejo situados en la hemiarcada derecha del maxilar superior. El motivo de consulta fue por la presencia de dientes anteriores sobresalidos que no le permitía realizar un buen sellado labial. Al examen clínico, presentaba gingivitis generalizada asociada a placa bacteriana, secuencia de erupción retardada por permanencia de pieza 53, ausencia clínica de pieza 13, aumento de volumen en palatino a nivel de piezas 12 y 11 de consistencia dura y coloración blanquecina que a la presión presentaba isquemia. La presencia de...
4
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Objetivos: El propósito de este estudio fue evaluar las dimensiones transversales del arco maxilar (ancho intercanino y ancho intermolar) y esqueléticas (ancho maxilar y ancho facial) en pacientes con secuelade Fisura Labio Alveolo Palatina Unilateral (FLAPU) y compararlas con las de pacientes no fisurados.Material y Métodos: Se utilizaron modelos de estudio y radiografías postero-anteriores de 94 niños de 6 a 15 años de edad atendidos en el Instituto Especializado en Salud del Niño, 47 con secuela deFLAPU y 47 no fisurados. Se tomaron fotografías digitales para la evaluación de los modelos de estudio, las distancias se midieron en el maxilar superior para el ancho intercanino de centroide a centroide decaninos deciduos o permanentes contralaterales y para el ancho intermolar de centroide a centroide de primeras molares permanentes contralaterales. Se realizaron trazos cefalomé...